10. Violencia, guerra y transiciones

A continuación encontrarán los resúmenes de las Mesas de Trabajo, simposios y ponencias del eje Violencia, guerra y transiciones


SIMPOSIOS

1. Antropología de los militares en América Latina: problemas, límites y perspectivas

Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Edificio: 02
Salón: 307

Coordinadores
Celso Castro (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Fundación Getulio Vargas-CPDOC, Brasil

Sabina Frederic (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Nacional de Quilmes-CONICET, Argentina

Comentaristas
Juan Manuel Castellanos Obregón
Universidad de Caldas-Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud,CINDE, Colombia

Resumen:
Los estudios antropológicos sobre los militares son aún incipientes en nuestros países considerando tanto la atención ofrecida a otras poblaciones por nuestra disciplina, como el interés y desarrollo que han suscitado en otras ciencias sociales y humanas. Las transformaciones contemporáneas de los regímenes políticos de la región, la persistencia de conflictos armados y los procesos de orden transnacional como la posguerra fría parecen también haber reubicado a las fuerzas armadas como institución estatal y a sus integrantes, los militares, impulsando esos estudios. En este escenario resulta significativo poner de relieve los interrogantes, enfoques, desafíos metodológicos y éticos de las producciones antropológicas latinoamericanas sobre experiencias de vida y profesionales de los militares.
A partir del dialogo comparativo entre conocimientos, perspectivas y dilemas derivados de los estudios antropológicos realizados en nuestros países, este simposio se propone debatir con los abordajes antropológicos realizados en otros contextos nacionales, con otras tradiciones académicas y otros debates éticos.

Ponencias
Sesión I Cuerpo, género y sexualidad
Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am

Trayectorias corporales de la movilización armada
Carolina Salazar Echavarría
Juan Manuel Castellanos Obregón
Universidad de Caldas-Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, -CINDE, Colombia

Resumen:
Esta ponencia plantea que en la desvinculación de menores de cuerpos armados irregulares no solo trata de restituir sus derechos, como condiciones de desarrollo del ser, sino incidir en la reconfiguración del sujeto. La vinculación a cuerpos armados irregulares a temprana edad genera y constituye un proceso de trasformación corporal que articula capacidades de vida en tres contextos discordantes: la ruralidad, el grupo armado y la ciudad.. Este artículo tiene como objetivo describir la trasformación corporal, es decir, el proceso de encarnación, embodiment, que es propia de la génesis del cuerpo guerrero y de su hexis agonística.
El reclutamiento de menores a cuerpos armados irregulares, casi todos de origen campesino, no solamente articula formas corporales cultural y socialmente localizadas, en las cuales la relación con el cuerpo, por el trabajo manual y con los elementos del medio ambiente son más determinantes, propias de las existencias en la ruralidad, sino genera formas específicas de ser, subjetividades encarnadas, que se ponen en juego en los procesos de desvinculación y reinserción social, casi siempre en la ciudad.

Misiones sin paz. La sexualidad en las tropas militares argentinas desplegadas en Haití (2004-2015)
Sabrina Calandrón
IdIHCS-CONICET/UNLP, Argentina

Resumen:
Este trabajo analiza el lugar de la sexualidad entre los militares argentinos que fueron desplegados en la Misión de Naciones Unidas a la República de Haití entre los años 2004 y 2015. Puntualmente, se estudian las narraciones sobre las prácticas sexuales, concepciones de los comportamientos y deseos eróticos, y justificaciones de esos comportamientos en los relatos de militares acerca de sus experiencias en Haití. Esto involucra atención sobre los sentidos de la sexualidad entre camaradas militares, con colegas militares de otros países y entre militares argentinos y ciudadanos haitianos. La investigación que da lugar a este escrito se basa en entrevistas antropológicas realizadas en el año 2015 a militares que participaron en alguno de los cuatro contingentes seleccionados. Los mismos fueron elegidos de acuerdo a un criterio de eventos críticos, vinculados a desastres naturales o lapsos relevantes en la organización del personal y bases militares. El trabajo de campo se realizó en el marco de un equipo de investigación, cualidad que es integrada en las reflexiones metodológicas del texto. Además, se integran normativas y publicaciones de Naciones Unidas al respecto de las misiones de paz como corpus empírico. Entre los resultados que ofrece este trabajo se destacan dos elementos. En primer lugar, el análisis de la sexualidad en clave de criterio de distinción entre militares y no militares, varones y mujeres o personas de nacionalidad argentina y de otras nacionalidades. En segundo lugar, la sexualidad como un terreno privilegiado en que los estándares morales nativos se redefinen situacionalmente.

Narrativas acerca de las nuevas configuraciones profesionales y de género en la Fuerza Aérea de Brasil.
Laura Masson
Instituto de Altos Estudios-Universidad Nacional de San Martin, Argentina

Resumen:
Este trabajo tiene como eje principal de debate las “transiciones” en la configuración profesional de las Fuerzas Armadas. Me referiré específicamente a la incorporación de las mujeres dentro de la estructura de empleo formal de las Fuerzas Armadas y ya no solamente en tanto esposas de los militares y parte de la “familia militar”. Analizaré las narrativas de oficiales de la Fuerza Aérea de Brasil, a fin de identificar las tensiones, resistencias, resignaciones y sentimientos de “inevitabilidad”, conflictos y negociaciones en torno a una nueva configuración profesional que no solo afecta las identidades y relaciones de género al interior de la institución, sino también la economía de las emociones en el ámbito familiar en relación con esposas/esposos y la necesidad de re-editar nuevos códigos de vinculación en el ámbito de desempeño profesional. El trabajo está basado en entrevistas en profundidad realizadas a oficiales varones y mujeres de la Fuerza Aérea de Brasil, alumnos del curso obligatorio para ascender al grado de Capitán, dictado en la Universidade da Força Aérea (UNIFA).

Sesión II Pensamiento, narrativas y memorias de militares
Jueves 8 de junio
11:00 - 1:00 pm

Acciones cívicas de una operación militar: narrativas sobre la experiencia de los cascos azules argentinos en la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití, MINUSTAH (2004-2015)
Sabina Frederic
Universidad Nacional de Quilmes-CONICET, Argentina

Resumen:
Tropas militares argentinas fueron desplegadas en Haití entre 2004 y 2015. Cerca de 13.000 efectivos distribuidos en contingentes de quinientas personas, participaron de la operación de paz más desafiante para las Fuerzas Armadas. Desde el comienzo esta fue considerada una operación militar.
Oficiales, suboficiales y soldados del batallón argentino en Gonaïves actuaron para ganar la confianza de la población haitiana, convertirse en una fuerza legítima y neutralizar las “bandas armadas” en esa jurisdicción. Curiosamente, las narrativas sobre sus experiencias pasadas tenían un común denominador: cómo los había afectado la “extrema pobreza” de los haitianos, especialmente de los niños. Estos sentimientos los empujaron a ir más allá de las exigencias de Naciones Unidas. A través de la organización de fiestas populares, partidos de futbol amistoso, ayuda a orfanatos, negociaciones con líderes comunitarios, hasta “operaciones psicológicas”, los cascos azules aplicaron y desarrollaron aptitudes no siempre asociadas con la dimensión militar de la actividad profesional.
Desde una perspectiva etnográfica analizamos en las narrativas de los ex cascos azules ¿Cómo buscaron aproximarse a los haitianos con acciones que evitaban el uso de la fuerza?¿Cómo las acciones cívicas estuvieron embebidas con un conjunto de valores civiles argentinos como: solidaridad, generosidad, sensibilidad, que ayudara a los militares a alejar la idea de ser una “fuerza de ocupación”? ¿En qué medida acciones cívicas y militares hacia la población civil eran distinguidas o confundidas? Y ¿Cómo la experiencia militar en Haití interpeló el rol legalmente asignado a las Fuerzas Armadas luego de la última dictadura militar (1976-1983)?

Víctima y mártir. Usos de la figura de Argentino del Valle Larrabure en las memorias militares argentinas
Carlos Fernando López de la Torre
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, México

Resumen:
El coronel Argentino del Valle Larrabure se ha convertido en una figura icónica en las disputas por la memoria del pasado reciente en Argentina. Secuestrado en la década de 1970 por la guerrilla y muerto en circunstancias sospechosas, Larrabure ha sido utilizado en la última década por militares y civiles que abogan por una “memoria completa”, que reconozca a las víctimas de la “subversión” y sus exigencias de justicia frente a la política de derechos humanos que enarboló el kirchnerismo ante los crímenes de la última dictadura militar (1976-1983).
La ponencia atiende cómo los militares argentinos han rememorado e interpretado la violencia política de la década de 1970 a partir del secuestro y muerte de Larrabure. Reconociendo que el estamento castrense dista de ser homogéneo, el trabajo revisará la cuestión en tres actores específicos: el Ejército como institución; los oficiales retirados que combatieron a la guerrilla; y a Arturo Larrabure, quien escribió una biografía sobre su padre que fue recibida con elogios por los familiares de las víctimas de la insurgencia. La intención de la selección es revisar constantes y rupturas en la interpretación de los hechos históricos. En consecuencia, la metodología a utilizar parte de la antropología interpretativa inspirada en Clifford Geertz y la historia oral y de los relatos de vida, herramientas que permitirán penetrar en la subjetividad de los sujetos y la creación de las formas simbólicas que han hecho de Larrabure una fuente de inspiración de la búsqueda de justicia para los “muertos por la subversión”.

El Ejército Nacional de Colombia y sus heridas: una aproximación a las narrativas militares de dolor y desilusión
Ana María Forero Angel
Universidad de los Andes, Colombia

Resumen:
Durante el trabajo de campo adelantado en el 2005 altos mandos del ejército nacional colombiano coincidían en afirmar que el ejército es una institución herida: la falta de reconocimiento y de gratitud de la sociedad civil hacia las tropas minaba el buen ánimo institucional, en el trabajo de campo adelantado en el 2016 diferentes soldados profesionales coincidían en afirmar que sus cuerpos y sus almas están heridos: la falta de reconocimiento y gratitud hacia sus sacrificios y años de servicio, no sólo por parte de la sociedad civil, sino por parte de la institución militar minaban su buen ánimo. Siguiendo estas afirmaciones esta ponencia se ocupará de dar cuenta de las narrativas en las que algunos miembros del ejército significan las heridas definidas institucionales y/o personales. La aproximación a las narrativas permitirá dar cuenta de los tropos dominantes de la comunidad militar, de cómo a través de estas se limitan temporalidades, se eligen temas y se autorizan versiones de los hechos vividos (Jimeno 2016). Es importante enfatizar que la ponencia se sitúa en lo que Lutz (2006) llama una topografía del poder, tarea que junto con la autora considero indispensable para avanzar en la comprensión de la imagen del mundo de distintas instituciones que determinan el destino de las naciones.

A Amazônia no pensamento militar brasileiro
Celso Castro
Fundación Getulio Vargas-CPDOC, Brasil

Resumen:
Desde meados dos anos 1980 pôde-se observar a crescente importância da Amazônia para os militares brasileiros, tanto na avaliação de novos cenários estratégicos, quanto para a definição de sua identidade institucional. Esse fato conjuga interesses estratégicos das Forças Armadas, em particular do Exército, com a valorização simbólica da região, e encontra-se traduzido em seus principais documentos, dentre eles a Política Nacional de Defesa e a Estratégia Nacional de Defesa. Esses documentos assinalam a necessidade de se compreender possíveis particularidades no que tange à presença do Estado e das Forças Armadas em áreas de fronteira de reduzida densidade demográfica. Temas como a ameaça de internacionalização da região, a presença do crime organizado, a devastação ambiental e problemas sociais envolvendo diferentes grupos mobilizam o pensamento militar sobre a região. Apesar da importância do tema, há pouca pesquisa sobre o tema. Pretendemos examinar, através da análise de documentos e de uma série de entrevistas com ex-comandantes militares da Amazônia, as percepções dos militares brasileiros sobre a área, de modo a melhor compreender suas ações e atitudes em relação a esta importante, extensa e sensível região. Atenção especial será dada ao cruzamento de temas como soberania nacional, cooperação militar e novos cenários estratégicos.

Sesión III Guerra y Paz
Jueves 8 de junio
2:00 – 4:00 pm

Militares y Construcción de Paz: aprendizajes de una investigación en Colombia
Samuel Ignacio Rivera Paez
Investigador Asociado Instituto de Derechos Humanos y Construcción de Paz PUJ, Colombia

Resumen:
Es bien conocido que Colombia ha vivido en un conflicto armado durante los últimos 50 años. Este conflicto tiene raíces sociales, políticas y económicas profundas que generaron, por encima de otras cosas, falta de gobernabilidad y un déficit en el monopolio del Estado sobre las armas. Recientemente, el gobierno nacional desarrolló acciones para culminar con este conflicto armado, mediante la negociación con las principales agrupaciones guerrilleras existentes en el país. Es reconocido, que por causa del conflicto las organizaciones militares han tenido un papel protagónico a lo largo de la historia del país. De hecho, los militares se reconocen como actores activos en la construcción de paz en la Colombia de hoy y mañana. Esta ponencia, a partir de una estudio que relaciona las identidades individuales y colectivas de los oficiales de las Fuerzas Militares colombianas con la construcción de paz, busca presentar elementos de análisis y debates para evaluar algunos de los interrogantes, desafíos metodológicos y éticos que se presentaron durante el desarrollo de la investigación que incluyo una aproximación antropológica y sociológica del problema.

Estudios antropológicos sobre militares en el Perú: tensiones, aciertos y desafíos para una sociedad posconflicto
José Ramos López
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Perú

Resumen:
Héroes, compatriotas y enemigos internos son sujetos configurados por la institución monopolizadora de la violencia en el Perú. Mientras la antropología abrazó a las poblaciones nativas y sus costumbres; los estudios antropológicos sobre los militares son aun escasos. Las memorias impuestas, la omisión de criterios éticos y el tratamiento del actuar de las fuerzas armadas en el Perú se remontan a la guerra con Chile, muy bien estudiada por los historiadores.
La condición de una sociedad de posconflicto, la presencia de remanentes de “Sendero Luminoso” y el tratamiento del tema por los militares nos insta a realizar un derrotero de los estudios antropológicos en la vida militar a fin de reparar los aciertos, las limitaciones y los desafíos. Además, debatir los abordajes antropológicos y éticos en la experiencia de vida e racionalidad militar. La presente ponencia pretende realizar una lectura polivocal del desarrollo de una antropología militar en contextos de posguerra.

Sobre Esposas e Jovens Guerreiras: ou como o cotidiano e participação das mulheres de militares (des)estabiliza as relações nas vilas militares da fronteira.
Cristina Rodrigues da Silva
Universidad Federal de San Carlos, Brasil

Resumen:
O paper analisa as experiências de mulheres que acompanham seus maridos militares em uma região de fronteira do noroeste amazônico brasileiro, local caracterizado como ponto estratégico e de segurança nacional do país e marcado como uma região afastada de grandes centros urbanos e cercado por uma densa floresta. Em todas as unidades militares da área uma parte considerável dos militares de carreira vem acompanhada de suas famílias que moram em vilas específicas conforme posto e hierarquia do marido. Nesse cenário, exploro como as esposas de militares do Exército brasileiro organizam-se para uma vida cotidiana numa cidade de fronteira (isolada) e com a constante ausência dos maridos, na forma como elas se tornam figuras centrais nos arranjos das vilas militares ao exercerem uma política específica nas relações com outras mulheres, entre as famílias e com a ordem institucional. Há, portanto, uma complexidade nas relações produzidas por essas mulheres, que evidenciam a ambiguidade de ao mesmo tempo configurarem-se como mantenedoras de uma “ordem” oficial atrelada à ação profissional dos maridos, mas também de gerarem fugas a esse modelo e constituírem novas formas de relacionalidade de certa ordem avessa ao que se espera do modelo ideal. Para exemplificar essas ações, apresento uma etnografia sobre a composição e atividades que um grupo voluntário de esposas de militares realizava na região de fronteira, mostrando, sob a ótica feminina, essas formas específicas de articular família, igualitarismo e hierarquização no Exército.

Criando filhos "longe de casa": Maternidade, vínculos familiares e sentimento de (des)pertencimento
Sílvia Monnerat
Laboratorio de Estudios Militares, CPDOC, Fundación Getulio Vargas, Brasil

Resumen:
Tendo como objeto de estudo relações familiares de esposas de oficiais do exército brasileiro, esta comunicação analisa experiências relacionadas à maternidade colhidas em entrevistas (em grupos e individuais) realizadas com esposas de militares de duas diferentes gerações (ativa e reserva), ao longo do ano de 2015.
Algumas experiências relatadas por minhas interlocutoras foram vivenciadas de maneira semelhante, principalmente no que tange as inúmeras mudanças territoriais pelas quais passaram (ou ainda vão passar) e as dificuldades em criar filhos longe de redes mais extensas de apoio familiar. Nesse contexto, sentimentos de solidão e sobrecarga por parte das mães, e o receio de que os filhos não desenvolvessem "raízes" territoriais e afetivas, ganham destaque e serão alvo de análise no presente estudo.

2. Bioarqueologia de la violencia

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00-1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Edificio: 02
Salón: 205

Coordinadores
Jose V Rodriguez Cuenca (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Juliana Gómez Mejia (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad de Caldas, Colombia

Comentarista
Claudia Rojas Sepúlveda
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
La violencia ha sido uno de los temas más estudiados por las ciencias sociales. En antropología se ha prestado especial atención a problemas relacionados con el terror que algunos grupos violentos han aplicado contra la población civil en determinadas regiones y momentos históricos, para el caso de Colombia, la denominada época de la violencia de los años 1940. La línea de la antropología forense ha aportado al tema de la búsqueda e identificación de desaparecidos de manera bastante exitosa por su papel en regiones azotadas por conflictos endémicos. La arqueología ha participado aportando propuestas sobre el papel de la guerra en los orígenes de la jerarquización social y la centralización del poder. No obstante, la bioarqueología, que estudia el comportamiento de las sociedades antiguas a partir del registro óseo, es la línea que más ha aportado a la problemática sobre los orígenes y características ambientales, sociales y políticas de la violencia, gracias a la posibilidad de analizar los restos más antiguos de la humanidad, generando nuevos datos sobre la identidad social de las víctimas, los victimarios, las causas, mecanismos y consecuencias de la agresión. En la última década en varios países latinoamericanos se han impulsado proyectos bioarqueológicos tendientes a documentar los rasgos distintivos de la violencia, desde los cazadores-recolectores hasta las Guerras de Independencia e inicios del siglo XX, contrastando diferentes regiones costeras o serranas. El registro sistemático de los traumas según tipo de afectación y grupo social, en el contexto histórico particular, ha permitido desvirtuar o corroborar varias posiciones acerca del papel de la violencia en los grupos humanos de la región. El simposio tiene como objetivo analizar las principales tendencias de la violencia en Latinoamérica, en el tiempo, el espacio y actores sociales a partir del registro bioarqueológico. En el ámbito del post acuerdo que se avecina en Colombia esta discusión aportará importantes avances reflexivos sobre las dinámicas de la violencia, confrontando distintas visiones con las evidencias bioarqueológicas.

Ponencias
Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00-1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Violencia y calidad de vida en poblaciones tempranas de los Andes Orientales de Colombia.
Juliana Gómez M
Universidad de Caldas, Colombia
José V. Rodríguez C
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
Durante periodos de transición social, especialmente cuando hay cambios en las formas de integracion regional han sido observadas importantes variaciones en las dinámicas de la violencia y el conflicto. Tal vez uno de esos primeros grandes periodos es el tránsito de un modo de vida basado en la caza y recolección para otro donde comenzaba a ser frecuente el cultivo y la domesticación de plantas, el cual generó nuevas formas comunitarias de organización social y redistribucion de recursos, así como cambios en el estilo de vida y comportamientos. Recientes estudios en África (Lahr et al., 2016) han demostrado que conflictos violentos entre diferentes grupos de cazadores recolectores del Pleistoceno Tardío existieron antes de que la agricultura fuera un modo de vida plenamente establecido, dando gran profundidad temporal al fenómeno de la guerra entre los grupos humanos de todo el mundo. La presente ponencia aporta a la discusión de las dinámicas de violencia y calidad de vida con datos recopilados de manera sistemática en esqueletos de individuos cazadores-recolectores y horticultores de los Andes Orientales (Floresta, Tequendama, Aguazuque) de Colombia, evidenciando que el aumento en los conflictos interpersonales coincide en algunos casos con la aparición de indicadores óseos de estrés sistémico y enfermedades infecciosas. Lo anterior permite soportar la hipótesis según la cual los conflictos hacen parte de un conjunto de factores estresores con profundas consecuencias en la calidad de vida de las poblaciones.

Traumas y condiciones de vida en el sur del Alto Magdalena.
José V. Rodríguez
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Amparo Ariza
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
El sur del Alto Magdalena fue descrito por los cronistas del siglo XVI como una región de permanentes conflictos interétnicos entre paeces, yalcones, timanaes y otros (Simón [1625]1981). La guerra ha sido considerada uno de los factores importantes en el surgimiento del poder cacical (Carneiro, 1991). La presencia de cercados en casas grandes se propone como uno de las evidencias sobre tal situación de conflicto regional. Por su parte, los análisis multivariado de 45 variables, 499 entierros de cinco períodos del Alto Magdalena (Precerámico, Formativo, Clásico Regional, República), indican que la presencia de traumas en general no fue significativa en tanto que no sobrepasa el 10% del total de registros evaluados, las lesiones no son letales, exceptuando un caso de San José de Belén (Agrado), afectando primordialmente a varones del Clásico Regional (8.3%), en el hueso frontal y lado izquierdo, de forma oval por arma contundente. Estas evidencias son compatibles con acciones violentas durante las borracheras (pugilato) y el uso de bastones de madera durante las agresiones. Respecto a la variación funeraria, se evidencia un cambio sustancial en la cosmovisión de la gente, pues por un lado se impone la costumbre de las tumbas monticulares con varias vasijas fragmentadas intencionalmente sobre el cuerpo) para algún estrato social de tipo medio. Para el grupo social bajo se estilaba enterrar los cadáveres sin ajuar (46.5%), en tumbas de pozo simple (19.2%), sin montículo, en posición lateral flexionada o dorsal extendida. Para el estrato social alto se acostumbraba enterrar los cuerpos en tumbas muy profundas de pozo y cámara (30.1%). No existen evidencias de diferencias sociales en cuanto a las condiciones de salud ni una gran acumulación de bienes materiales, lo que controvierte la idea de una sociedad fuertemente jerarquizada con élites marginadas de la producción material.

Salud, ambiente y cambio social en el Valle del Cauca prehispánico
Sonia Blanco
INCIVA
José V. Rodríguez C
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
En el siglo XVI la antigua provincia de Lile (Cali) fue descrita como una región poblada por distintos grupos liderados por caciques, cuya grandeza era resaltada mediante la exhibición de cuerpos trofeo de los enemigos muertos en la guerra, indicando una situación de guerras permanentes con sus vecinos (Cieza de León, ([1544] 2000: 137-147). Aceptando esta interpretación sobre el papel de la competencia y la guerra entre unidades políticas en el proceso de centralización del poder, algunos arqueólogos la consideraron como el mecanismo fundamental en el desarrollo de los cacicazgos del Valle del Cauca (Carneiro, 1991). Inclusive se ha llegado a plantear que en sitios como El Bolo, Palmira, los canales concéntricos de Malagana constituyen relictos de fortificaciones defensivas contra grupos enemigos, y que los entierros colectivos excavados en el estadio del Deportivo Cali (Palmira) podrían reflejar el momento de los conflictos (Giraldo, 2014: 225, 241-242). Mediante procedimientos estadísticos multivariados, se compararon 247 tumbas del Período Temprano (I milenio a. C. a siglo VII d. C.) y 49 del Tardío (siglos VIII-XVI d. C.), incluyendo el análisis del respectivo contexto ambiental (suelos, polen, fitolitos). Las prácticas funerarias cambiaron, al igual que la iconografía de los objetos más representativos en el ajuar funerario (desaparecen las cuentas de cuarzo, las alcarrazas y las máscaras de arcilla, aparecen y se generalizan las copas) y los entierros se tornan colectivos. Contrariamente a lo descrito por los cronistas, no se aprecia un estado de guerra permanente en virtud de la mínima frecuencia de traumas cráneo-encefálicos (2.0%), ni evidencias de canibalismo en el registro arqueológico, ni la presencia de una fuerte jerarquización social.

Violencia interpersonal y conflictos intergrupales en Mesoamérica, del preclásico al posclásico: un balance desde las fuentes históricas, arqueológicas y bioarqueologicas
Aurora Marcela Pérez Flórez
Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH, México

Resumen:
A lo largo de la historia de la humanidad, los períodos de paz relativa han sido estropeados por erupciones de violencia interpersonal o institucional. Especialmente en Mesoamérica, donde confluyeron las civilizaciones prehispánicas con mayor desarrollo cultural y cuyo centros urbanos se desarrollaron muy cerca los unos de los otros; no hubo descanso entre el surgimiento de un centro poderoso, su ocaso y el nacimiento del siguiente; por lo tanto, hablamos de sociedades que impusieron el uso de la violencia como estrategia de control y obtención de hegemonía política y económica, impactando todos los órdenes sociales — educación, religión, economía, político, arte, entre otros —, haciendo de Mesoamérica un auténtico territorio de guerra. Esta ponencia tiene como objetivo exponer el balance de las investigaciones históricas, arqueológicas y bioarqueológicas que se han desarrollado en México y que han permitido la reinterpretación de trabajos “clásicos”, el abandono de la idea del supuesto pacifismo de las civilizaciones prehispánicas del periodo preclásico y clásico, el reconocimiento de los patrones de violencia y de los factores de riesgo asociados y la influencia de los cambios sociopolíticos, económicos y naturales. Este balance diacrónico — del preclásico al postclásico —, proporcionará una mirada multidisciplinaria de la violencia en los diferentes periodos; así como, permitirá visibilizar la manera como la violencia irrumpió en el escenario cultural de los pueblos violentados y como esta evolucionó a lo largo del territorio Mesoamericano antes de la llegada de los españoles. Palabras clave: Mesoamérica, violencia interpersonal, conflictos intergrupales, bioarqueología de la violencia.

El sufrimiento de las mujeres mesoamericanas durante el post contacto: Una reconstrucción bioarqueológica de la salud materno-fetal en la población de San Gregorio Atlapulco Xochimilco
Bibiana Cadena
Universidad de Antioquia, Colombia

Meggan Bullock
ENAH, México

Resumen:
La noción sobre poblaciones antiguas suele cimentarse a partir de lo que puede reconocerse osteológicamente de ellas. Recientemente se han identificado una serie de fenómenos bioculturales que están implícitos en la osteobiografía de quienes conformaron éstos grupos humanos, debido a que en sus osamentas subyacen, tanto la historia ontogénica individual, como comportamientos relacionados con su manera de promover la supervivencia de su descendencia. Bajo esta perspectiva, el presente trabajo hace una reconstrucción de la salud materna, a partir de los análisis osteológicos de restos óseos de niños menores de un año, provenientes de un cementerio del periodo colonial temprano de San Gregorio Atlapulco - Xochimilco (México), en cuyos esqueletos se evidenciaron huellas de estrés fisiológico que tienen una estrecha relación con la salud y estado nutricional de quienes fueran sus madres. Éstos hallazgos, se tomaron como indicadores de la violencia estructural a la que estuvo expuesta ésta población. Y a partir de ello, se hizo una aproximación al sufrimiento experimentado por las mujeres gestantes y en periodo de lactancia, que vivieron durante ésta época histórica, en la cual, la crueldad fue imperativa y generalizada contra todos los segmentos de la población, propiciándose el declive demográfico de los aborígenes mesoamericanos de aquel entonces.

Arqueología mortuoria, herramienta en la recuperación de la memoria histórica
Fabiola Ponce Espejel
Universidad Autónoma de Yucatán, México

Resumen:
Dentro de las Ciencias Sociales, la investigación bioarqueológica representa una herramienta que contrasta la evidencia material con la información histórica para un mejor entendimiento de los acontecimientos del pasado.
Desde el punto de vista social la represión se presenta en forma de violencia estructural, y de violencia directa; ambas se conocen como “olas de terror”, haciendo alusión al modo sistemático y generalizado de intimidación ejercido por un gobierno, respondiendo así a los conflictos sociales, y al mismo tiempo como la vía para mantener el dominio. La represión es generalmente ejercida desde un ámbito de poder opuesto a la tolerancia, derechos civiles y liberad política. Recientemente, encontró tierra fértil en países que se encontraron en etapa de conformación, como estados independientes, creación incipiente como república o en proceso de democratización, causa de un reordenamiento del poder.
La presente investigación contrasta la evidencia tafonómica bioarqueológica de contextos de enterramientos masivos con los contextos históricos, sociales y culturales de tres casos emblemáticos vinculados con guerras de represión (Guatemala, España y Argentina). Los casos estudiados en el presente trabajo arrojan en primer término una diferenciación muy marcada en cuanto a los agentes como víctimas del fenómeno social, tanto en Guatemala como en Argentina se expresa un porcentaje elevado de individuos de sexo femeninos, a diferencia de España donde los casos presentan individuos masculinos en un 100 %. “...dejamos sentado una vez más que nuestro objetivo principal es intentar devolver un nombre y una historia a quienes fueron despojados de ambos.” (Informe EAAF, Cohen, 1992:13).

Por distintos caminos también nos encontramos: la relación entre género y violencia desde la Antropología Forense y la Antropología Cultural
María Alejandra Mariño Macías
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Resumen:
A primera vista, la Antropología Forense y la Antropología Cultural no tienen puntos de encuentro. Para algunos, la primera es un quehacer técnico y cuantitativo, un campo de medidas y de “cosas muertas”; mientras que la segunda es un quehacer cualitativo, una herramienta para entender lo simbólico. Sin embargo, estos quehaceres pueden conjugarse para mostrar que los discursos de género tienen tanto poder, que incluso se han filtrado en la manera en que los sujetos son agredidos y ejecutados en el ámbito del conflicto armado colombiano.A partir de la evidencia recopilada en campo y en laboratorio como antropóloga forense, y de la revisión del archivo del Grupo de Identificación Humana de la Fiscalía General de la Nación (Nivel Central), mostraré que todas las normas, discursos, actos performativos, representaciones y percepciones cotidianas que existen en torno a la idea de “ser mujer” y “ser hombre”, han generado mecanismos específicos de agresión que tienen un valor simbólico específico en el contexto de víctimas y victimarios. El cuerpo habla con los códigos que le brinda el contexto; pero no sólo habla el cuerpo en vida, sino que el cadáver a través de sus lesiones, patologías y sus elementos asociados (prendas, objetos personales, etc.), habla de la vida y de la muerte. Entonces, para entender las implicaciones y consecuencias de la violencia, es necesario establecer una perspectiva holística que conjugue los distintos caminos brindados por la Antropología.

Evidencia forense del “matar, rematar y contramatar” en Colombia
Diego Alejandro Casallas Fernandez
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Resumen:
El conflicto en Colombia lleva alrededor de cincuenta años generando miles de víctimas, entre civiles y combatientes, que han vivido sumidas en décadas de violencia regionalizada que afecta el país. Este panorama ha creado escenarios de muerte que ha sido estudiado desde diferentes ópticas, tanto sociológicas, como antropológicas, políticas y hasta religiosas. En el trascurso de los últimos diez años, en el marco del análisis de restos óseos en el laboratorio del Cuerpo Técnico de Investigación, ha podido evidenciarse ese contexto de violencia extrema que ha sufrido el país inmerso en la guerra. Rastros visibles de la barbarie y la desidia a la hora de tratar un ser humano, que por decisión o condición, perteneció a un bando distinto al del verdugo, que marcó hasta los huesos de su enemigo con las huellas imborrables de lo que han llamado “matar, rematar y contramatar”; exterminar física, política y moralmente a aquellos que forman parte o no de la guerra.
Evidenciar este tipo de huellas, contextualizarlas, analizarlas e interpretarlas ayuda en la búsqueda de la verdad, promoviendo el acercamiento a la comprensión de ese contexto desproporcionado en donde han muerto miles de personas en condiciones de extrema violencia, que han ido más allá de la muerte de un ser humano, tocando los límites de la sinrazón y la barbarie. Es un paso en la búsqueda de la reparación integral de la sociedad que se ha visto afectada por este tipo de escenarios, iniciada en su descripción, análisis y comprensión.

La corporalidad del enemigo: análisis Forense y Judicial de la recuperación e identificación de personas en el Conflicto
Jaime Enrique Castro Bermúdez
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Resumen:
Esta Ponencia mostrará que el conflicto colombiano ha presentado características particulares en las formas de eliminación del enemigo en los momentos de la confrontación; primero, es cómo se identificó al enemigo según el espacio, segundo, cómo se le quitó la vida y tercero, como se eliminó su cuerpo. De acuerdo a lo anterior, la corporalidad del enemigo tiene una serie de cambios y transformaciones, que han sido descritas más de manera periodística (relatos y narraciones de víctimas o actores del conflicto) que científica, (basado en evidencias de las investigaciones judiciales ligadas a diferentes momentos del conflicto) específicamente en los últimos 20 años. El conflicto ha pasado por diferentes momentos desde 1999 hasta el año 2016. Es posible analizar cómo la presentación de la información forense e investigativa por parte de las entidades, las organizaciones y los medios, ha victimizado a diversos sectores de la sociedad y ha generado impactos de diferentes maneras en la construcción del imaginario del conflicto, provocando que el terror se convirtiera en una herramienta efectiva que se puede usar para ser difundida por los medios masivos. Adicionalmente, la incapacidad de los instituciones de analizar, compartir y explicar los fenómenos relacionados con cómo se ve el enemigo y cómo se elimina su cuerpo ha creado una serie de vacios y expectativas investigativas que hay que precisar para difundir datos encriptados en expedientes judiciales e investigaciones particulares para encontrar posibles respuestas con mayor cantidad de información relacionando varias fuentes que contribuyan a la construcción de la verdad histórica.

Vida y Muerte en el Bronx vista desde la antropología forense
William Mauricio Romero
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Jaime Enrique Castro Bermúez
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Resumen:
A fines de mayo de 2016, se realizó la intervención definitiva al sector del Bronx en Bogotá, este operativo fue el resultado del trabajo conjunto de diferentes instituciones del Estado, que se unieron para llegar a las entrañas de la ilegalidad, que campeaba hasta entonces, a pocos pasos del capitolio Nacional.
El Bronx fue considerado por mucho tiempo, uno de los puntos más peligrosos del mundo. Esta condición constituye un elemento importante en el imaginario colectivo. Así se fueron tejiendo historias sobre brujería, infanticidio, violaciones, torturas; muertes, entre otros vejámenes que escapan aún a nuestra imaginación.
Tales episodios fueron aprovechados de forma mediática para construir leyendas. He aquí la nuestra, producto del trabajo de campo realizado durante dos meses, en los cuales se exhumaron cadáveres e interpretaron los vestigios de propios y visitantes. No por ello hoy podemos decir, que conocimos ¡cómo era vivir en el Bronx!. Transitar por sus mal olientes calles y casas solitarias, permitió aproximarnos a un modo de vida. He ahí, la unión entre lo real e imaginario a expensas de los medios de comunicación.
El objetivo del presente trabajo es presentar puntos de vista diversos y contradictorios desde la antropología forense, partiendo de la búsqueda e interpretación de la evidencia, con base en la prospección de diferentes sitios, otrora epicentro de actividades criminales que iban desde la venta y consumo de drogas, fiestas sin fin, que trascurrieron en calles y viviendas, vedadas por el silencio y la clandestinidad.

Métodos de Prospección geoarqueológica para la búsqueda de cadáveres inhumados producto del conflicto en Colombia
William Mauricio Romero
Fiscalía General de la Nación, Colombia

Miguel Arnulfo Saumett León
Colombia

Resumen:
Los métodos de prospección geofísica y arqueológica contribuyen a la búsqueda forense con rapidez, eficacia y en el diagnóstico en un corto periodo de tiempo, lo que evita desgaste innecesario de personal y equipo, al prospectar de forma convencional grandes extensiones. De esta manera, los peritos de Identificación Humana de la Fiscalía General de la Nación, el instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y la DIJIN de la Policía Nacional, en un futuro próximo, incorporaran a sus procedimientos, estas técnicas que amplían el espectro de las buenas prácticas realizadas con eficacia y prontitud en el tiempo de respuesta en las investigaciones judiciales, como respuesta a los requerimientos de la autoridad y sociedad en general. En el posconflicto, plantea retos y los equipos forenses de las agencias del estado colombiano incorporan a sus diligencias, tecnología de punta que fortalecerá la investigación criminal, mediante la verificación de escenarios de crímenes atroces, que lleven al estrado evidencia demostrativa en la reconstrucción histórica de eventos para la reconciliación del país; en la lucha por los derechos de las víctimas y garantía de no repetición, como uno de los preceptos de verdad, justicia y reparación integral. Se espera cubrir todo el territorio y procesar tumbas, caletas, túneles y demás sitios que aporten elementos al conocimiento del modus operandi de las organizaciones encargadas de sembrar el terror por décadas en Colombia.

3. Comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas en América Latina: construcción de paz y nuevas violencias en el postconflicto

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Edificio: 67
Salón: 508

Coordinadores
Ángela Yesenia Olaya (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Rudy Amanda Hurtado Garcés (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
FLACSO, Ecuador

Comentaristas
Natalia de Marinis
Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, México
Ana Valle
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Resumen:
El simposio busca explorar las posibilidades y experiencias de construcción de paz en comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas afectados por los conflictos armados en países de América Latina. Las ponencias invitan a la reflexión transdiciplinar sobre las relaciones entre el Estado y las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, así como las demandas y desafíos para la reconstrucción del tejido social y la vida cotidiana de los sobrevivientes de la guerra en un contexto de postconflicto. Al mismo tiempo se busca reflexionar sobre las formas en que se articulan y manifiestan las violencias (racismo, extractivismo, extermino y despojo) a este nuevo escenario de postconflicto. El simposio contribuirá a comprender cuáles son las posibilidades de construcción de paz en contextos donde las violencias siguen existiendo. De esta manera se pretende hacer una relación entre los factores de índole político, social, económico y de seguridad que intervienen y/o obstaculizan los procesos de construcción de paz. Los factores analizados permitirán poner en debate las categorias interpretativas de postconflicto y paz. Algunas de las inquietudes que serán abordadas son: ¿En qué medida los acuerdos de paz permiten la reconstrucción del tejido social-comunitario? ¿Qué hacer con las violencias y sus continuidades en contextos de postconflicto? ¿Cómo conceptualizar otro tipo de violencias derivadas de economías extractivista? ¿Cómo el racismo obstaculiza los procesos de acceso a la justicia restaurativa y construcción de paz?

Ponencias

Sesión I
Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am

¿Construcción de paz al revés? Cómo comunidades rurales en Colombia y Guatemala construyen la paz sin el Estado
Philipp Naucke
Department for Comparative Cultural Research – Cultural and Social Anthropology, Philipps-Universität Marburg, Alemania

Resumen:
Desde Hobbes, el Estado ha sido considerado un garante de seguridad. De acuerdo con esta idea, los programas (liberales) de construcción de paz se enfocan en el fortalecimiento de las instituciones estatales y consideran las poblaciones locales como simples receptores de medidas. Siguiendo los modelos normativos de los Estados occidentales, esta construcción de paz supone que el Estado tiene per se un interés en el orden público pacífico, mientras que los actores locales no tendrían potencial para la transformación hacia la paz.
Puesto que la antropología explora cómo un Estado trabaja realmente sin seguir modelos normativos, tiene mucho que ofrecer sobre el funcionamiento de los Estados. Los conceptos de la antropología suponen que el Estado no es una entidad monolítica (Sharma y Gupta 2006) y que no tiene un propósito a priori para su existencia (Trouillot 2001). Este enfoque permite captar ciertas prácticas estatales que, desde la perspectiva de los modelos normativos, pueden parecer disfuncionales, como por ejemplo la violencia estatal (Das y Poole 2004).
Sobre la base de trabajo de campo multi-temporal en la Comunidad de Paz de San José de Apartado (Colombia) y la Comunidad de Población en Resistencia del Ixcán (Guatemala), expongo las relaciones específicas de estas comunidades con el Estado. Además, sostengo que las estrategias y prácticas implementadas por estas comunidades rurales no sólo sirven para la auto-protección. Constituidas como actores autónomos, estas comunidades rurales escapan a la dicotomía amigo-enemigo de los actores armados. Las medidas tomadas por las comunidades no pueden realmente poner fin al conflicto (paz negativa) en la forma en que un acuerdo de paz puede hacerlo. Sin embargo, al mejorar las condiciones de vida de sus residentes, estas comunidades han encontrado métodos adecuados para responder a algunos problemas estructurales que subyacen al conflicto (paz positiva) y a las violencias de los postconflictos.

“¿Te imaginas volver a vivir con quien te violó?”: entre los intentos de pacificación, la impunidad y el racismo en la región triqui de Oaxaca.
Natalia de Marinis
Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social, México

Resumen:
La región triqui de Oaxaca ha vivido un conflicto armado entre organizaciones políticas agudizado por la construcción violenta de Estado en la región desde la década de los setenta. En 2007 un grupo de más de diez comunidades decidieron poner fin a la violencia cortando los vínculos partidistas que tenían atadas a las comunidades durante décadas. Sin embargo, a casi tres años de la declaración de autonomía, un grupo armado perteneciente al Partido Revolucionario Institucional impuso un cerco armado al centro ceremonial y político de la región, generando el desplazamiento forzado de familias pertenecientes al movimiento autonómico mediante asesinatos y violación sexual de mujeres. Durante el asedio, que duró nueve meses, discursos sobre la “ausencia de Estado” y el “carácter bélico” de los triquis circularon en la prensa desde las voces de funcionarios públicos del saliente gobierno priista de Oaxaca. Los numerosos intentos de paz se han dado desde estas premisas culpabilizantes y racistas intentando llegar a acuerdos entre las comunidades sin atender las denuncias sobre homicidio y violencia sexual que los desplazados habían realizado ante las instancias oficiales. Esta situación llevó a los desplazados a abandonar muchos de estos intentos de diálogo y retorno al pueblo, argumentando las dificultades de llegar a acuerdos en un conflicto que se vincula con intereses partidarios y de poder que exceden las dinámicas locales. En esta ponencia reflexionaré acerca de los significados que los desplazados daban a estos intentos de pacificación donde víctimas y victimarios debían llegar a acuerdos, perdón y retorno a su pueblo ocupado por quienes generaron el desplazamiento, abordando la manera en que el racismo y los discursos sobre ausencia de estado se volvieron obstáculos fundamentales para lograr un proceso de retorno con paz y seguridad para las familias.

Sobreviviendo al genocidio y a la violencia de la guerra en Guatemala: Nuevo México, San Vicente Pacaya, Escuintla
Vanessa Albertina Sosa López
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, México

Resumen:
La recuperación de la memoria histórica y su discusión tanto fuera como dentro de Guatemala es relevante, porque posterior al conflicto armado interno se ha intentado silenciar esta sangrienta historia bajo el argumento de que “la memoria es subjetiva y privada, es decir, ni es objetiva ni es política” (Juliá, Santos citado por Mate, Reyes. 2009: 153). Al recuperar las memorias como un todo -razón, sentimiento, pensamiento y subjetividad- entendemos que “justicia y memoria son indisociables porque sin memoria de la injustica no hay justicia posible” (Mate, 2009: 168), así sin disociar la justicia del análisis teórico y de la emocionalidad, nos posicionamos política y epistemológicamente. Presentar un estudio como éste nos abre la posibilidad de abordar conceptos como violencia, violencia de género, violación, tortura sexual, racismo, machismo, y genocidio. Conceptos que no son ajenos a las realidades del mundo rural latinoamericano y que nos orientan para realizar análisis críticos de estas realidades, al tiempo que se convierte en un aporte para la discusión política, teórica y jurídica de temas como el genocidio, la tortura y violación sexual, entre otros. Una de las principales conclusiones de este estudio es que el proceso vivido en Guatemala durante el conflicto armado interno puede tipificarse como genocidio, entendiéndolo no sólo desde el punto de vista jurídico, sino como proceso social (Feierstein,2011) y como una construcción en permanente incompletud. Así entendido, podemos reflexionar que el genocidio durante el conflicto armado interno en Guatemala no pudo surgir de la noche a la mañana, sino se desarrolla mediante un genocidio previo –el de La Conquista- y mediante cinco siglos de construcción de imaginarios y representaciones sociales racistas y de otredades negativas. Como es un proceso incompleto tampoco finaliza al firmarse los Acuerdos de Paz en Guatemala, ni siquiera al retornar las personas a su país de origen después de haberse refugiado en México, porque la construcción política, los imaginarios, el racismo, la exclusión y la discriminación persisten en tensión con el poder que los ha construido. Este estudio privilegia la posibilidad de miradas más integrales de la realidad. Nuestro posicionamiento reivindica que el sentir también es parte del conocer y el proceso que narramos invita a recuperar la humanidad y la capacidad de escuchar a las personas con las que trabajamos y de hacer una investigación ética que privilegie la relación sujeto-sujeto.

Modelos mentales de reconciliación y construcción de paz en Colombia. Un análisis comparado de los procesos de aprendizaje colectivo del pueblo Nasa (Santander de Quilichao) y de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC).
Johanna Amaya Panche
Universidad Santo Tomás, Colombia

Cristhian Uribe Mendoza
Universidad Santo Tomás, Colombia

Felipe Andrés Aliaga Sáez
Universidad Santo Tomás, Colombia

Jhon Alexander Idrobo Velasco
Universidad Santo Tomás, Colombia

Resumen:
Esta ponencia tiene por objeto analizar la manera en que las comunidades de paz configuran modelos mentales de reconciliación, a pesar de recibir retroalimentaciones violentas en medio del conflicto armado. Para ello, se realiza un análisis comparado de los procesos de aprendizaje colectivo del pueblo Nasa (Santander de Quilichao) y la experiencia de resistencia pacífica de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC). Siguiendo la perspectiva teórica del institucionalismo cognitivo, se plantea que las comunidades de paz en Colombia llevan a cabo estrategias para enfrentar la violencia derivada del conflicto armado interno, las cuales –si resultan exitosas– se estabilizan y permiten la conformación de modelos mentales de reconciliación que contribuyen a la transformación de modelos mentales violentos y, por ende, a la construcción de paz en el posconflicto. Este trabajo es resultado de un proyecto de investigación aprobado por la Vicerrectoría Académica General de la Universidad Santo Tomás Colombia (FODEIN 2017) y es ejecutado por la Facultad de Gobierno y Relaciones Internacionales y la Facultad de Sociología de la USTA.

Sesión II
Miércoles 7 de junio
11:00 - 1:00 pm

La experiencia Guatemalteca en construcción de Paz en el posconflicto (1996- 2016): lecciones aprendidas para otros proceso de posconflicto.
Carlos Alberto Sarti
Director Fundación Propaz, Guatemala

Resumen:
Lo ponencia está orientada a presentar la experiencia guatemalteca en construcción de paz en el posconflicto (1996-2016), tratando de caracterizarla como un proceso disperso, discontinuo y desarticulado. Partiremos de una reflexión sobre conceptos clave: Construcción de paz, posconflicto, conflictividad y las relaciones Estado-sociedad. Luego haremos la narrativa de la “conflictividad recargada” en el posconflicto. Sus principales expresiones en las relaciones Estado pueblo indígenas y comunidades campesinas. Caracterizar la conflictividad generada entre el modelo de desarrollo extractivista y de mega proyectos, y las comunidades indígenas y campesinas en determinados territorios. Las formas estatales y mediáticas de criminalización de la protesta social.

Interacciones dialógicas de sistemas de conocimiento indígenas y afrodescendientes en el aula: una propuesta pedagógica para pensar la escuela del postconflicto
Johanna Rey
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México

Resumen:
Se presenta un estudio de enfoque interpretativo cualitativo que explora en dos aulas de escuelas públicas de educación básica de México y Colombia, cómo las y los maestros junto con las y los estudiantes construyen discursivamente la validez de los sistemas de conocimientos indígenas y afrodescendientes en interacción dialógica con el sistema de la ciencia occidental. Explorar las interacciones que los participantes del aula despliegan entre sistemas de conocimiento desde una perspectiva de diálogo entre perspectivas culturales (Godenzzi, 1996; Candela, 2013), permite entender la construcción de conocimientos como diálogos de “réplica viva” (Bajtín, 1938), esto es, como entramados de relaciones simultáneas, de consonancias y disonancias -tensiones- en el espacio-tiempo de la clase de ciencias. Una comprensión de la educación científica intercultural como la implementan docentes interesados en mantener la cultura local, puede brindar elementos teóricos y prácticos para vislumbrar la importancia de una escuela que aprecie las diferencias y propenda por enriquecer las diversas concepciones culturales de nuestra rica cultura colombiana retomando lo mejor de cada una de ellas.

Relaciones, conocimientos y prácticas de una población afrocaucana desde la historia ambiental sobre su lugar de vida ribereño
Clara Luz Muñoz Dorado
Ana Lucia Maldonado
México

Resumen:
Las comunidades negras de interés para este debate, se encuentran en el Norte del Cauca, municipio de Santander de Quilichao. Están adscritas al Consejo Comunitario Zanjón de Garrapatero, fortalecido por el avance de varios factores: el auge de la minería extractivista de oro en la región, la entrada de actores armados paramilitares ‘Águilas Negras’ a la región, la intensificación de conflictos interétnicos y una consciencia comunitaria del conflicto socio ambiental. La crisis socio ambiental de estas comunidades se acentúa mediante las relaciones de violencia construidas en los procesos de República-Nación- Estado, con una configuración de estereotipos, prácticas y discursos de racialización. Considerados en la región mediante la ausencia de una relación participativa decisoria entre las comunidades y las diferentes figuras el Estado, el capitalismo agresivo sustentado por el modelo económico neoliberal de Colombia, las tecnologías modernas introducidas y la dependencia económica de la metrópoli más cercana -Cali. Actualmente, las comunidades negras de esta jurisdicción han demandado procesos en la Unidad de Restitución de Tierras, y otras han sido incluidas en procesos de reparación de víctimas. El acercamiento de una propuesta investigativa, permite reconstruir las historias ambientales desde los sujetos, sus memorias e identidades, en la complejidad de su contexto socio histórico, sobre su lugar de vida, considerado por las organizaciones locales como sitio de defensa del “territorio y la vida de comunidades afrodescendientes”. Además, permite considerar de manera colaborativa, las alternativas para sus modos de vida, sus permanencias y transformaciones desde una perspectiva de la interculturalidad y de la ecología política.

Las zonas de reserva campesina de hecho y su relación con diferentes órdenes de la violencia en Colombia
Marcela Valencia Toro
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
Esta ponencia parte del trabajo de tesis “Los territorios, los órdenes de la violencia y las sociedades en movimiento en las Zonas de Reserva Campesina de hecho en el Catatumbo y en la Localidad 20 de Bogotá 2011-2015”, que se está desarrollando en el doctorado en estudios políticos y relaciones internacionales de la Universidad Nacional de Colombia.
El objetivo de esta ponencia es caracterizar la relación entre la constitución de las zonas de reserva campesina de hecho del Catatumbo y la Localidad 20 en la ciudad de Bogotá con el fin de mostrar que esta no se centra en la simple resistencia sino que lleva a la constitución de sociedades en movimiento, que tienen un horizonte emancipatorio.
Con este fin la ponencia se dividirá en tres partes: en primer lugar, un acercamiento al marco teórico de trabajo a partir de los conceptos de órdenes de la violencia, sociedades en movimiento para la resolución de cuatro contradicciones y de la tríada del territorio-la territorialización-las territorialidades; la segunda parte, presentará un acercamiento a las caracterizaciones de los órdenes de la violencia en los territorios de las Zonas de Reserva Campesinas estudiadas y de las formas en que se transforman las formas de sociabilidad a su interior; y por último, unas conclusiones preliminares.

Sesión III
Miércoles 7 de junio
2:00 – 4:00 pm

La Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú y la cuestión indígena
Flávia Eugênia Gimenez de Fávari
EACH- USP, Brasil

Resumen:
Este trabajo analiza la representación de la cuestión indígena en la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (CVR), con enfoque en los pueblos quechuas de la sierra sur central de los Andes peruanos. Unos de los elementos importantes para nuestro análisis es la histórica (des)asociación de la cuestión étnica y de clase en la región. Se trata de pueblos indígenas quechua hablantes que son generalmente identificados, y que se autoidentifican como “campesinos”, quienes fueron especialmente afectados por el conflicto armado que el Perú vivió de 1980 a 2000. La CVR calcula que 75% de las víctimas del período de violencia política tenían el quechua u otras lenguas nativas como idioma materno y que las zonas rurales de los departamentos más pobres de la sierra sur central fueron las más afectadas, sobretodo el departamento de Ayacucho, con cerca de 40% de las víctimas. El presente estudio sintetiza los datos del trabajo de campo realizado en la zona andina de Ayacucho, teniendo en cuenta las siguientes cuestiones: ¿La situación étnica de las víctimas de la violencia es un factor considerado por estos sujetos como relevante para interpretar la violencia y pautar la reconciliación nacional? Si no es así, ¿cuáles son los factores considerados por ellas como relevantes para la reconciliación nacional?

Conflicto socioambiental en río Sambingo en el marco de la justicia ambiental
Yilver Mosquera
Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile

Resumen:
La Revista Semana en 2016 publicó un artículo titulado “El primer río que desaparece por completo en Colombia”. Dicho escrito hacía referencia al río Sambingo y ponen a la palestra de la opinión pública, el modo en que este drenaje fue secado producto de la extracción de oro, con ello provocando un conflicto socioambiental, que ha afectado a las comunidades negras que habitan y hacen uso del río, y al entorno biofísico. En este sentido, asimismo que los conflictos socioambientales, se vinculan al alto grado de transformación de las bases naturales y sociales en diferentes áreas del planeta. Dichos conflictos, se presentan en múltiples escalas y han aumentado su intensidad en las últimas décadas como resultado de dinámicas sociales, políticas, económicas, entre otras. En este marco, el objetivo de este trabajo es analizar el conflicto socioambiental, debido a la extracción minera en el río Sambingo (sur de Colombia) en los años 2015 y 2016, tomando como elemento articulador el principio de justicia ambiental, el cual se enmarca dentro de la ética ambiental. Esta última, despliega los conceptos y los argumentos que permiten comprender la dimensión moral de las personas. La moral, ofrece orientaciones para la acción, es decir, para las prácticas sociales. De este modo, se entiende a la ética ambiental como el conjunto de relaciones morales entre el ser humano y el medio ambiente. Por último, la relación entre el conflicto socioambiental en el río Sambingo y la justicia ambiental, serán analizadas desde el lente de la ecología política.

“Buscando un lugar propio”: “Afrodescendientes construyendo vida, territorio e identidades en la ciudad de Bogotá, Colombia”
Natalia Mosquera Garcìa
MIT, Colombia

Resumen:
El presente trabajo busca realizar una aproximación a los procesos territoriales, a partir de la articulación rural-urbana, de las formas conexas de discriminación/exclusión y de las amplias configuraciones territoriales y de identidades que permiten realizar una lectura socio-histórica del contexto colombiano y de los pueblos afrodescendientes en el país.
Tomando como caso de estudio la ciudad de Bogotá, toma como punto de partida el habitar cotidiano, producido a partir de la construcción de referentes, la espacialización de prácticas socio-culturales, la identificación con el espacio vivido, las luchas por el acceso a la vivienda y al territorio, así como las formas conexas de discriminación y exclusión. Se abordan las marcos analíticos aportados a través de los desarrollos teóricos de la colonialidad del poder, la economía política, la critica de Foucault, Decertau y Lefebvre a la visión funcionalista del proyecto urbano para avanzar hacia la construcción de identidades a partir de las trayectorias y huellas rural-urbanas de dichas comunidades, tomando como marco referencial la obra de Stuart Hall.
Desde la construcción de un dialogo histórico con las problemáticas del despojo, el destierro y la denominada “migración”, se reconocen los conflictos territoriales que rodean el conflicto armado, político y social colombiano, que a partir de la negación y eliminación de colectividades étnicas/campesinas les obliga a la concentración en zonas urbanas. En ese sentido, buscando un lugar propio, aborda la praxis socio-espacial en distintos niveles de abstracción y de análisis, buscando aprehender los significados que devienen de las experiencias de los afrocolombianos en la ciudad.

La crisis de los refugiados afrocolombianos en Ecuador y Chile. Imaginarios y políticas para el retorno en el postconflicto ¿hay un lugar donde volver?
Angela Yesenia Olaya Requene
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Resumen:
El conflicto armado ha suscitado problemas de expropiación territorial, desplazamientos forzados, asesinatos selectivos y formas modernas de colonización de la vida humana y la naturaleza que imponen pensamientos, prácticas culturales y epistémicas externas a los mundos de vida locales de poblacion afrocolombiana; produciendo un desdibujamiento del lugar en la construcción de cultura y creación de gente. Estos fenómenos obligan a la gente a emigrar, provocando la disgregación y la dispersión, lo que hace necesario “regresar a la diáspora” concepto “itinerante” y de formación social, cambiante en el contexto de la globalización, que permite iluminar las múltiples trayectorias del desplazamiento forzado y los frecuentes cruces fronterizos hacia Ecuador y Chile de las personas afrocolombianas que huyen del conflicto armado. En este punto la experiencia diaspórica singulariza y matiza las experiencias de la discriminación y la exclusión en las sociedades receptoras, y la identificación de la población desplazada con una colectividad transnacional con una historia compartida, en procesos que re-crean la memoria de la esclavitud, relacionados con la añoranza, el exilio, la memoria, el sentido de pertenencia, la pérdida del territorio, el desarraigo familiar, que se cruzan con factores económicos y políticos globales y neocoloniales. ¿Qué dispositivo de liberación están construyendo los afrocolombianos para transitar el duelo de las tragedias invisibilizadas y la desposesión territorial en contextos diaspórico? ¿Cómo se recuerda el lugar de origen? ¿Qué elementos y procesos están siendo utilizado para reafirmar o resignificar las identidades colectivas? ¿Cuál es la relación existente entre las memorias individuales y las memorias colectivas de la diaspora?.

4. Cuerpos, emociones, feminismos e investigación en situaciones de violencia

Miércoles 7 de junio
11:00 -1:00 pm
2:00 - 4:00 pm
4:00 - 6:00 pm

Edificio: 67
Salón: 206

Coordinadores
Marisa Ruiz Trejo (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Investigadora posdoctoral, PUEG-UNAM, México

Diana Gómez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Profesora asistente CIDER, Universidad de los Andes, Colombia

Comentarista
Christopher Courtheyn
Profesor de Estudios de Paz de Ciudadania, Universidad Minuto de Dios, Colombia

Resumen:
El presente panel tiene la intención de explorar las contribuciones que los feminismos han hecho a la comprensión de distintos contextos permeados por violencias estructurales en el Sur geográfico y en la vida cotidiana, en particular en Colombia, Centroamérica y España. En ese sentido, las ponencias ponen en el centro del debate temáticas, epistemologías y metodologías que permiten comprender de manera más profunda procesos que han sido objeto de estudio de la antropología latinoamericana tales como la violencia política, el género y la sexualidad, la exclusión y la protesta social. Las ponencias abordan temas como: el rol de las emociones en la acción social colectiva y la manera cómo éstas impactan, le dan sentido y moldean la investigación y la lucha; la centralidad del cuerpo como objeto de violencia, resistencia y emancipación; la memoria como escenario de disputa y transformación social; la rigidez del género y la variación intersexual; y finalmente, los aportes epistemológicos feministas al entendimiento de las violencias estructurales en contextos específicos. El panel busca, a través de la indagación de la experiencia de sujetos contrahegemónicos, dar respuesta a viejas y nuevas preguntas de investigación que permiten comprender mejor cómo operan las violencias, al mismo tiempo que indagan en nuevas rutas de la transformación social.

Ponencias

Sesión I
Miércoles 7 de junio
11:00 -1:00 pm

La violencia en el noviazgo en algunas y algunos adolescentes de la Sierra Norte Poblana
Maritel Yanes Pérez
CONACYT
El Colegio De La Frontera Sur, México

Resumen:
La violencia es originada por múltiples factores . En el noviazgo, la violencia es un fenómeno casi imperceptible que puede disfrazarse de amor. Los signos del maltrato durante el noviazgo son desconocidos para gran parte de las y los jóvenes, que los confunden con muestras de cariño y protección. Cuando la violencia se inicia desde el noviazgo, se convierte en un problema que empeora con el paso del tiempo. Nuestro estudio se centra en esta problemática y tiene como objetivo conocer las opiniones sobre la violencia en el noviazgo de algunas y algunos adolescentes originarios de la Sierra Norte del Estado de Puebla. Este trabajo deriva de las acciones realizadas en las jornadas de vinculación con la comunidad en conjunto con la Casa de la Mujer Indígena del municipio de Ixtepec. En total, se visitaron tres instituciones de educación media superior de dos diferentes municipios. Mediante la técnica cualitativa de grupos focales, aplicamos un cuestionario a las y los estudiantes de dichos bachilleratos y escuchamos sus opiniones respecto a la violencia en general, pero en particular sobre la violencia que se presenta durante el noviazgo. Los motivos, la presencia y consecuencias, así como los métodos de prevención y erradicación que podrían aplicarse en los espacios educativos, fueron aportaciones y posibles soluciones que manifestaron las y los estudiantes. Este trabajo contribuirá a la comprensión de la violencia y se espera que marque la pauta para futuras investigaciones con enfoque de género.

Los cuerpos prescindibles. Un acercamiento antropológico a los feminicidios en la ciudad
Abel Lozano Hernández
BUAP Benemérita universidad autónoma de Puebla, México

Resumen:
En este trabajo se hace un acercamiento general a la situación por la que esta atravesando la ciudad de Puebla, México, respecto a los altos índices de feminicidios, que han sucedido en esta ciudad desde el año 2013 hasta el 2016. Más que un recuento de los daños aquí se propone desde una perspectiva antropológica dar una aproximación que permita entender y atender a dicha problemática partiendo de categorías de análisis como la violencia de género, el feminicidio y las corporalidades.

Cuerpos violentados: Movimiento normalista oaxaqueño y represión
Quetzali Bautista Moreno
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

Resumen:
El movimiento normalista en el Estado de Oaxaca tiene una historia de más de tres décadas, las acciones colectivas que año con año realizan han sido blanco de múltiples y diversas formas de represión. En la presente ponencia se esbozan algunas reflexiones en las que se problematiza la violencia tanto física como simbólica que ha sido desplegada sobre este sector estudiantil del 2006 a la fecha a partir de la recuperación de experiencias vividas por las(os) normalistas; la revisión de material hemerográfico, audiovisual, testimonial serán las fuentes de información que serán utilizadas para la realización del presente escrito.
Los planteamientos que se discuten en este trabajo ubican al cuerpo como punto de partida y de llegada tanto de los discursos como de las prácticas que identificamos como violentas y en las cuales las condiciones de género, de etnia y edad se articulan para configurar imágenes y representaciones de este sector estudiantil en la búsqueda de la justificación la violencia.

Antropología feminista, cuerpo y memoria en México y Centroamérica
Marisa Ruiz Trejo
Investigadora posdoctoral, PUEG-UNAM, México

Resumen:
¿Qué importancia ha tenido el feminismo para la antropología en el sureste mexicano y en la región centroamericana? ¿Cómo han afectado los conflictos armados, la guerra de baja intensidad y la violencia a la producción de teorías sobre el conocimiento feminista? ¿Desde dónde y para qué han investigado las teóricas en estos contextos? ¿Qué relación existe entre estos trabajos y la memoria? En esta ponencia, expondré algunas reflexiones desde mi acercamiento situado y parcial al contexto del sureste mexicano y centroamericano, en el que la violencia y el conflicto han dejado huella en el día a día de las sociedades y también de las teóricas y activistas feministas. Partiendo de la importancia que existe en la relación entre antropología feminista, cuerpo y memoria, abordaré la manera en que la teoría feminista en el sureste mexicano y en Centroamérica ha tenido unos puntos de partida distintos que en otros contextos, por lo que se han generado otro tipo intereses de temas, conceptualizaciones, diseños metodológicos, herramientas de investigación y de formas de acción política.

Sesión II
Miércoles 7 de junio
2:00 - 4:00 pm

Campamento por la Paz: sobre performances políticos y redes de emociones
Deissy Cristina Perilla Daza
Universidad Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil

Resumen:
Esta ponencia es un capítulo de un trabajo más amplio sobre las movilizaciones y protestas ciudadanas que dieron origen a la llamada “Primavera de los movimiento sociales” a favor de la paz en Colombia a partir del 2 de octubre del 2016 con la desaprobación del Plebiscito por la Paz, la ponencia trata sobre una iniciativa llamada “Campamento por la Paz”. Expondré parte del trabajo de campo hecho en Bogotá con este grupo de ciudadanos y ciudadanas provenientes de diversos sectores, a partir de entrevistas con sus integrantes y de vivencias propias al haber acampado en la Plaza de Bolívar durante 45 días. Parto de la idea de que sus miembros hacen parte de una generación de sujetos políticos cuya agencia y causa política a favor de la paz (desde diversas condiciones: víctimas, jóvenes activistas, artistas, profesores etc) tuvo unas formas de representación particulares; el Campamento colocó en el ojo público emociones en juego alrededor del anhelo por la paz, se así convirtió en un símbolo que vendría a jugar un papel determinante en la elaboración y refrendación de los Nuevos Acuerdos. A través de diversas actividades, incluyendo una Escuela de Pedagogía para la Paz, los campistas logramos colocar en escena emociones expresadas en un performance político que consistía en “estar allí” en medio del Congreso, la Iglesia, el Palacio de Justicia y la Alcaldía, actuando como un reloj que marcaba las horas y los días sin lograr un nuevo acuerdo de paz, tal como lo expresaba nuestro manifiesto.

El Hospital enfermo: Análisis de la lucha de los trabajadores del Hospital San Juan de Dios
Stephanie Castiblanco Molina
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Resumen:
Al cerrarse el Hospital San Juan de Dios en Bogotá, 3.640 personas quedaron desempleados, y aproximadamente a 1.500 trabajadores no se les pagó la liquidación por sus años de trabajo; muchos de ellos al verse abandonados por el Estado y con unas condiciones de vida inestables, resuelven quedarse viviendo en el Hospital con el fin de hacer visible el atropello que se cometía contra ellos. Mediante un acercamiento etnográfico esta investigación se enfoca en analizar los componentes emocionales que tiene la lucha por el hospital como una forma de resistir a la violencia estructural de la que son víctimas, a la vez que reivindican su derecho al trabajo. De igual manera exploro las categorías de género y rescato el rol de las mujeres en esta lucha.

Co-descubrir el campo, co-des-cubrirse en él y dejarse interpelar. Reflexiones de una antropóloga realizando una investigación colaborativa sobre las experiencias de violación sexual hacia las mujeres nasa del norte del Cauca
Marcela Amador Ospina
Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional San Martín, Argentina/Corporación Ensayos, Colombia

Resumen:
Esta ponencia reflexiona sobre los diálogos, retos y tensiones académicas y políticas de una experiencia de investigación colaborativa sobre violación sexual hacia las mujeres nasa realizada entre mujeres nasa del norte del Cauca y una antropóloga feminista en el marco de la Casa de Pensamiento de Cxhab Wala Kiwe-ACIN. A partir de la discusión de algunos de los resultados que presenté en la investigación para la tesis de maestría en 2016, llamada “De tulpas, mojanos, vacas y justicia. Una etnografía histórica de las experiencias de violación sexual de las mujeres nasa del norte del Cauca”, en esta ponencia me pregunto: ¿cómo trazar, desde una perspectiva de género, una mirada antropológica sobre un proceso que está gobernado por la tan anunciada dificultad, el silencio y la prohibición? Examino cómo las historias y las memorias de la violación sexual o del miedo a ella se hacen cuerpo en el acto compartido de narrar y de escuchar; muestro cómo las prácticas cotidianas, transformadas al ritmo de lugares y personas significadas desde el miedo, expresan materialmente los efectos de la violencia, y de la violación sexual como una de sus formas. Colándose entre sus delicadas fisuras, la recurrente presencia del miedo, el temor y las prácticas de precaución incorporados indican cómo se filtra la violencia en la vida cotidiana y las formas en las que nos interpela a las mujeres como sujetos. Concluyo que co-descubrir el campo, co-des-cubrirse en él y dejarse interpelar es un proceso gradual de re-conocimiento de la otra y de uno mismo, un diálogo compartido, una lucha conjunta que se teje en la vida cotidiana a través del encuentro, la interacción y la protección (o desprotección) mutua de los cuerpos que potencia la etnografía.

Violencia estructural y encarnada: aportes de los feminismos al entendimiento del presente
Diana Gómez
Profesora CIDER – Universidad de los Andes, Colombia

Resumen:
Colombia se enfrenta en medio de la transición política a la paz, a mirar el pasado y construir una narrativa explicativa de la violencia política. La construcción de dicha narrativa implica retos diversos, entre ellos superar la simple suma de versiones sobre lo ocurrido, ser lo suficientemente incluyente de todas las voces, poner en el centro los derechos de los sujetos victimizados, hacer del relato una pedagogía para la no repetición y la posibilidad de la transformación, y comprender el pasado, la realidad colombiana y la violencia desde su complejidad. El objetivo de esta ponencia es explorar las contribuciones del feminismo, y en particular de los feminismos descoloniales al entendimiento de la violencia estructural y encarnada que ha gestado la Colombia del presente, prestando atención a los aportes epistemológicos, metodológicos y temáticos de los feminismos. Entre los aportes, me centraré en la larga duración, la interseccionalidad, las emociones y el pensamiento relacional. La ponencia prestará particular importancia a la ontología patriarcal y a su rol en el desencadenamiento de una violencia estructural y encarnada que generó manifestaciones como el conflicto armado interno y la violencia estatal.

Sesión III
Miércoles 7 de junio
4:00 - 6:00 pm

Porque ni putas, ni peluqueras, ni nada… somos ciudadanas!: Las dificultades del transitar, como mujeres trans, en la ciudad de Bogotá
Olga Viviana Sepúlveda Forero
Universidad del Rosario, Colombia

Resumen:
La ciudadanía, además de ser un ejercicio programático de derechos y deberes, tiene un carácter vivencial, histórico y contextual. Esta se constituye a través de las experiencias obtenidas en los espacios urbanos y en la relación de las personas con su cotidianidad, entorno que para algunos habitantes se presenta hostil al irrumpir la ‘normalidad del espacio’ con su presencia. Ahora bien, entender la dinámica de la ciudadanía desde un proceso comunitario trans, particularmente desde el G.A.T., me permitió comprender cómo la violencia opera hacia corporalidades que no cumplen con la regulación sexual heteronormativa.
Es así, que en esta ponencia mostraré cómo en el espacio urbano existe una geografía heteronormativa de la regulación sexual, tomando como caso de estudio un grupo de mujeres trans. En este caso se mostró que mientras, en un contexto grupal, las mujeres trans entendían para sí el tránsito de un género a otro como autoreflexivo, preguntándose a sí mismas sobre ‘qué mujer quiero ser’ (un significante más de lo que engloba la palabra mujer). En el espacio público de la ciudad se desvaneció su derecho a ser ciudadanas con igualdad de oportunidades. Esto como consecuencia de iniciar sus transformaciones físicas, al adoptar expresiones del género del que se sentían parte, las opciones laborales descendieron, tuvieron que encontrar otros trabajos, mudarse de casa o contar con el apoyo de otras trans, por seguridad. Fue en la ciudad donde ellas encontraron dificultad para reconocerse como plenamente ciudadanas.

Estudo reflexivo sobre as profissionais do sexo: considerações sobre corpo e a violência que são expostas
Samyla Fernandes de Sousa
Centro Universitário Católica de Quixadá- UNICATÓLICA, Brasil

Rarilene Martins Da Silva
Centro Universitário Católica de Quixadá- UNICATÓLICA, Brasil

Liene Ribeiro de Lima
Centro Universitário Católica de Quixadá- UNICATÓLICA, Brasil

Resumen:
Este trabalho é estudo reflexivo de uma vivencia com as profissionais do sexo da cidade Quixadá, Ceará- Brasil, onde identificamos e refletimos sobre a insegurança dessas mulheres por não possuir domínio no seu corpo em uma sociedade ainda machista, que fazem que os clientes se sintam proprietários sobre o corpo dessas mulheres, onde as mesmas sofrem violências matérias, sexuais e psicológicas. A presente pesquisa, portanto, tem como objetivo identificar os contextos sociais e culturais que essas mulheres vivem que predispõe a serem violentas materialmente e psicologicamente. Para esta reflexão, tomaram-se por base os pressupostos da Teoria e artigos que abordam o tema, no intuito de adquirir maior aprofundamento e aproximação com este. Essa exercitação acadêmica refletiu nos seguintes questionamentos: Condições socioeconômicas e culturais dessas mulheres sobre seu corpo e a violência vivida, como também a relação das Profissionais do sexo com a Infecções Sexualmente Transmissíveis. Entendemos a necessidade de ações de intervenções que se expandam para o contexto político e social de trabalho e de redes de relações afetivas, que assegurem que as profissionais do sexo precisam ser consideradas mulheres autônomas, onde irão fazer escolhas relacionadas ao seu corpo.

Gênero, Fluxos e vivências de mulheres periféricas na Zona Oeste do Rio de Janeiro
Ruanna Sander Lopes Batista
UFF- Universidade Federal Fluminense, Brasil

Resumen:
O seguinte trabalho, tem por objetivo tecer reflexões sobre mulheres moradoras de uma favela situada na zona oeste do Rio de janeiro. Esta favela, conhecida por ser uma das mais violentas do estado, experimenta inúmeros conflitos, sendo um deles o confronto entre traficantes e milicianos que disputam este território afim de dominar o comércio de tráfico de drogas local. Neste contexto, mulheres são desde pequenas ensinadas a dialogar neste espaço através de uma corporalidade específica. Há um processo de construção deste corpo, que as limita, e as obrigam a usarem de certas praticas, como forma de estabelecer sua existência na comunidade, e garantir o mínimo de recursos para sobreviver.
Deste modo, há uma hipersexualização do corpo feminino, que também passa por inúmeras casos de agressões proeminente de seus parceiros. A violência refletida nessas mulheres, cria uma disputa onde tais mulheres passam a reproduzir essa violência entre elas próprias. No entanto, surge também, a partir desta falta de representação masculina (que morrem de maneira prematura por conta da guerra do tráfico), uma rede de sociabilidades entre tais mulheres, que se estende principalmente no cuidado de seus filhos, que na maioria das vezes não possuem pai. Sendo assim, reflito o papel de gênero nesses espaços, onde procuro compreender através do trabalho de campo, anseios, sexualidade, medos e agenciamentos dessas mulheres.

5. El niño en armas en América Latina. Pasado, presente y futuro.

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 02
Salón: 004

Coordinadores
Ximena Pachón Castrillón (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Niousha Roshani (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
University College London, Reino Unido

Comentarista
Carlos Eduardo Jaramillo
Ministerio del Postconflicto, Colombia

Resumen:
El niño soldado no constituye un fenómeno reciente en la historia, es tan viejo como ella misma y América Latina no es la excepción. Esta es una realidad tan frecuente como poco estudiada, aunque esto ha venido cambiando en épocas recientes, gracias a la revaloración que se ha hecho de la infancia y de la guerra. Hoy día, ésta es una preocupación de organismos gubernamentales e internacionales y análisis puntuales al respecto se han venido elaborado, especialmente en Colombia. En la mayoría de estos trabajos priman las visiones sociológicas y psicológica, con marcada ausencia de las perspectivas históricas y antropológicas. Es evidente también la dificultad con que se enfrentan los estudios para la cuantificación del fenómeno.
Un aspecto muy poco explorado, hace relación a la persistente presencia de los niños combatientes en nuestra historia militar y de conflictos armados. Se considera frequentemente que estamos frente a un problema reciente, a otra de las múltiples formas de violación de los derechos de los niños que han surgido en las últimas décadas. Sin embargo, este fenómeno, para el caso de América Latina, hunde sus raíces en las guerras de independencia y civiles del siglo XIX y se prolonga hasta principios del siglo XXI, cuyos vestigios, ojalá los últimos, los veremos en Colombia en las próximas desmovilizaciones de las FARC.
Seguramente en países donde los conflictos armados o las organizaciones armadas de narcotraficantes han persistido, como México, Guatemala, Perú y Colombia, hay multiplicidad de trabajos realizados en universidades, centros de investigación, organismos gubernamentales e internacionales así como los realizados por investigadores independientes, sin que hayamos tenido la posibilidad de realizar una comparación e intercambios investigativos entre países con experiencias de niños combatientes.
El objeto de este simposio sería el de hacer un esfuerzo por convocar a diferentes tipos de investigadores: historiadores, antropólogos, sociólogos, psicólogos, literatos, artistas y fotógrafos, periodistas, que hayan realizado trabajos sobre el tema, a fin de establecer una conversación e intercambio de ideas sobre la naturaleza y características con que el fenómeno se presenta en el pasado o en años recientes, en cada uno de los países.
Un conocimiento más profundo del fenómeno permitirá empezar a establecer patrones y variantes comunes del fenómeno que pueden tener un importante valor para desarrollar políticas que permitan atacar sus causas y desarrollar mecanismos para su tratamiento en momentos en que en Colombia tendremos que enfrentar la reinserción de los desmovilizados de las FARC que algunos cálculos sitúan entre un 20 y un 30 por ciento de su fuerza armada.

Ponencias
Sesión I
Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

¿Reclutamiento o Trata; qué es lo que se reprocha a quienes adentran niños a enfrentamientos armados de adultos?
Adriana Ruiz-Restrepo
CIVISOL, Colombia

Resumen:
Esta ponencia de ciencias jurídicas busca, en diálogo con la antropología y otras ciencias sociales, llamar a una reflexión interdisciplinaria capaz de determinar con meridiana claridad y certeza el reproche que pesa sobre los adultos que logran contar con niñas y niños en sus campamentos , teatros de operaciones militares y faenas auxiliares a la guerra o enfrentamiento armado. Se sostiene que sólo comprendiendo con claridad el reproche o daño subyacente al reclutamiento o trata de niños y niñas para hacerles soldados, guerrilleras, paramilitares y milicianos urbanos se podrá, desde el derecho y la sociedad, ofrecer una respuesta real y efectiva a los niños que se rescatan o se salen de la guerra. Porque solo la comprensión permite ofrecer justeza, es necesario alcanzar una cierta precisión conceptual capaz de nutrir tanto la formulación de política criminal, para mejorar la investigación, persecución y sanción a los sujetos activos del delito y el trato procesal y reparación efectiva dado a los niños víctimas de delito, como para nutrir la política social y poder mejorar la prevención del delito y la asistencia a la reintegración socioeconómica de ex-combatientes infantiles y juveniles. A la luz de dicho propósito la ponencia presentará la conceptualización de la Trata de Personas como “movimiento direccionado de individuos hacia la explotación de su integridad humana” noción que subyace al tipo penal adoptado por el Congreso de Colombia doce años atrás (L/985/05) y luego enfatizará, a la luz de la dogmática jurídico-penal, la diferencia con el concepto de reclutamiento ilícito y otros delitos conexos o asimilados y cerrará explicando el riesgo de re-victimización estatal y social causado por una incorrecta o insuficiente conceptualización del reproche penal.

Niños soldados en las autodefensas de Michoacán
César Augusto Cacho Arce
Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México

Resumen:
En este trabajo se muestra la existencia de niños soldados en los distintos grupos de autodefensas los cuales surgieron en diferentes municipios de Michoacán durante 2013, la finalidad de estos ciudadanos armados es defenderse del crimen organizado. Este movimiento de las autodefensas fue un acontecimiento novedoso y originó una euforia en la sociedad michoacana en general, particularmente en los niños, que deseaban ser partícipes de este movimiento: ya sea ayudando en labores de vigilancia o directamente en el combate. En este movimiento el acceso de cualquier persona que deseara involucrarse resultó sumamente sencillo, así, se observa la participación de los niños dentro de estos grupos, los motivos por los que deciden ingresar varían de niño a niño. Las preguntas que guían el trabajo son: ¿Se les considera niños soldados a los niños que participan en las autodefensas? ¿Son criminales, delincuentes o sicarios? ¿Son víctimas de un contexto? ¿Cuál es su situación jurídica? La hipótesis de este trabajo es que los niños en las autodefensas son niños soldados. Para probarlo, se realiza una comparación con las distintas perspectivas teóricas que hacen referencia a la niñez en conflictos armados, en situaciones de violencia armada organizada o involucrados con el crimen organizado, lo que permite presentar un marco de referencia con la intención de encontrar similitudes entre los niños situados en distintos contextos. A través de distintas fuentes se determinan algunas características como el sexo, la edad, la familia, los motivos, las formas de incursión y las vivencias en los enfrentamientos, etc., de los niños que participan en las autodefensas en Michoacán. Se sostiene que lo único que hace diferente a un niño soldado de un niño autodefensa es la pertenencia al tipo de grupo armado. El término de niño soldado sólo aplica a conflictos armados, el concepto de niño sicario hace alusión a niños asesinos que son pistoleros del crimen organizado, y por el otro, el término COAV se refiere a niños que participan en bandas ilegales organizadas. Los grupos de autodefensas en Michoacán siguen existiendo a pesar de que una parte de estas se transformaron en la Fuerza Rural, es así que, existe una indeterminación acerca de la situación legal o ilegal en la que se encuentran los restantes grupos de autodefensas, por lo tanto, tampoco existe una certeza sobre la condición de los niños que han participado en este movimiento.

La persistente presencia de los niños combatientes en la historia de Colombia
Ximena Pachón
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
El niño combatiente, es una realidad que ha acompañado la historia de Colombia desde tiempos inmemoriales, aunque su presencia ha permanecido invisible y tan solo en los últimos tiempos su participación se hizo evidente. Su masiva involucramiento en los campos de batalla como combatiente fue irrefutable finalizando el siglo XX. En este escrito, se busca explorar a lo largo de las diferentes conflictos que se sucedieron en el país, como ha sido el niño involucrado en la guerra, que funciones ha desempeñado, a que edades ingresaron y como fueron vistos. Si bien para épocas recientes múltiples estudios académicos y especialmente periodísticos se han detenido en describir, analizar y este hecho, los niños combatientes de los conflictos pasado no han sido estudiados y su presencia en la guerra continua siendo desconocida. En esta ponencia se mira la Guerra de los Mil Días con la que inicia Colombia el siglo XX, luego la época de La Violencia de mediados de siglo, para finalizar con el conflicto actual, que de una manera generalizado atrapó a los niños y niñas de los campos y ciudades de Colombia en su telaraña de violencia. Se concluye con unas reflexiones finales sobre la participación de los niños como combatientes.

Sesión I
Viernes 9 de junio
11:00 - 1:00 pm

¿‘Soldados’ o ‘mineros’?: La vinculación de menores de edad en industrias extractivas controladas por grupos armados en Colombia
Linda Lorena Sánchez Avendaño
Universidad de Manchester, Reino Unido

Resumen:
La explotación de minerales se ha convertido en uno de los principales recursos financieros de grupos armados no estatales en los conflictos internos actuales. Niños y niñas desempeñan roles cruciales tanto en la participación directa e indirecta en hostilidades como en la extracción de metales y actividades ilícitas conexas. Sin embargo, la visión estereotipada de los niños reclutados como aquellos que únicamente portan armas, tienen una participación directa en hostilidades y son manipulados, ha llevado a crear una representación generalizada de estos menores de edad que ha sobre simplificado su participación tiempos de guerra. Esta visión predominante en los estudios sobre reclutamiento ilícito de niños y niñas no permite una comprensión amplia de las distintas agencias y los roles que desempeñan durante un conflicto armado. A pesar del creciente interés académico en la importancia de reconocer y estudiar la agencia y la capacidad de elección de niños y niñas que participan en conflictos armados, es necesario un mayor análisis de le experiencia de menores de edad reclutados en zonas de extracción minera. Esto permitirá tener una mayor comprensión de la (re)configuración y negociación de múltiples infancias en medio de conflictos armados. Tomando Colombia como estudio de caso, será analizada la limitada interpretación académica de los ‘niños soldados’ y ‘los niños mineros’ y sus implicaciones en términos de violaciones a los derechos humanos y de las políticas de intervención. De esta manera, se esbozará un marco analítico que puede contribuir a resolver este vacío teórico y práctico.

The Recognized Combatants of Colombia: Child Soldiers as a Privileged Category
Niousha Roshani
University College London, Reino Unido

Resumen:
The concern over the scourge of child soldiering has attracted in recent years a growing body of child rights advocacies, research, and the adoption of new protocols and laws. Although it is not a new phenomenon and children have been serving as combatants in all wars in Colombia, the contemporary discourse of child soldiers appeal completely different sentiments and use of language (Rosen, 2005) creating the sensation of an alarming new phenomenon. This paper examines the many ways children formally recognized as child soldiers benefit from an overgrowing attention both in Colombia as well as at the international level and are granted privileges negated to other categories of children involved in the armed conflict. While I am not denying or undermining the horrific circumstances experienced by these recognized combatants or suggesting by any means that they lead a fortunate life, I attempt to bring light to the politicization of the issue of child soldiers and the consequences that entails. Most studies on children engaged in war directly or indirectly centred if not solely, in majority on the category of child soldiers. As Jason Hart (2006) and Lorraine MacMillan (2009) questioned, why should child soldiering attract so much attention when far larger numbers of children suffer and die from other causes? I elaborate on the consequences of the overt attention granted to child soldiers as a category as well focus on their benefits once they are captured in relation to other children facing extreme adversities in the context of the Colombian war.

The Child Soldier Problem: Numbers, Imagination and Place
David M. Rosen
Fairleigh Dickinson University, Estados Unidos

Resumen:
The persistence of the presence of child soldiers in many conflicts across the globe in seen as a central problem for children’s rights advocates. Most frequently the presence of children in the military is frequently understood as a modern day aberration whose origins are not fully understood. In this paper I seek to turn this question around and ask what has changed in our cultural imagination that has so profoundly altered our understanding of the compatibility—or rather, incompatibility—of children, the military, and war? I examine the data on both the numbers of child soldiers in contemporary and historic conflicts as well as the transformation of our understanding of child soldiers over the past two centuries. Though my focus is primarily on the West I also examine how this transformation has influenced common understandings of child soldiers throughout the international community. Throughout much of the eighteenth and nineteenth centuries, children and youth were an unremarkable feature of military life. By the middle of the nineteenth century, powerful new ideas about children and childhood began to put pressure on the military recruitment of youngsters. These ideas, that childhood is a highly distinct stage of life characterized by innocence, vulnerability, and the need for protection, remain central to Western understandings of the child, and have increasingly rendered childhood and military life incompatible. By the late twentieth century, humanitarian and human rights groups invented the concept of the “child soldier,” a term that, in its contemporary sense, denotes a person too young to serve legitimately in the military. It is easy to lose sight of the fact that the term “child soldier” was not created by historians or social scientists as a guide to empirical research and analysis but is a legal and moral concept created by humanitarian and human rights organizations, law enforcement, criminal law codes, and political leaders. This language is now so deeply embedded in a Western discourse of deviancy that it is virtually impossible to treat it as a socially constructed codification, often divorced from the experiences of real children and youth and clashing with local understandings about the involvement of young people in war.

6. El pasado como materialidad política: despliegues de tiempo, espacio y territorio

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 02
Salón: 207

Coordinadores
Isaias Rojas-Perez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Rutgers University-Newark, Estados Unidos

Sandra Rozental (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Autonoma Metropolitana, México

Comentarista
Penelope Harvey
Manchester University, Reino Unido

Resumen:
Desde el ocaso de la Guerra Fría, América Latina se ha venido perfilando como una región en constante renovación. Grandes proyectos de infraestructura y de explotación de recursos naturales, así como iniciativas de reforma estatal, por ejemplo secretarías postcoloniales y hasta decoloniales, o comisiones de paz y reconciliación después de conflictos armados, han acelerado el tiempo en que se hace la política. Discursivamente o mediante proyectos de estado, la región se define a partir de lo “post”—una temporalidad que busca dejar atrás pasados supuestamente arcaicos, incómodos, e incluso traumáticos. La antropología, sin embargo, ha dado cuenta de cómo los procesos históricos no son transiciones lineales, ni terminan de manera tajante. El pasado está vigente y tiene capacidad de acción en el presente, ya sea a través de memorias y narrativas de otros tiempos, residuos, escombros y ruinas, paisajes atravesados por acontecimientos ahí transcurridos, o muertos y desaparecidos que no dejan descansar a los vivos. Desde su propia materia y materialidad el pasado insiste sobre el presente. Sus secuelas, réplicas y resonancias son irreducibles a lo “post” y generan otros ritmos que marcan formas de ocupar, habitar y reclamar tiempo, espacio y territorio. En este simposio, nos interesa analizar, desde la textura fina de la etnografía, las maneras en que dicha insistencia se manifiesta en diversas temporalidades—sean pasados inconclusos, presentes subjuntivos o futuros imperfectos. Preguntamos cómo estas temporalidades afectan y se despliegan en los ritmos que hacen y transforman lugares específicos así como sus horizontes de devenir. Proponemos que un enfoque en la relación entre tiempo y materialidad replantea la dimensión política de la antropología en la región a partir de una crítica a concepciones hegemónicas de transición y renovación.

Ponencias

Sesión I : VESTIGIOS DE LA AUSENCIA: CUERPOS, DESAPARECIDOS, MEMORIAS DE VIOLENCIA

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am

Duelo Subjuntivo, Ruinas de Atrocidad, y Sujetos “post-conflicto” en el Perú neoliberal
Isaias Rojas-Perez
Rutgers University-Newark, Estados Unidos

Resumen:
Esta ponencia se enfoca en exhumaciones de fosas clandestinas en búsqueda de “desaparecidos” realizadas en Los Cabitos, el fuerte militar ubicado en Ayacucho, Perú, que operó como cuartel general de la contrainsurgencia en los andes del centro sur peruano. Al cabo de seis años (2004-2009), la investigación arqueológica forense demostró la existencia de hornos crematorios en el antiguo campo de tiro del fuerte en los que los militares peruanos presumiblemente incineraron los cuerpos de sus víctimas para desaparecerlos sin rastro alguno. Específicamente, la ponencia describe las formas de duelo que las madres quechua-hablantes que participan en dichas exhumaciones elaboran, al confrontar la verdad forense sobre el presumible destino final de sus desaparecidos, para examinar el tipo de duelo que emerge entre familiares que hacen frente a “la tumba ausente” (Lifton 1987). Inspirados en Freud, antropólogos han conceptualizado este proceso como “interrumpido” (Suárez-Orozco 1991), “disminuido” (Robben 2000), o “incompleto” (Domínguez 2009), para enfatizar que, al no haber tumba, los familiares son incapaces de completar su duelo y asumir nuevas subjetividades. Si bien conceden que dicha incapacidad no es paralizante sino condición de posibilidad de resistencia, dichas interpretaciones se enmarcan en una lectura normativa del duelo que presupone plenitud y que evacúa del análisis temas de materialidad y agencia no-humana, como si la respuesta al terror de estado fuera sólo un problema discursivo. En cambio, examinando cómo, en su trabajo de duelo, madres quechua-hablantes entretejen materialidad, biografía, y agencia no-humana, esta ponencia elabora sobre una forma de duelo subjuntivo que reclama no tanto nuevas subjetividades cuanto nueva comunidad política.

Las almas en pena: ¿una materialidad del pasado en el presente?
Dorothée Delacroix
Casa de Velázquez – CREDA, España

Resumen:
En las comunidades campesinas andinas afectadas por la violencia política de las últimas décadas del siglo veinte, los relatos que ponen en énfasis las almas en pena de los desaparecidos y/o de los asesinados son frecuentes. Esta ponencia propone cuestionar lo fantasmal como un reto analítico de la antropología política que se interesa en las memorias del conflicto armado interno peruano. Más allá de las “secuelas psicológicas de la guerra” –tal como el tormento nocturno de las almas es considerado por la Comisión de la Verdad y Reconciliación– se trata de entender en qué estos relatos contribuyen a establecer una continuidad mayor entre pasado y presente, vida y muerte, incluso a hacer más borrosa la frontera entre ambos. A partir de una etnografía llevada a cabo durante más de un año en tres comunidades campesinas de Apurímac, propongo un análisis de estas narraciones, formuladas en un contexto privado, como formas de expresar una relación al pasado, de manifestar las temporalidades fragmentadas del duelo y de evocar la violencia vivida hoy día. Esbozando una tipología de las almas en pena en el contexto post-conflicto, se tratará de hacer dialogar lo simbólico y lo político como dos caras de una misma experiencia de la violencia -reactualizada a través de las exhumaciones de las fosas comunes- que dejó un marcado macabro en el territorio.

La palabra de los nietos: un estudio sobre construcción de sí, memoria familiar y acción política
Aline Lopes Murillo
Universidade de São Paulo, Brasil

Resumen:
Este trabajo es un estudio etnográfico inicial que hace parte de mi investigación de doctorado en andamiento en la Universidad de São Paulo, Brasil. La atención se centra en las narrativas autobiográficas de los nietos restituidos, hijos de desaparecidos políticos secuestrados y registrados como legítimos por militares (o sus aliados) durante la última dictadura militar argentina (1976 – 1983), que pudieron conocer su origen biológico por medio del trabajo de la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo y de la agrupación Hijos e Hijas por la Identidad, la Justicia, contra el Olvido y el Silencio. A través de una investigación en archivos audiovisuales y registros de procesos criminales en los cuales los nietos participan como testigos, tengo la intención de proporcionar una descripción experimental sobre las maneras como esos sujetos estructuran sus vidas evocando pasados de otros (de sus padres desaparecidos, de sus apropiadores y del país), buscando la reconstrucción de la historia nacional, familiar y de sí mismos. Estamos, entonces, frente a constructos provenientes de una trama relacional compleja: narrar el proceso de tornarse hijo de desaparecidos cambia las percepciones de sí y del mundo, así como las formas de actuar sobre él.

Cuerpos de agua: la insistencia y los residuos de un lago
Sandra Rozental
Universidad Autónoma Metropolitana, México

Resumen:
En tiempos recientes, proliferan los hallazgos de fosas clandestinas en diferentes regiones de México. La noticia del hallazgo de 21 cuerpos en los canales de desagüe de la Ciudad de México apareció meses después del levantamiento de los estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Desde la colonia, estos canales han funcionado para desecar y drenar el lago sobre el cuál está construida la urbe. El Lago de Texcoco, el cuerpo de agua que aseguró la fundación de Tenochtitlan en tiempos prehispánicos, fue víctima de “violencia lenta” (Nixon 2011) infligida por siglos de proyectos de infraestructura hidráulica. Hasta el día de hoy, un denso entramado de canales y tuberías mantiene la ciudad a flote. En esta ponencia, analizo cómo los cuerpos y restos humanos sepultados bajo estas aguas entretejen dos momentos de violencia con diferentes temporalidades: por un lado, la violencia de estado que vive México en el contexto de la guerra contra el narcotráfico, y por el otro, un pasado más antiguo conformado por los esfuerzos de potencias coloniales y modernizadoras que buscaban desaparecer otro tipo de cuerpos residuales que no encajaban con el modelo de ciudad de corte europeo que imaginaban. Planteo que tras siglos de proyectos de ingeniería diseñada para invisibilizar y reprimir el pasado lacustre de la ciudad, el lago sigue emergiendo e insistiendo sobre el presente de modos insólitos.

Entre materias y superficies, o cómo cruzar el río después de la guerra
Richard Kernaghan
University of Florida, Estados Unidos

Resumen:
Esta ponencia describe las confluencias entre cuerpos humanos, vehículos terrestres, y una variedad de canoas, balsas y accesorios de tránsito, que se juntan para habilitar el cruce ribereño dentro de un valle tropical del Perú. Aquí, en una región animada por el comercio de la cocaína y la derrota de una insurgencia maoísta, el supuesto fin de una época de violencia ha alterado marcadamente los enlaces sociales que permitan transitar por esta zona rural. Entretejidas, no obstante, con estos cambios políticos—que día en día facilitan la ampliación de una red vial donde antes no podían construirse caminos—otras temporalidades circulan: duraciones que persisten en manos adiestradas y en utensilios recogidos para realizar el vado sobre un río conocido por sus corrientes indomables e inundaciones frecuentes. A lo largo del valle, carreteras y trochas descienden hasta toparse con el poderoso Huallaga. Frente a este vacío y a la escasez de puentes, operadores de balsas y canoas desempeñan labores vitales de traslación por medio de ataduras, ajustes y posicionamientos de cosas pequeñas—tacos y tablas, fierros, cordeles de plástico, alambres y sogas—que parecen oscilar entre herramientas y materias cuasi-crudas. En este trabajo etnográfico medito sobre las maneras en que estos objetos menores, máquinas y cuerpos humanos forman ensamblajes sensoriales: una infraestructura para realizar el cruce, que emerge no al forjar un soporte duradero sino al precipitar superficies esporádicas a través de una habitual pero meticulosa atención a piezas que, al ponerse en marcha, generan transformaciones desproporcionadas a su diminuto tamaño.

Sesión II : INFRAESTRUCTURAS Y AFECTOS DEL TERRITORIO

Miércoles 7 de junio
11:00 - 1:00 pm

Entre el rio, la vía y las ruinas: La política y la materialidad del tiempo en un proyecto de ingeniería en los andes peruanos
Annabel Pinker
James Hutton Institute, Reino Unido

Resumen:
Esta ponencia analiza los efectos temporales de dos actores que devinieron cruciales en el controvertido proyecto de construcción de una vía de circunvalación en una zona arqueológica en Cusco, Perú: el río Vilcanota y las ruinas de Ollantaytambo. De acuerdo al proyecto, la vía debía pasar entre el río y las ruinas; pero ellos emergieron de inmediato como sitios de contestación significativos, particularmente en lo que se refiere a los efectos impredecibles del proyecto de ingeniería sobre las ruinas así como al manejo de las incertidumbres propias del cambio climático. Haciendo visibles potencias inestables que problematizan distinciones fáciles entre “pasado” y “futuro”, tanto río como ruinas perturbaron materialmente las temporalidades lineales y delimitadas en los que los parámetros técnicos, sociales, y económicos del proyecto se enmarcaban. Ruinas ‘sin precio’ – por ejemplo – no pudieron ser reducidas a las lógicas de costo-beneficio propias del proyecto ingenieril y de los intentos de valorizar y estimar su futuro impacto. Mostrando cómo río y ruinas invocan historias, demandas, y potencias que a menudo exceden esfuerzos humanos por contenerlas, medirlas, y controlarlas, esta ponencia traza cómo temporalidades ribereñas y arqueológicas se enganchan, mediante el proyecto de circunvalación, con el poder de gobierno. Argumento que estas temporalidades perturban los regímenes expertos de medición y estandarización supuestos en las infraestructuras ingenieriles y reguladoras mediante las cuales el poder del Estado se legitima en Perú. También muestro que los potenciales materiales que ellas albergan, imposibles de ser conocidos en su totalidad, abren espacios de posibilidad política inesperados que en sí mismos son arte y parte de la práctica de gobierno cotidiana.

Cartografia afectivas en el espacial descentralizado
Deborah Poole
Johns Hopkins University, Estados Unidos

Resumen:
Esta ponencia examina las conexiones sensoriales y las prácticas gubernamentales en los andes rurales del Perú. Valiéndome de material colectado en mi reciente etnografía colaborativa sobre descentralización estatal, derecho, y conocimiento experto en Cusco, Perú, me enfoco en tres paisajes que son icónicos een los que las continuidades asumidas de la vida cotidiana se despliegan en espacios materiales que, en sí mismos, son el producto de disputas políticas sobre la naturaleza y el alcance de la autoridad estatal. Estos sitios son una plaza pública, una cooperativa agraria ahora en desuso, y una carretera recientemente renovada. Al analizar los tres sitios me concentraré en trazar los registros materiales y afectivos de fantasía, deseo y abstracción que dan forma tanto a lo político como a lo que se define como lugar.

La infraestructura en suspensión: espacio y tiempo en un proyecto de carretera en el Putumayo colombiano
Simón Uribe
Universidad de Antioquia, Colombia

Resumen:
En la última década la Amazonia ha sido objeto de especial interés en los discursos y políticas de integración regional a nivel continental. La visión de esta región como un espacio estratégico para el flujo de capital y, su vez, como ‘contenedor’ de recursos naturales, se ha traducido en un renovado interés en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura de transporte. En este contexto, la Amazonia se representa como un paisaje infraestructural compuesto de corredores transnacionales que conectan puertos marítimos, aeropuertos, autopistas, carreteras y sistemas de navegación fluvial. La asociación inevitable de este paisaje con un proceso acelerado de ‘compresión espacio-temporal’ o ‘aniquilación del espacio por el tiempo’ inherente a la naturaleza expansiva del capital, ha servido de sustento tanto a promotores como detractores del desarrollo actual y futuro de infraestructura en la región. La localización de las infraestructuras en geografías, públicos y (des) ordenes políticos y normativos muy heterogéneos, así como las formas en que esta localización (re) define sus significados, constituye sin embargo un aspecto al que se ha prestado poca atención. A partir de una investigación etnográfica de una carretera en construcción (la variante San Francisco-Mocoa en el piedemonte Andino-Amazónico colombiano), en esta presentación indago por las tensiones, incertidumbres y expectativas que emergen en el espacio-tiempo indefinido que transcurre entre la concepción y materialización de la infraestructura. Hago énfasis en la noción de suspensión como una condición de la infraestructura que trastoca su sentido teleológico y configura una topografía moral y material en la que coexisten, en permanente estado de tensión y antagonismo, el presente, el pasado y los posibles futuros de un territorio de frontera.

Promesas pasadas, despojos presentes. Reflexiones sobre procesos y proyectos político-territoriales de disciplinamiento en Puerto Patriada, El Hoyo (Chubut, Argentina)
Carolina Flavia Crespo
CONICET-INAPL-UBA, Argentina

Resumen:
Entre 1960 y 1970, el noroeste cordillerano de la provincia de Chubut (Patagonia Argentina) se vio envuelto en una serie de políticas de desarrollo forestal diseñadas por el estado provincial e implementadas por aserraderos privados. Entendidas como la posibilidad de alcanzar el progreso en áreas más periféricas del país, se promovieron plantaciones de especies alóctonas –pinos– que devinieron en formas de despojo, disciplinamiento social y devastación ambiental. En este trabajo, examino este desplazamiento de sentido en el que los pinos pasan de ser una promesa a constituirse en marcas de asedios sin solución de continuidad. Mi propósito es analizar, a través de una perspectiva etnográfica, cómo las experiencias emergentes de estas políticas resuenan aun hoy en la zona de Puerto Patriada ‒localidad de El Hoyo, noroeste de Chubut‒ como temporalidades complejas y activas, atravesadas por contradicciones y tensiones producto de experiencias de despojos, modalidades de control y dominación capitalista sobre sectores indígenas y/o pequeño campesinos. Profundizo, por un lado, en las modificaciones y perdurabilidades inscritas a corto y largo plazo no sólo en la fisonomía del paisaje sino en todos los órdenes de la cotidianeidad y en las subjetividades de quienes allí viven. Por otro, analizo cómo esas marcas en el paisaje local se erigen como huellas de relacionamiento vinculadas con procesos dictatoriales, poco reconocidos en el sentido común como parte de experiencias vividas en la región de la Patagonia Argentina.

Permanencias de la tierra: violencia, tiempo y ética en conflictos territoriales en Paraná, Brasil
Dibe Ayoub
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

Resumen:
En este trabajo discuto como personas que viven conflictos de tierra en el sur de Brasil se relacionan éticamente con las temporalidades que constituyen sujetos, lugares y los territorios que dichos sujetos reivindican. Se trata de familias que esperan la regularización de las tierras que habitan, que fueron apropiadas por una empresa maderera. Para marcar su dominio, la empresa usaba la fuerza de hombres armados que eran vecinos de quienes vivían en esas áreas y al mismo tiempo amedrentaban, amenazaban y mataban. Actualmente la maderera está negociando la venta de sus tierras al gobierno federal para la creación de asentamientos de la reforma agraria. Sin embargo, con la demora en la regularización de estas áreas, los moradores continúan conviviendo con las posibilidades de su permanencia o expulsión. La tierra, en consecuencia, está conformada por temporalidades diferentes, que involucran promesas de paz y de continuidad de las familias que en ella viven; junto con miedos relacionados con las violencias del pasado y la proximidad de los antiguos hombres de armas de la empresa, que viven cerca y materializan historias trágicas. Dicho esto, pretendo discutir cómo las personas problematizan esos pasados de relaciones con personas y lugares que son al mismo tiempo familiares y peligrosos. Me interesa analizar las formas en que lo que sucedió es tratado en la ética de la vida ordinaria, y adquiere centralidad en las formas en que los sujetos, situaciones y tierras son evaluados y tratados, pesando sobre las expectativas de futuro.

7. Etnografías de la “normalización”: Dispositivos territoriales transicionales y zonas de concentración de las Farc-EP desde una perspectiva antropológica

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 02
Salón: 401

Coordinadores
Juan Felipe Hoyos G
Centro de Pesquisa em Etnologia Indígena (CEPEI), Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, doctorado en Antropología-Universidad Estatal de Campinas, Brasil.

Alhena Caicedo
Universidad de los Andes, Miembro del Centro de Pensamiento Latinoamericano RaizAL

Comentarista
Dario Fajardo
Universidad Externado de Colombia

Resumen:
Las Zonas Veredales y los Puntos Transitorios de Normalización (ZVTN-PTN), acordados por el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc-EP han sido concebidos para facilitar el paso de una estructura armada a una organización política de carácter civil. Envueltos en una neblina de tecnicismos, los 6 meses que duren las concentraciones tendrán, sin embargo, complejos impactos para las y los combatientes, las comunidades y las organizaciones sociales de las regiones donde serán ubicados. Este simposio es una invitación a abordar las zonas de normalización y sus efectos posteriores como punto de partida para elaborar análisis críticos sobre la implementación de los acuerdos de paz y la activación de otros dispositivos transicionales con enfoque territorial. Partimos de preguntarnos por la vida cotidiana en las territorialidades del postacuerdo, la interacción entre éstas con las comunidades campesinas y étnicas, su relación con las nuevas dinámicas de violencia que se gesten durante el post-acuerdo, los dispositivos de reintegración que se activen, la colisión de jurisdicciones, y las exclusiones y silenciamientos que dichas zonas de normalización implican. Más allá de su carácter contingente, pretendemos atender a los efectos de largo aliento en las configuraciones sociales, políticas, jurídicas e identitarias, así como a la transfiguración de las dinámicas de violencia, todo ello expresado en una dimensión territorial. Extendemos nuestro llamado a investigadores, activistas, pobladores, funcionarios y excombatientes a que, desde múltiples enfoques, narren y analicen la vida de estos territorios transicionales y la relación que constituyan con los entornos en los que serán creados. Así mismo, invitamos a investigadores e investigadoras de países donde se llevaron a cabo procesos de concentración similares a que compartan sus experiencias y análisis para enriquecer la discusión actual del caso colombiano.

Ponencias
Sesión I
Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

Cotidianidades (des)armadas: el reto invisible de las transiciones territoriales
Lorena Carrillo González
Investigadora CINEP/PPP, Colombia

Resumen:
El modelo de justicia transicional discutido en La Habana y su marcado énfasis en buscar un balance entre justicia y paz ubicó a los procesos locales de transición social y comunitaria en un segundo término, restándole con ello importancia a la complejidad que ha tenido la dimensión territorial de la guerra y sus prácticas cotidianas. La cotidianidad de la guerra en Colombia ha trascendido al fuego y a las hostilidades, en ella también se han desarrollado una serie de prácticas y relaciones entre insurgencia, estado y comunidades campesinas, que han derivado en la configuración de territorios y de regulaciones sociales. La cotidianidad en las ZVTN y PTN será una muestra de cómo se va a ir transformando dichas prácticas y relaciones construidas en medio de la guerra, así como de los retos invisibles que se presentan para instituciones estatales, insurgencia y comunidades rurales.
Presento aquí un panorama del proceso (incipiente) de transformación de una cotidianidad armada a una (des)armada a través de una mirada etnográfica a las distintas ZVTN y PTN, facilitado por mi trabajo de acompañamiento desde la sociedad civil al Mecanismo de Monitoreo y Verificación del Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y de la Dejación de Armas (CFHBD-DA). Sostengo en esta ponencia que para avanzar en una efectiva implementación de lo acordado entre Gobierno y FARC-EP es necesario reconocer y escuchar las experiencias de territorios en los que comunidades campesinas e insurgencia han construido un tejido social, mediado en mayor o menor medida por los aspectos cotidianos de la formación del estado y por las dinámicas de la confrontación armada, así como atender los retos de su transformación.

Posacuerdo y Posdesarrollo: hacia un reacomodamiento de conflictos territoriales en la andinoamazónia colombiana
Wilson Andrés Flórez Monroy
Equipo de Formulación Plan de Desarrollo Integral AndinoAmazónico PLADIA2035, Mesa Regional de Organizaciones Sociales del Putumayo, Baja Bota Caucana y Cofania Jardines de Sucumbíos – MEROS, Colombia

Resumen:
El fin de la confrontación armada entre la insurgencia de las FARC-EP y el Estado Colombiano, así como la naturaleza misma del acuerdo comporta un proceso de cambios, una situación cualitativamente distinta que redefine roles, prácticas y agendas territoriales en las que extractivismos y economías subterráneas continúan disputando espacios con las formas sociales de pervivencia ancestral/tradicional y las nuevas políticas comunitarias y populares de “Bien Vivir”. En estos escenarios asimétricos caracterizados por complejos conflictos territoriales no existen límites perfectamente delineados y se encuentran expuestos a tensiones, contradicciones, alianzas y colaboraciones que marcarán la dinámica territorial de corto, mediano y largo plazo.
Esta ponencia reflexiona acerca del reacomodamiento entorno a las disputas mencionadas y su comportamiento tras la firma de los acuerdos y su implementación, ubicando las agendas y el nuevo marco de relaciones entre diversos sujetos sociales y otros elementos del territorio que convergen espacialmente en el área de influencia de la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) ubicada en la Vereda La Carmelita del Corredor Puerto Vega- Teteyé, en Jurisdicción del municipio de Puerto Asís, Departamento del Putumayo.
La narración de esta trama será hilada desde la experiencia de formulación del Plan de Desarrollo Integral AndinoAmazónica PLADIA2035, el cual es una iniciativa de comunidades y organizaciones sociales de la región por construir su propia herramienta de planificación territorial del desarrollo rural partiendo del análisis territorial en clave de dimensiones y escalas espaciales y temporales múltiples.

Territorios entretejidos: La zona de normalización de la Playa, Tumaco, entre la trama de violencia regional y el horizonte de transición
Juan Felipe Hoyos G
Centro de Pesquisa em Etnologia Indígena (CEPEI), Instituto de Filosofia e Ciências Humanas, doctorado en Antropología-Universidad Estatal de Campinas, Brasil.

Resumen:
La ubicación de la Zona Veredal Transitoria de Normalización de la Playa, Tumaco, se vale de la fuerte influencia social y armada de las Farc en la región. Sin embargo, varios factores auguran tiempos difíciles para quienes estén dentro y fuera de la zona: la conflictiva relación de esta guerrilla con los consejos comunitarios afro y resguardos indígenas awá vecinos, la significativa incidencia de organizaciones campesinas que disputan la autoridad a los gobiernos étnicos, y un escenario regional de incremento de los cultivos de coca, y la presencia de estructuras armadas que anhelan ocupar el espacio dejado por las Farc. La ubicación de La Playa, además, parece estar estrechamente relacionada con el compromiso hecho por el gobierno y las Farc de “restituir” el territorio del consejo comunitario Alto Mira y Frontera, gravemente afectado por su presencia, cuestionándonos sobre las profundas transformaciones que estas zonas transitorias pueden producir en las regiones de implementación.
Partiendo de un acercamiento crítico a la noción de territorio y a su múltiple relación con el conflicto armado, e interesado en espacializar el concepto de transición, esta ponencia explora la relación entre la zona de normalización de la Playa y el entretejido de actores con el que interactuará. Me pregunto por cómo se negociará y transformará tal entramado de tensiones alrededor de la zona, cuáles serán los arreglos políticos y territoriales resultantes, y cómo en todo ello incidirá la dinámica de violencia, recientemente reactivada contra pobladores afro e indígena awá por parte de grupos aún no identificados.

Tensiones y desafíos de las Zonas Veredales de Normalización en territorios indígenas: una reflexión desde el corazón del pueblo nasa en el departamento del Cauca.
Vianney Judith Garcia Figueroa
Libia Tattay
Programa de educación bilingüe intercultural (PEBI)-Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Colombia

Resumen:
Tres de los puntos de normalización pactados en los acuerdos de Paz entre las FARC-EP y el gobierno nacional estarán en el departamento del Cauca, cuna del movimiento indígena Nasa, organizado bajo el Consejo Regional Indígena del Cauca. Dichas comunidades tienen una compleja relación con las FARC, signada por las disputas frente a la autonomía territorial, de gobierno y jurisdicciones, el ataque a las estructuras político-organizativas indígenas y las altas cifras de víctimas indígenas, entre otros. Por ello, aunque el CRIC ha expresado su apoyo al proceso de paz, la ubicación de una de las Zonas de normalización en el municipio de Caldono, corazón del territorio Nasa, encendió debates internos que reflejan posturas diferenciadas frente a la conveniencia o no de la implementación de tal figura en sus territorios.
Proponemos que las ZVTN en territorios indígenas suponen no sólo un espacio de tránsito para los desmovilizados hacia la vida civil sino un escenario de transición para los pueblos indígenas a un nuevo orden político “normalizador” que pondrá en cuestión las nociones diferenciadas de territorio, autonomía, gobernanza, justicia y desarrollo. Nos interrogamos por la autonomía territorial y política indígena frente al movimiento político de las FARC; la reintegración de los comuneros; la tensión entre jurisdicción especial indígena y la jurisdicción especial de paz, así como la regulación de éstas zonas frente a las reiteradas exigencias del movimiento indígena de desmilitarizar sus territorios y preservar su autonomía para la gobernanza y el control territorial.

Sesión II
Viernes 9 de junio
11:00 - 1:00 pm

La ZVTN de Buenos Aires, Cauca: un enfoque de paz desde los territorios
Carlos Alberto Benavides Mora
Universidad Externado de Colombia, Colombia

Alhena Caicedo
Universidad de los Andes, Colombia

Resumen:
Una de las zonas veredales de transición de las Farc-EP acordadas en la Habana está ubicada en el municipio de Buenos Aires en el norte del departamento del Cauca. Partiendo de la experiencia etnográfica, esta ponencia espera reflexionar sobre el proceso de implementación de los acuerdos, la dinámica de dejación de armas, y en particular sobre las relaciones con las organizaciones comunitarias presentes en la región. Tener un foco etnográfico permite un acercamiento desde lo local que tenga en cuenta las prácticas cotidianas que quedan por fuera de los análisis políticos y sociales macro. Nos interesa entender las expectativas territoriales de las comunidades que en los últimos años se han organizado ya sea a partir de referentes étnicos (consejos comunitarios y resguardo indígenas) o alrededor de figuras como las zonas de reserva campesina. Y también nos interesa entender las negociaciones cotidianas que surjan con las formas de autoridad locales y las transformaciones de las prácticas productivas en estos territorios.

Desde las veredas vecinas: La ZVTN el Oso en Planadas, Tolima
Rodrigo Valero
Fundación yapawayra, Colombia

Resumen:
Las comunidades veredales de la parte alta del Rio Atá, ubicadas en el corregimiento de Gaitanía del Municipio de Planadas, departamento del Tolima, vivieron un proceso de colonización y poblamiento caracterizado por el decidido abandono del Estado, la estigmatización y acoso militar, así como una histórica convivencia, construcción social y territorial con las FARC, la cual tuvo allí su mito fundacional.
Si bien la guerra y sus factores asociados trajeron a la zona trágicos hechos como combates, campos minados, restricciones a la movilidad, muertes, miedo y zozobra, es momento de reconocer, narrar y describir la historia no contada de cómo, con el tiempo, la guerrilla se convirtió en la ley, justicia y autoridad: en ordenadores y dinamizadores de la organización y el trabajo comunitario; y de cómo a fuerza de cotidianidad y costumbres se convirtieron en familia, en comunidad y en vereda. Actualmente el proceso de paz ha traído cambios al territorio: el Estado, la institucionalidad y un nuevo orden asoman por Planadas, junto con ONG y recursos de la cooperación internacional, generando expectativas en esta zona donde conviven indígenas Nasa, campesinos y guerrilla, y en donde se determinó a la vereda el Jordán como ZVTN.
Me propongo desarrollar una etnografía en las veredas colindantes con la ZVTN que dé cuenta de las rupturas y continuidades de ese trayecto histórico, así como de las adaptaciones y resistencias del proceso de transición entendido en términos culturales y comunitarios, atendiendo al encuentro entre estos dos órdenes su evolución posterior.

Normalización sin transición. Estudio de caso ZVTN Playa Rica- Meta.
Keren Marín
Universidad de los Andes, Colombia

Nicolás Espinosa
Universidad San Buenaventura, Colombia

Resumen:
A medio camino entre San Vicente del Caguán (Caquetá) y el Municipio de la Macarena (Meta), está el caserío de Playa Rica. Como todos los poblados cercanos a los Llanos del Yarí, la historia de este territorio da cuenta de los conflictos propios de la colonización del piedemonte amazónico y de los impactos de la guerra civil. Actualmente, este poblado es una de las 20 zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) dispuestas para la reincorporación de los excombatientes de las FARC- EP a la vida civil, lo cual ha significado para las comunidades de la región encontrar una activa presencia del Estado central sin su tradicional carácter contrainsurgente. Sin embargo, la incapacidad institucional para reconocer la historia organizativa y social de la región, la oposición entre ‘ideales de desarrollo’ comunitarios y estatales así como los vacíos de poder en las zonas de activa presencia guerrillera, han implicado un escenario de normalización sin transición. En este sentido, nuestro propósito es dar cuenta de esta situación a través de tres ejes centrales: la administración de justicia y la oferta de seguridad, los conflictos socioambientales y las respuestas institucionales frente a las exigencias sociopolíticas de las comunidades campesinas.

8. Etnografias em contextos de guerras, conflitos políticos e pós-guerra. Pensando metodologias, enfoques e experiências

Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Edificio: 02
Salón: 306

Coordinadores
Andréa Carolina Schvartz Peres
Centro Brasileiro de Análise e Planejamento, Brasil

Omar Ribeiro Thomaz
UNICAMP, Brasil

Comentaristas
Adriana Maria Villalón
IFCH –UNICAMP, Brasil

Melvina Afra Mendes de Araújo –
UNIFESP, Brasil

Resumen:
Em diferentes contextos no mundo, guerras e conflitos políticos violentos são uma realidade que atravessa populações e conforma a vida das pessoas, suas necessidades, dramas e destinos. As formas de lidar com essas situações estão ligadas tanto a políticas institucionais, novos modos de conceber a história e estratégias pessoais, como perpassadas por um complexo mundo de sentimentos, justificativas e esquecimentos.
A partir da perspectiva de uma antropologia do político e da violência, este simpósio objetiva reunir etnografias acerca da violência e das narrativas que dela fazem parte e que informam o campo dos conflitos sociopolíticos, sejam eles territoriais, étnicos, nacionalistas, e suas formas de resistência ou negação.
Propomos olhar para três aspectos no que diz respeito a esses contextos, embora outros enfoques sejam igualmente bem-vindos, além de etnografias que articulam o campo da experiência e do político. Primeiro, aquele que se debruça sobre os argumentos e justificativas dos que usam a violência e o modo como elaboram significados e razões para seus atos. Segundo, aquele voltado para o que ocorre com as pessoas que sofrem a violência, que estratégias desenvolvem para resistir e redefinir suas vidas. E terceiro, que ações e conceitos principais elaboram-se desde as políticas institucionais pós-conflito que se direcionam a essas populações.
Esperamos debater essas ideias através de análises de casos e de contextos específicos e objetivamos, por fim, pensar metodologias voltadas a esses contextos de pesquisas.

Ponencias
Sesión I
Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am

Narrativas sobre violência no contexto da guerrilha Mau Mau
Melvina Afra Mendes de Araújo –
UNIFESP, Brasil

Resumen:
Pretendo, nesta comunicação, analisar algumas narrativas sobre violências sofridas no decorrer da guerrilha Mau Mau, que teve lugar no Quênia, no período compreendido entre 1952 e 1960. Serão analisadas narrativas de dois tipos: a) que dizem respeito à violência sofrida por guerrilheiros ou simpatizantes da guerrilha; b) referentes àqueles que foram alvo da guerrilha, como kikuyus e missionários cristãos. O corpus de narrativas do primeiro tipo será constituído a partir de publicações tal como o livro de Ngũgĩ Wa Thiog’o, Um grão de trigo, e o filme O aluno. Já a constituição do corpus das demais narrativas terá como fonte a revista Missioni Consolata, uma revista missionária que dedicou grande parte de seus números às narrativas sobre a guerrilha Mau Mau.

Imágenes sin sujeto: de las técnicas de desaparecer la víctima a la visibilidad militar
Claudia Solanlle Gordillo Aldana
UFPR, Brasil

Resumen:
Las fotografías documentales de la guerra en Colombia configuran las memorias visuales de más de 55 años de barbarie. Ellas representan los acontecimientos, los individuos actuantes, los contextos, nos hablan de una época histórica y nos permiten imaginar diversas sentimentalidades. Estas imágenes evocan silencios, invisibilidades, recortes, extra-cuadros que nos hace imaginar lo que no era mostrable. Está comunicación reflexiona en torno a las estéticas visuales que fotógrafos usan para codificar e ideologizar las imágenes de la guerra, y como ello configura una militarización naturalizada de lo cotidiano. El abordaje se hace en dos niveles: Un primer da cuenta de la repetición (Freud, 2002; Deleuze, 1988) y su funcionamiento como mecanismo de dispersión y dopaje de sentidos. Lo que se repite en 110 fotografías es la figura del militar en relación con el ciudadano, instaurando un tipo de relación entre individuos estatal/civil en código de vigilancia permanente. Un segundo, es la confrontación visual de 7 fotografías que muestran un soldado visibilizado y un ciudadano en relación subalterna a él, configurando ciudadanos fantasmagóricos (Benjamin, 2009) o figuras virtuales (Didi-Huberman, 2013) que sirven de pretexto narrativo para la enunciación militar.
Las fotografías del presente análisis son una mínima parte del corpus de investigación de mi tesis doctoral, publicadas en periódicos nacionales (El tiempo y El Espectador) y periódicos regionales (El Colombiano y El país) durante 2002 y 2014. Imágenes que hacen parte de las memorias y que necesitan ser rasgadas (Didi-Huberman, 2013) para el entendimiento de la complejidad de esta guerra.

“Sin terrucos no hay soldados” percepción de los jóvenes acuartelados sobre Sendero Luminoso en la sociedad posguerra
José Ramos López
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga

Resumen:
Héroes, vencidos y caídos. Los héroes imponen su verdad, los caídos legitiman, relativamente, la verdad de los héroes y a los vencidos se les niega su confesión. Los héroes se jactan de sus proezas avergonzando al enemigo y definen a los caídos como el costo de la mantención del orden. Los héroes depositan sus memorias festivas en los nuevos probables héroes a través del manejo de la violencia. El presente ensayo se ocupa de las herencias, y exigencias, en el manejo de la memoria a través de la educación brindada hacia los jóvenes del servicio militar voluntario en el Cuartel Fuerte Los Cabitos. Educación pensada como la transmisión institucional de conocimientos, valores, vivencias, actitudes, memorias, sentidos comunes y la internalización de las mismas para construir la percepción sobre el enemigo. Describo el tipo de enseñanza, el papel de la memoria hegemónica, sus componentes temáticos y sobre el lugar que ocupa el tema de la violencia política en la vida acuartelada. Se muestra cómo los jóvenes acuartelados aprenden el uso de la economía de la violencia y la construcción del enemigo como una otredad radical intolerable. Los jóvenes voluntarios que tras la internalización de la ideología militar establecen criterios de humanidad comenzando con los subalternos a sancionarlos “sin piedad”. Dispositivo mental que les permite percibir al terrorista, sin importar que sea Sendero Luminoso, MRTA o narcoterrorista, como aquella vida contaminante, monstruosa, errónea que debe ser retirado del campo social. El terrorista viene a ser la otredad radical intolerable constituyente de la identidad militar. Es decir, si no se le percibe al otro no se puede autopercibir a uno mismo.

LOS HIJOS DE LA MAQUILA. Los silencios violentos de la guerra contra el narcotráfico en Ciudad Juárez, México
J. Erik Rojas Torres
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México

Resumen:
La ponencia que propongo analiza etnográficamente cómo la ubicación fronteriza de Ciudad Juárez posibilitó la instalación de la industria maquiladora que luego de tres ciclos desechó a una importante cantidad de fuerza de trabajo, parte de la cual, a principios del siglo XXI fue utilizada como ejército desechable por grupos del crimen organizado mismos que peleaban el control de este territorio fronterizo. En 2008, 2009 y 2010 el gobierno federal implementó operativos federales para contrarrestar la violencia causada por esta guerra entre cárteles aunque esto provocó un aumento considerable en el número de asesinatos durante los años en los que se implementaron estos operativos.
En este contexto, a partir de la masacre de Villas de Salvarcar es posible indagar de qué forma esta situación se vincula con las vidas de los familiares de estos hombres jóvenes asesinados, con sus amigos o sus vecinos. A partir de la condición fronteriza de esta ciudad ha prevalecido una estado de violencia que no sólo se limita a la provocada por la lucha entre los cárteles y el Estado, sino que también, estructuralmente el auge y decadencia de la industria maquiladora provocó la desechabilidad generacional de contingentes de fuerza de trabajo que fueron utilizados como carne de cañón durante la guerra contra el narcotráfico desde todos los bandos. La ponencia que propongo explora formas de una violencia estructuralmente invisibilizada a partir de este caso en Ciudad Juárez.

Sesión II
Jueves 8 de junio
11:00 - 1:00 pm

La estatua de Libertad
Camilo Conde Aladana
Fundación Colibríes, Colombia

Carolina Guerrero Reyes
Universidad Pedagógica Nacional, Colombia

Resumen:
En el municipio de San Onofre, en el corregimiento de libertad, un grupo de diez mujeres logró que, por primera vez en Colombia, un excombatiente de las autodefensas, acogido por la ley de Justicia y paz, perdiera los privilegios que esta ley le otorgaba y fuera procesado por la justicia regular.
Para las mujeres el proceso de denuncia fue muy doloroso. Tener que revivir y defender sus experiencias frente a los tribunales fue una experiencia traumática, pero además de este sufrimiento tuvieron que enfrentar el juzgamiento por parte de sus familias y su comunidad.
En una comunidad machista, para sus esposos, fue muy difícil admitir que sus parejas aceptaran públicamente haber sido violadas, produciendo que muchos de sus hogares se separaran. Para sus hijos fue muy difícil aceptar públicamente la tragedia de sus madres. Y para la gente de la comunidad, que habita un territorio donde las secuelas de los grupos armados aún están operativas, la denuncia de estos crímenes representaba una amenaza latente de represarías.
De tal manera que el grupo de mujeres quedo tachado con un estigma de marginalidad. La fundación Colibríes, gestionó y realizó, en un trabajo conjunto con la comunidad, excombatientes del EPL, Adriana porras líder de la comunidad, IMP (Iniciativa de Mujeres por la Paz) y el grupo de mujeres, un monumento que pretendía rendir homenaje a la hazaña de estas heroínas, y generar un cambio en la forma que el grupo era percibido por su comunidad.

Diásporas, refugiados y “llamantes”: narrativas y experiencias sobre el conflicto en Siria
Silvia Montenegro
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnica, Argentina

Resumen:
Desde 2011 el conflicto en Siria provocó debates y toma de posiciones dentro de las organizaciones de la diáspora sirio-libanesa en Argentina. Algunas entidades se aproximaron entre sí a partir de una interpretación común sobre la guerra y un imaginario compartido sobre la Siria anterior al conflicto; otras organizaciones se distanciaron a partir de sus posiciones disímiles. Los primeros refugiados llegaron en calidad de “parientes” y las familias de descendientes fueron sus comunidades de acogida. En 2014 el gobierno creó el Programa Siria, un sistema de visado humanitario para los afectados por el conflicto. En su primera versión el Programa invocaba a algunas organizaciones de la diáspora como comunidades de integración e incluía la figura del “llamante”, que debía ser un pariente o alguien vinculado por lazos afectivos pre-existentes con el solicitante de visado.. En sucesivas renovaciones del Programa, la figura del llamante fue “universalizada” a cualquier ciudadano argentino, prescindiendo de los lazos de consanguineidad o afectivos. Esto permitió que nuevos agentes llamantes y comunidades de acogida, sin vínculos con la comunidad árabe, tomaran protagonismo. En esta comunicación analizo y pongo en diálogo las narrativas sobre el conflicto en Siria y el problema de los refugiados producidas a partir de tres tipos de experiencias: la de la diáspora, marcada por una intensificación del nacionalismo a distancia; la de los propios refugiados informada por vivencias de violencia y desplazamiento y la de los nuevos “llamantes” y organizaciones de acogida.

Entre la espada y la pared. Encrucijadas de estar en contextos de violencia y vulnerabilidad
Alberto Isai Baltazar Cruz
Universidad de Edimburg, Reino Unido

Resumen:
Con base en trabajo de campo etnográfico, esta ponencia aborda la vida de varias personas que viven en contextos de violencia y vulnerabilidad en diversas partes de México, particularmente en escenarios íntimamente vinculados al tránsito de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos.
Pretendo mostrar las relaciones entre la violencia estructural que se vive en distintas partes de México, las dinámicas particulares que ésta adquiere cuando se asocia con el fenómeno de la migración indocumentada, y cómo ello transforma la vida no sólo de los migrantes, sino también de otras personas, incluyendo al investigador. Al vivir en estos contextos, las personas tienen que pensar y actuar con estricto apego al contexto en el cual se encuentran. Dicho contexto no sólo limita las acciones de las personas, sino que también vuelve borrosos los parámetros que definen lo que es bueno y malo, correcto e incorrecto, lo legal y lo ilegal, y coloca en constante tensión el cómo las personas se definen a ellas mismas, a los demás con los que interactúan y al mundo en que viven.
Finalmente, reflexiono sobre las implicaciones que este tipo de contextos conlleva para el antropólogo -como persona- y su oficio -en lo teórico-metodológico-, para las personas con las que se relaciona en el campo; pero especialmente sobre los dilemas éticos a los que se enfrentan las ciencias sociales y humanidades al representar y hablar sobre lo que pasa en este tipo de escenarios y las personas que viven en ellos.

Entre termômetros e armas: a militarização da saúde em Serra Leoa durante o período da epidemia de Ebola (2014-2016)
Denise Pimenta
USP, Brasil
Resumen:
Nos últimos anos, tenho me debruçado sobre as questões que circundam a epidemia de Ebola no Oeste Africano, focando em Serra Leoa. Entendo a epidemia como lugar privilegiado para a compressão de vários elementos da sociedade e sua relação com a passada (mais ainda presente) guerra-civil que durou mais de dez anos. De outubro de 2015 a janeiro de 2016 realizei um primeiro trabalho de campo na região. Em todo o país, houve o controle do trânsito de pessoas através de ckeckpoints. A conferência de temperatura e a higienização das mãos era realizada – em precários postos do exército - por homens fardados e armados. O termômetro medidor de temperatura lembrava um pequeno revólver, o que se torna ainda mais verdadeiro quando policiais apontavam o aparelho para as têmporas das pessoas, costume recorrente. Além disso, por todas as cidades existiam cartazes e outdoors do governo, mobilizando a população a se manter atenta a casos de Ebola, sugerindo inclusive “denúncias” como: “If you suspect of someone with Ebola, call 177”. Notório era o uso de uma linguagem militar para tratar da epidemia. Porém, a militarização não encontra-se apenas nas metáforas, partindo para o contexto das práticas diárias como ameaças, privações de liberdade como lockdowns, quarentenas e até prisões. Ou seja, o controle da epidemia sempre esteve diretamente ligado à militarização da saúde. Um exemplo claro disso é o fato do Centro Nacional de Resposta ao Ebola (NERC) estar localizado em um quartel do exército na capital do país. Portanto, esta proposta visa se ater a este tema.

Sesión III
Jueves 8 de junio
2:00 – 4:00 pm

A Colômbia: a violência como força produtiva
Hernán Giovanni Méndez Trujillo
UNICAMP, Brasil

Resumen:
A violência na Colômbia tem a ver com a disputa entre Conservadores e Liberais que forja nossa história desde inícios do século XIX até meados do século XX. Mas não vamos advertir a dimensão verdadeira do conflito armado que nos embebe se, na análise, escalas adicionais não são acrescentadas. A disputa entre os militantes de um e outro partido político encaixa-se, por sua vez, na inserção da Colômbia numa ordem econômica internacional comandada pela acumulação de capitais. Ontem e hoje. Nossa violência decorre da solução encontrada pela estrutura de poder herdada da Espanha quanto à sua incorporação numa ordem semelhante, a partir de condições materiais de existência específicas. A violência vai sobrevir como expressão de uma abertura e de um enraizamento numa nova realidade, quer dizer, enquanto descontinuidade feita continuidade no âmbito de uma dimensão alheia, tida como própria. Ela advém de uma inclusão efetuada por intermédio de uma subordinação. A guerra civil na Colômbia, após a década de 1950, bebe também nesta fonte. A violência representa a força produtiva primordial no que diz respeito à reprodução da sociedade colombiana.

Operação Produção: Crônica de uma integração imperfeita na construção social pós-guerra colonial em Moçambique
Tomé Miranda Maloa
Universidade de São Paulo (USP), Brasil

Resumen:
O objetivo desta apresentação é mostrar algumas lacunas que caracterizaram a integração e a construção social de Moçambique, pós-guerra de libertação para independência, alcançada em 1975. Principalmente, neste período, Moçambique passou por alterações consideráveis no caráter da relação entre o Estado e os cidadãos. O novo governo independente ao assumir o poder adotou uma política desenvolvimentista, de orientação socialista. Nesta perspectiva da construção da sociedade nos interessa analisar a “Operação Produção”, que foi uma política de ação policial de natureza repressiva desencadeada em abril de 1983, que enviava pessoas consideradas marginais pelo governo para zonas rurais com baixa densidade demográfica. Partindo desta estratégia de construção social nos interessa mostrar alguns impactos para a população desta política. Partindo de relatos e rumores, de populares que viveram e presenciaram a operação, principalmente, as redadas que ocorriam a qualquer momento, quando as forças de segurança saíam pelas ruas e avenidas das principais cidades moçambicanas e solicitavam aos transeuntes comprovantes de trabalho, no caso dos homens, e de casamento ou trabalho, no caso das mulheres. Quando não podiam comprovar sua atividade ou seu status, eram confinados em caminhões, levados para os distintos campos espelhados pelo país. Longe de encontrarem um campo organizado, eram entregues ao abandono da vida rural, onde eram obrigados a trabalhar a terra para o sub sustento e a construir sua casa para o seu abrigo. A fuga muitas das vezes era impossível ou levava à morte certa.

"Esta guerra mía" (This war of mine). Una etnografía de la Violencia 2.0 en la Sierra de La Macarena
Nicolás Espinosa
University of Arizona, Estados Unidos

Resumen:
Un tema común del genero zombie no solo es el terror que producen aquellos insufribles bichos dialécticos (en el más puro sentido hegeliano: muertos vivientes), sino el profundo miedo que existe entre prójimos una vez la sociedad liberal ha perdido esos referentes ontológicos que la tejen. Guardando las debidas proporciones, durante mi etnografìa en la Sierra de La Macarena encontré una situación similar tras la firma de los acuerdos de la Habana: sin guerrilla para cuidar las veredas, sin los camaradas -esa insufrible vanguardia, en el más puro sentido leninista- para controlar el territorio, la sociedad campesina pareciera haber perdido los referentes ontológicos que la tejen. Narrativas de profundo miedo al prójimo, una de sus expresiones. Narrativas de desconfianza a la posibilidad de la construcción de paz, una de sus consecuencias.
El género zombie ha variado con los años y de eso da cuenta no solo la velocidad de esos bichos (cada vez son mas rapidos, aunque torpes) sino de la cantidad de temas que su metáfora permite tejer. Uno de ellos, tema central de esta presentación: el panorama post-apocalíptico en el que terminé involucrado durante mi etnografía en la Sierra de La Macarena y del que daré cuenta a partir del análisis de la incompletud ontológica de este panorama (al que he llamado Violencia 2.0) y el reto que -como apuesta ética para la construcción de paz- representa este problema.

Esquecendo BiH: nacionalismo e conformismo em Banja Luka (Republika Srpska, Bósnia-Herzegóvina)
Andréa Carolina Schvartz Peres
Cebrap, Brasil

Resumen:
Esse paper debruça-se sobre as configurações que o nacionalismo vem tomando atualmente em Banja Luka, capital da Republika Srpska (República Sérvia), uma das duas entidades da Bósnia-Herzegóvina. Paralelamente, questiona-se o processo de naturalização das categorias de identificação étnico-nacional e das fronteiras inter-entidades.
A Republika Srpska aparece, assim, como território fixo e inquestionável sem, entretanto, dispensar sua constante afirmação como tal na mídia e no espaço político; enquanto que, as pessoas parecem viver alheias a esses processos, como se nada estivesse acontecendo.
A Bósnia-Herzegóvina é assim aparentemente esquecida, num movimento que oscila entre o nacionalismo e conformismo.

9. Etnografía, violencia y actores sociales en América Latina

Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm
2:00 – 4:00 pm

Edificio: 02
Salón: 303

Coordinadores:
Myriam Jimeno S.
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Carlos José Suárez
Universidad de Guadalajara, México

Comentaristas:
Adriana Vianna
PPGAS/Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Andrés Góngora
PPGAS/Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro

Resumen:
Este simposio presenta investigaciones contemporáneas realizadas en Colombia, México y Brasil que estudian diversas formas de conflictos sociales y prácticas violentas tales como desposesión, masacres y desapariciones, “guerra a las drogas”, militarización de áreas urbanas marginalizadas, “limpieza social” y violencia doméstica. Se espera, en primer lugar, debatir sobre los efectos del trabajo de campo y la mirada etnográfica como procedimientos privilegiados para acceder a las narrativas y prácticas de las comunidades afectadas por la violencia, incluyendo víctimas y perpetradores. En segundo lugar, rastrear cómo las diferentes investigaciones presentadas en el Simposio se articulan con las causas de los movimientos sociales de víctimas de la violencia y proponen herramientas conceptuales y metodológicas para comprender las tramas de actores y agencias que confluyen en los diversos escenarios donde se generan los conflictos sociales. Finalmente, se buscará reflexionar sobre la presencia permanente de antropólogos y antropólogas en espacios y territorios representados o percibidos como “violentos” y problematizar cuestiones centrales a los debates políticos contemporáneos como la fuerza social del testimonio, la figura de la víctima y la movilización política a partir de la memoria. Se aceptan ponencias que describan histórica y etnográficamente cuestiones relativas a la agencia de víctimas de violencia de Estado, prácticas de resistencia en el marco de conflictos armados, estrategias gubernamentales para combatir la violencia y luchas por reivindicación de derechos. Esperamos recibir trabajos que analicen las gramáticas emocionales, narrativas, performances y materiales usados por los actores sociales para instaurar verdades existenciales y jurídicas y ampliar las borrosas e inestables márgenes del Estado

Ponencia
Sesión I
Jueves 8 de junio
9:00 – 11:00 am

Agencia y movilización por los derechos humanos ante la violencia en México. El caso de los familiares de víctimas de desaparición (forzada)
Jaqueline Garza Placenica
Posdoctorante / USP - Centro de Estudos da Metrópole (CEM), Brasil

Resumen:
En esta ponencia se expone la participación de los familiares de las víctimas de desaparición/desaparición forzada que organizados defendieron sus derechos (a la justicia, la verdad, la memoria) ante la violencia que se agudizó con la implementación de la política de seguridad en México en el periodo 2006-2012. En el texto se analizan las condiciones que hacen posible la emergencia y desarrollo de un tipo particular de agencia. Para ello, se propone la noción de “familiar de víctima” como una categoría que permite identificar a los familiares de las personas desaparecidas que, ligados por los lazos de parentesco con las víctimas, se han convertido en actores políticos o activistas que surge como consecuencia de la injusticia y el agravio personal (Pita, 2010). Tales activistas apelaron al discurso de los derechos humanos como una "forma de acción política” cuando descubrieron que tenían el derecho de denunciar sus experiencias de injusticia y canalizar sus demandas.
La impunidad ha sido una circunstancia histórica que propicia las violaciones sistemáticas a los derechos humanos y ha limitado el ejercicio de los derechos de los familiares de personas desaparecidas en el ámbito judicial. Pero por medio de diversas estrategias de movilización estos activistas han aprendido a defender sus derechos en un contexto caracterizado por la erosión de confianza en las instituciones, especialmente en el sistema de procuración de justicia.

El doble registro del “género” en grupos reflexivos de hombres autores de violencia contra la mujer en Río de Janeiro
Marco Julián Martínez Moreno
Universidad de Brasilia, Brasil

Resumen:
En diálogo con perspectivas sobre las antropologías de la modernización y de la moral, y a partir de algunos casos registrados en mi etnografía sobre “Encuentros morales y definiciones éticas entre facilitadores de grupos reflexivos y ‘hombres autores de violencia contra la mujer’ en Río de Janeiro”, propongo analizar dos registros de la categoría de “género” emergentes en los grupos reflexivos desde el punto de vista de los facilitadores. Primero, encontramos un registro “discursivo” que apunta de manera racional a la “responsabilización” de los hombres, coloca en el plano ideológico una ética igualitaria e desconsidera las narrativas de los hombres acusados, inscribiéndolos en la “cultura”. Un segundo registro relativo a la expresión emocional de la vulnerabilidad y la capacidad de movilización social de la “víctima”, que relaciono con un “ethos” de la clase media de Río de Janeiro, y que se contrapone a la “racionalidad” del discurso del agresor. Este registro constituye una referencia cultural para facilitadores y hombres procesados por la Ley Maria da Penha al momento de evaluar el proceder individual y cómo son pensadas las relaciones sociales. También permite dignificar o culpar ciertas performances de género. Desde el punto de vista de los facilitadores, discurso y ethos configuran una idea de violencia como “entidad” que amenaza con aparecer en casi cualquier situación social, desequilibrando las relaciones con su “mal uso del poder” y proponiendo una ética individualista que confronta moralmente la noción de sí de los hombres acusados. Un mecanismo de conversión dentro de un proceso inquisitorial en que el facilitador sabe con anterioridad el “pecado” del acusado, teniendo este último que confirmarlo después del proceso reflexivo. Cosa que no necesariamente sucede.

Heterogeneidad de las dinámicas de aproximación y permanencia de las mujeres en el tráfico de drogas
Ludmila Gaudad Sardinha Carneiro
Secretaria de Estado de Educação do Distrito Federal – SEDF, Brasil

Resumen:
El número de personas encarceladas ha crecido alrededor del mundo. Sin embargo, esta investigación destaca que el aprisionamiento femenino ha ocurrido proporcionalmente más intensamente que el encarcelamiento masculino. La presente investigación reflexiona sobre el contexto latino americano que acompaña la complejidad de ese fenómeno por medio de las experiencias situadas de las ciudades de Brasilia-DF, en Brasil, y de la Ciudad de México, en México. Tal opción tiene el intuito de demonstrar que el fenómeno del crecimiento del numero de mujeres criminalizadas por tráfico de drogas sucede frente a un contexto de guerra contra las drogas, estrategia estatal prohibicionista que viene afectando a toda América Latina de manera bastante singular en comparación a otras realidades mundiales. A partir de ese punto, el objetivo de este trabajo fue identificar la heterogeneidad existente en las diversas dinámicas de aproximación y permanencia de las mujeres en esa red criminalizada a través de la presentación de los intrincados meandros recorridos por las colaboradoras en sus trayectorias de vida. Son resaltadas las situaciones de vulnerabilidad a que estas mujeres están expuestas por las jerarquías sociales de género establecidas en las sociedades investigadas. A la vez, la intención también fue mostrar la fluidez de las categorías de agencia y sometimiento en sus trayectorias de contacto y participación en el tráfico de sustancias ilícitas, así como la heterogeneidad de las experiencias posibles dentro de esta red criminalizada, exponiendo casos de liderazgo femenino y de desestabilización de los rígidos roles sociales de género.

Liderazgos en medio del conflicto armado colombiano. Los casos de Montes de María y Putumayo
Andrés Cancimance López
Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Angélica Acosta Táutiva
Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
En esta ponencia abordaremos dos trayectorias de vida de personas que han sobrevivido al conflicto armado colombiano y que optaron, en medio de la guerra, por construirse como líderes y defensoras de los derechos humanos. El primer caso es el de una mujer de los Montes de María que emprendió este tránsito desde un proceso de denuncia del control y la violencia paramilitar vivida en su corregimiento y que trascendió del nivel local al nacional e internacional. El segundo caso es el de un campesino de Putumayo que impulsó una lucha para expulsar al bloque sur Putumayo de las AUC cuando este grupo pretendía establecer un control militar en el municipio de Puerto Guzmán. Su lucha comenzó después de haber sido retenido y torturado por los paramilitares durante un mes. Las dos historias de vida están entrecruzadas por distintas expresiones de agenciamiento en medio de un contexto de amenaza paramilitar, así como por prácticas específicas que sus protagonistas pusieron en marcha con el propósito, no solo de sobrevivir, sino también de gestionar la protección, la defensa y/o la garantía de los derechos de sus comunidades frente al terror impuesto. Para mostrar este tránsito de personas sobrevivientes del conflicto armado a líderes y defensoras de los derechos, recurriremos a los resultados de las investigaciones etnográficas que como ponentes hemos desarrollado en estas dos zonas del país. Tales estudios están soportados en el campo de la antropología sobre las violencias y, particularmente, en aquella corriente que aborda las maneras a través de las cuales la violencia configura la subjetividad e influye sobre la capacidad de las personas para lidiar con la vida cotidiana. Es una corriente que se interesa por la vida que se mantiene en medio de la muerte violenta, por la forma como las víctimas de los conflictos armados logran seguir construyendo sus vidas personales mientras la guerra las acecha.

Sesión II
Jueves 8 de junio
11:00 - 1:00 pm

Envolvimentos, controles e juventudes: tensões entre jovens moradores de favelas cariocas
Fátima Cecchetto
FIOCRUZ, Brasil

Jacqueline Muniz
UFF, Brasil

Resumen:
Exploram-ser as formas pelas quais a categoria “envolvido” é mobilizada na distribuição seletiva de vigilância e punição sobre a juventude das favelas cariocas com implicações dramáticas em suas vidas. Pretende-se compreender as táticas discursivas, manobras de sentido e modos de contorno, expressos nos acionamentos da categoria “envolvido” entre policiais e moradores, tendo como fio condutor o ponto de vista de jovens de duas favelas. Trata-se de refletir sobre os deslocamentos de significado operados pelos sujeitos de “fora” e de “dentro” das localidades e seus efeitos nas dinâmicas de produção de controle sobre a juventude e suas interações . Como um operador de vigilância a serviço da regulação das trajetórias e percursos identitários, a noção de “envolvido” revela uma trama de rotulações que põe em operação deslizamentos entre os estados provisório (“estar envolvido”), momentâneo (“ficar” envolvido) ou permanente (“ser envolvido”). Uma trama de acusações que evidencia fronteiras porosas, inclusivas e excludentes, cujos movimentos transitam pelas noções de “bandido”, “suspeito” e “vulnerável”. Revelam a negociação de uma hierarquia de contágio moral que informa graus de “comprometimento” dos favelados e, por sua vez, seus níveis de merecimento de terapias punitivas ou de “resgate social”. Apontam, ainda, para uma ambição de tutela policial maximizada pela criminalização não só dos indivíduos, mas também de seus vínculos sociais. “Basta tá do lado”, pois a “favela toda é vista como envolvida”. Partindo do trabalho etnográfico, problematizam-se as representações acerca dos “envolvidos”, em diálogo com as construções conceituais do desvio de Becker, do estigma de Goffman e de sujeição criminal de Misse.

De la cotidianidad del retorno a la emergencia del retorno como derecho
María Angélica Garzón
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia
Jorge Salcedo
Universidad del Rosario, Colombia

Resumen:
La ponencia tiene por finalidad examinar procesos organizativos que se gestan con el desarrollo de retornos de población víctima del desplazamiento forzado en el marco de los discursos de post-conflicto y pacificación de las regiones en Colombia. Se expone la hipótesis de que el retorno implica la consolidación de diferentes niveles organizativos que se orientan desde la realización de tareas cotidianas hasta la lucha por la tierra, lo que deviene en la construcción y significación del derecho al retorno. Esto, en un contexto donde la presencia de actores armados, intereses por la tierra y empresas extractivas pone en entredicho el proceso de retorno como medida de reparación a las víctimas y enfrenta a poblaciones retornadas a nuevas victimizaciones. A partir del trabajo de campo en el Urabá Antioqueño y en los Montes de María, los autores exponen los diversos procesos organizativos encontrados en sus investigaciones, reflexionan a partir de ellos sobre la emergencia del derecho al retorno e interrogan las posibilidades metodológicas, teóricas y políticas de la antropología socio-jurídica para dar cuenta de este tipo de procesos.

Los ojos de sangre, cráneos y las guerras: viejos y nuevos ajustes institucionales en conflicto urbano de Sao Paulo, Brasil.
Jose Douglas dos Santos Silva
PPGCS-UNICAMP/SP, Brasil

Resumen:
En el momento de este resumen se publicó en el asesinato de cinco jóvenes en la ciudad de Mogi das Cruzes (Gran Sao Paulo, Brasil) con la confesión de la participación de un guardia municipal de Santo André / SP y la sospecha de colaboración con otros guardias y la policía militar. Un proceso que culminó en los niños muertos y sus cuerpos marcados por signos de tortura, incluida una silla de ruedas muerto apuñalado y decapitado. Sin embargo, un elemento que sorprendió a gran parte de los medios de comunicación era la voluntad de la participación de guardias municipales vinculados a un grupo llamado “ronda ostensible” que utiliza en su discurso diario de guerra y tácticas específicas para “combatir la delincuencia”. Por lo tanto, este "evento crítico" (Das, 1999) servir como punto de partida al norte de debate acerca de la expansión de cierta ingeniería institucional municipal en diversas ciudades de la Gran São Paulo, una extensión de la función municipal en la agenda de seguridad pública, sobre todo, la participación de los grupos militarizados dentro de los guardias municipales. Para este movimiento analítico, tejer sobre la configuración oeste del Gran Sao Paulo, en concreto el ostensible municipal alrededor de la ciudad de Jandira / SP - BR. Es de interés para este proyecto de análisis del movimiento de la "inflación código legal" (Foucault, 2008, p.11) que el debate sobre la ciudad y sus demandas guardias, así como una variedad de mecanismos, procedimientos y declaraciones que circulan este colectivo: cráneos, grupos tácticos, patrullas, lugares peligrosos y guerras de la droga.

Las actualizaciones de la violencia en las rutas de la reparación integral a las víctimas del conflicto armado colombiano
Angélica Franco Gamboa
Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
En esta ponencia problematizo las racionalidades y las sensibilidades desde las cuales los operadores de la Ley de Víctimas en Colombia miran a los sujetos de su intervención. A partir de varias investigaciones etnográficas desarrolladas entre el 2009 y el 2014 sobre las reconstrucciones de la cotidianidad en distintos grupos de personas afectadas por hechos victimizantes del conflicto armado en Colombia, presento materiales empíricos que muestran las discordancias entre ley, conocimientos expertos y necesidades situadas; analizo la producción social de las discordancias en ámbitos burocráticos y expongo la relación instaurada entre la ciencia como dispositivo de distanciamiento en Colombia y las fisuras epistémicas que subyacen a la ley y a la acción de los profesionales. Finalmente presento lineamientos que contribuyan con una desestabilización de la mirada occidentalista de quienes, bajo la autoridad de la Ley y la Ciencia, impactan la vida de las víctimas de la guerra en Colombia.

Sesión III
Jueves 8 de junio
2:00 – 4:00 pm

De “secreto”, apariciones y remedios en la guerra: otras narrativas de magia, violencia y resistencia en el Cauca, Colombia
Juan Camilo Ruiz García
CIESAS, México
Investigador independiente, Colombia

Resumen:
La antropología en Colombia ha entendido la importancia del análisis cultural en el contexto de la guerra y la violencia política. Sin embargo existen fenómenos y procesos poco abordados. Uno de estos, y que se espera represente nuevas condiciones investigativas en el marco del pos-conflicto, son las historias de guerra, y de resistencia a la misma, articuladas a experiencias y recuerdos de rituales, magia, brujos, creencias populares, etc. Partiendo de un trabajo de campo previo y del producto final de mi tesis de maestría en el 2016, tomo algunas experiencias de excombatientes de grupos armados ilegales en el Cauca sobre la búsqueda ritual para traspasar los aparentes límites bélicos, sumados a otras referencias con velo de misterio y mito. Al mismo tiempo pero con otras características, los indígenas Nasa, de fuerte presencia en la región, han recurrido al remedio para resguardar sus propias vidas. De hecho los y las The’Walas manifiestan haber contrarrestado, resistido, desde su poder y el mundo espiritual la incursión de los grupos armados en sus territorios durante mucho tiempo.
Este escenario parece ofrecer otras narrativas de la violencia y de aquellos llamados “espacios de terror”. Más aún, este despliegue de prácticas y nociones no solo son expresiones de un tipo de creencias, sino que pueden ser propuestas ahora para profundizar el reciente pasado de conflicto armado en el Cauca a través de voces y experiencias poco atendidas en el ámbito de la violencia, la política y los procesos de resistencia.

Violencia y medios indígenas en movimiento (Chiapas, México)
Xochitl Leyva Solano
CIESAS-Sureste, México

Axel Köhler
CESMECA-UNICACH (Grupo de Trabajo CLACSO: Cuerpos, Territorios y Resistencias), México

Resumen:
Nuestra ponencia abordará los medios indígenas en movimiento como arma de lucha, resistencias y movilizaciones en medio de guerras y despojos territoriales. Pondremos particular énfasis en videoactivistas y comunicadores comunitarios quienes están estrechamente imbricados con los movimientos indígenas y afrodescendientes y con los movimientos sociales más amplios en cuanto a sus temas y las denuncias, demandas y propuestas que (re)presentan. Nuestro argumento del video indígena como arma de lucha, de denuncia y de defensa se basa en que surge, no sólo en Chiapas, México, como herramienta comunicativa en contextos de insurrección, movilización y guerra. Efectivamente, el video indígena sirve hoy en muchos puntos del continente americano para enfrentar los despojos de lo que los y las zapatistas han llamado “La Hidra Capitalista” y las violencias de la globalización neoliberal, así como para construir autonomías indígenas con o sin permiso de los Estados-nación.
El videoactivismo maya chiapaneco y sus realizadores en pie de lucha son parte de lo que podríamos llamar “medios en movimiento”, porque escuchan, documentan, proponen y acompañan desde adentro las insurgencias, resistencias, rebeliones y autonomías de sus pueblos. Acompañan movimientos más amplios que requieren de comunicaciones propias y abonan a la construcción de medios no comerciales, no institucionalizados, no pagados. En ese marco, los “medios indígenas en movimiento” se vuelven parte central de la construcción “otra política” a la vez que cumplen tareas importantes de visibilizar, fortalecer la resistencia y la memoria colectiva, contrainformar ante los medios hegemónicos que están al servicio del Poder o de los poderes fácticos.

De sicarios y de actores: contextos, pretextos y subtextos de los íconos culturales de la violencia en Colombia
Juan Carlos Patiño Prieto
Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
El capital arquetípico que subyace en las representaciones televisivas y cinematográficas de la violencia en Colombia se ha alimentado de la literatura basada en fenómenos como el sicariato, el paramilitarismo y particularmente, el narcotráfico. La constante reiteración de los personajes estereotipados que abundan en estas producciones y que en general han tenido un alto consumo por parte de los públicos, ha contribuido en la generación de imaginarios colectivos que permean la construcción de la memoria nacional en torno a los hechos históricos de violencia y los propios actores violentos. A partir de un compendio de entrevistas a actores y directores colombianos que han producido e interpretado diversos personajes violentos en producciones televisivas y cinematográficas, desde los años noventa hasta la actualidad, se establecen los contextos en que se han generado estas series, los subtextos narrativos históricos y literarios en que se basan, y los pretextos de las programadoras y canales para su producción, a pesar de la enorme crítica alrededor de las mismas.
El reconocimiento nacional e internacional de estas series de televisión y cinematográficas, en donde la ficción toma un lugar importante frente a la representación de los hechos históricos, genera múltiples interrogantes acerca de su incidencia en la construcción de la memoria sobre los hechos violentos narrados, y sobre los imaginarios colectivos que de estos se derivan. En este sentido, establecer vínculos entre las narrativas de quienes han dirigido algunas de estas producciones, sus actores y los textos que subyacen en sus representaciones, conduce a analizar el papel de los íconos culturales que sintetizan los roles y los valores sociales que parecen legitimarse en las representaciones heroizadas de sujetos violentos o en el ascenso socioeconómico a cualquier precio.

Cultura guerrillera y violencia política. Los dispositivos culturales de la Liga Comunista 23 de Septiembre: El Madera periódico clandestino y de combate 1973-1981
Héctor Daniel Torres Martínez
Universidad de Guadalajara, México

Resumen:
Durante la segunda mitad del siglo XX el fenómeno guerrillero en América Latina se ha intrincado en dos posiciones contrapuestas que ubican a las distintas eclosiones rebeldes entre lo heroico y lo criminal. Para el caso mexicano también ha experimentado una distorsión intencionada por parte del Estado (que bien puede extrapolarse a otras latitudes) el cual presentó a la disidencia armada, sus militantes y sus discursos, bajo una serie de estigmas proclives a estimular categorías criminalizantes que, en gran medida, han trascendido hasta nuestros días; olvidando la voz de los participantes, al punto que tales fenómenos son silenciados. Las connotaciones que se desprenden de lo anterior implican que la eclosión social se torne “presumiblemente ilegible”. De ahí la importancia de realizar análisis que puedan volver inteligible la experiencia rebelde, que ponderen el énfasis en la identidad cultural que desplegó la lucha guerrillera en México y, de fundamental importancia, examinar la visión subjetiva que efectuaron. Para ello se ha considerado pertinente enfocarse en los mecanismos de resistencia y particularmente en los dispositivos culturales que desarrolló la Liga Comunista 23 de Septiembre (LC23S) mediante su periódico revolucionario: el Madera. Así a través de la escritura guerrillera como arista para adentrarse en el pensamiento “subversivo” a través del lenguaje escrito nos brinda claves para penetrar tal universo. Por tanto se torna pertinente dilucidar ¿cómo hablaron los guerrilleros a través del Madera de sí mismos?, ¿qué diagnóstico realizaron sobre el momento concreto de la realidad nacional? y ¿cómo imaginaron su vínculo con el pueblo? Se han considerado dos ejes de análisis, el primero examina la cultura guerrillera a partir la escritura y el texto impreso como factores principales. El segundo eje pondera el aspecto subjetivo de esta organización, su “visión del mundo”, a través del rescate del testimonio de los actores sociales inmersos en el fenómeno. Estos dos pilares permitirán aportar claves de sentido y proporcionarán elementos a partir de los cuales, adentrarnos en la construcción de las identidades, la percepción de la realidad social en la que estuvieron inmersos los sujetos sociales y fundamentalmente comprender los sistemas culturales que subyacen en ellos.

10. Género, posconflicto y construcción de paz

Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm
4:00 - 6:00 pm

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am

Edificio: 67
Salón: 507

Coordinadores
Gina Marcela Arias Rodriguez (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad Católica de Pereira, Colombia

Sebastián Giraldo Aguirre (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad de Caldas, Colombia

Comentarista
Gabriel Gallego Montes
Universidad de Caldas, Colombia

Resumen:
Los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP le delegan a la sociedad colombiana enormes responsabilidades. La implementación de lo pactado no va a depender única y exclusivamente de los actores de la negociación. Si se mira con detenimiento, el enfoque territorial y de género sobre los que están sustentados dichos acuerdos, le permiten a las organizaciones, a los movimientos sociales y a la ciudanía en general repensar las relaciones cotidianas de poder.
A grandes rasgos, un escenario de transición posibilita estimar las continuidades del pasado y las apuestas por el porvenir. En este caso, permite reconocer las violencias patriarcales y heteronormativas que acaecen en tiempos de ausencia del conflicto y que se profundizan en tiempos bélicos, a la vez que habilita otros dispositivos para reflexionar cómo tramitar esas mismas luchas en el presente y en el futuro.
En este sentido, el objetivo del presente simposio es reunir a distintos actores, tanto del ámbito académico como de las institucionales estatales y de las organizaciones sociales, para discutir sobre la implementación de la perspectiva de género en los análisis sobre el conflicto armado y la construcción de paz, intentando integrar tres categorías principales: mujeres, masculinidades, diversidad sexual y de género. Para ello, se invitan no solo a ponentes nacionales, sino también internacionales que brinden otras experiencias y otros acercamientos sobre los temas señalados.

Ponencias
Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm

Orígenes y trayectorias sociales de mujeres militantes en movimientos insurgentes de Argentina y Colombia en los años 60s y 70s
Brigette Taryn Cortes Ortiz
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

Resumen:
La década de los sesenta y setenta tanto en Argentina como Colombia se constituyó en un periodo fuerte de acciones colectivas centradas en la radicalización política, lo cual desencadenó que algunas mujeres optaran por entrar en algunos organizaciones insurgentes (Montoneros, ELN, entre otros), como parte que suscita su subjetividad política. El propósito de la ponencia es examinar a partir de la memoria, las reconstrucciones que hacen las mujeres de sus orígenes y trayectorias sociales que permitieron la adhesión, participación y reconocimiento de los grupos insurgentes para ambos países. La metodología utilizada es principalmente la etnografía visual, en el marco de la antropología feminista, la cual permite interrogar al objeto tridimensional desde una escritura contra la cultura y la confrontación de fuentes, en este caso al menos seis documentales, para construir de igual modo una historia reciente de las mujeres dentro de la política.

Las excombatientes de la insurgencia y el impulso al enfoque de género: una muralla que aún no cayó
Mónica Godoy Ferro
Universidad de Ibagué, Colombia

Resumen:
En esta ponencia quiero presentar una reflexión sobre el trabajo que realizaron las mujeres de la Red de Mujeres Excombatientes de la Insurgencia en las conversaciones de paz en la Habana con el objetivo de implementar el enfoque de género en los acuerdos. En la primera parte la ponencia expondré los argumentos que expusieron las mujeres de la Red -a partir de sus propias experiencias de desmovilización y regreso a la vida civil y los aprendizajes producto de intercambios con ex insurgentes de otros países- para insistir en la necesidad de tener en cuenta este enfoque; no sólo con las víctimas –como quedó en la segunda versión después del intenso debate que se generó- sino con el objetivo de hacer visibles las necesidades específicas de las guerrilleras en el proceso de dejación de armas. En la segunda parte, haré una presentación de los argumentos en contra de la inclusión de lo que un sector de la sociedad, conservador y religioso, llamó “ideología de género” en los acuerdos de paz. Por último, realizaré una contrargumentación a los anteriores –usando para ello las posturas ético-políticas de los feminismos- con el fin de develar los intereses que subyacen a este debate. Esta ponencia será un ejercicio de análisis político que, en últimas, pretende generar un debate sobre los objetivos y formas de acción de las feministas en el contexto de los posacuerdos

Traduciendo los Testimonios de las Mujeres Víctimas del Desplazamiento en Colombia
Catalina Revollo Pardo
Universidade Federal de Rio de Janeiro, Brasil
Resumen:
El objetivo de este trabajo es investigar los testimonios de mujeres colombianas víctimas del desplazamiento, desde la perspectiva de la traducción cultural en el marco de la crítica decolonial y poscolonial. El trabajo de campo se realizó en Bogotá con miembros de tres organizaciones gestionadas por víctimas del desplazamiento forzado en Colombia, y dos miembros una Red de Maestros y Maestras Investigadores. El análisis de datos se realizó en tres niveles de traducción: (a) primer nivel de análisis en el cual se trabajan los datos inherentes a lo subjetivo de los acontecimientos y sentimientos narrados en los testimonios de cada sujeto, surge la categoría de víctima como una categoría afectiva donde se configuran como actores políticos, militancia política como camino a la resignificación de su condición de mujeres víctimas. (b) en el segundo nivel de análisis se analizan los testimonios problematizando la voz de la investigadora, desde la perspectiva de la alteridad. (c) el tercer nivel de análisis, en el que se realiza el viaje de los testimonios de Colombia para el universo académico brasileño, se generan categorías relacionadas con la diferencia que es producir un trabajo sobre el desplazamiento desde las ciencias sociales en el Brasil.

La construcción de paz desde la perspectiva de las mujeres. ¿Qué hemos pedido? ¿Qué aportamos al proceso de negociación? ¿Qué queremos con la implementación de los acuerdos?
Gina Marcela Arias
Universidad Católica de Pereira

Resumen:
Esta ponencia tiene como propósito analizar el proceso mediante el cual una organización de mujeres con importante reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, ha participado de manera directa y decidida en la construcción de agendas de paz con enfoque territorial y de género. A partir de la realización del informe “La Verdad de las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano” (2013), la Ruta Pacífica pudo constatar las distintas formas de violencia que han vivido las mujeres, sus familias y sus comunidades en estos más de cincuenta años de conflicto armado. Adicionalmente, los testimonios de estas mujeres nos permitieron reconocer las múltiples formas y mecanismos para sobrevivir, reinventarse la vida y salir adelante (Arias, 2013).

En esta ponencia, me interesa poner el acento en estas múltiples formas para hacer frente y sobrevivir a un contexto adverso, no sólo por los efectos del conflicto armado, sino también por las condiciones de pobreza y vulnerabilidad en las que viven las personas más afectadas por el conflicto, que se cruzan con otras violencias como la discriminación étnica y de género. Poner el acento en las mujeres como agentes de dignidad (Das, 2008; Castillejo, 2015) y no sólo en su condición de víctimas, nos permite enfocarnos con más precisión en los mecanismos de organización y articulación para intentar reconstruir las relaciones sociales y comunitarias en un contexto de violencia (Theidon, 2004).

Martes 6 de junio
4:00 - 6:00 pm

Conformación del sistema sexo/género en territorios plurietnicos permeado por el conflicto armado 1985-2015. El caso de Ríosucio Caldas.
Jorge Arturo Melo Osorio
Universidad de Caldas, Colombia

Resumen:
La ponencia busca mostrar los adelantos realizados en mi tesis de maestría titulada "Conformación del sistema sexo/género en territorios plurietnicos permeado por el conflicto armado 1985-2015. El caso de Ríosucio Caldas." la cual busca identificar las prácticas de regulación sexual y victimización de personas con sexualidades disidentes, observar los hechos victimizantes por razón de género y sexualidad en dichas personas y evidenciar cómo incide la familia en la producción del sistema sexo/género en dicha población.

Hombres, masculinidades y perspectiva de género. ¿Un asunto olvidado en el posconflicto?
Sebastián Giraldo Aguirre
Universidad de Caldas, Colombia

Resumen:
Los diálogos de paz de la Habana se constituyen en los primeros en incorporar la perspectiva de género en la terminación de un conflicto armado o una guerra. En experiencias pasadas, incluso las más recientes, como las de El Salvador, Bosnia y Herzegovina, Ruanda y Kosovo no se integró dicha agenda. Sin embargo, el enfoque de género incorporado en los diálogos ha caído en un error tradicional: confundirlo estrictamente con el tema de mujeres, dejando de lado el tema de las masculinidades. En los acuerdos de la subcomisión de género, por ejemplo, no existe ninguna alusión al respecto. Por esta razón los objetivos de la ponencia son: presentar algunas cifras de victimización haciendo énfasis en las consecuencias diferenciadas del conflicto armado en la vida de las varones, reflexionar sobre la ausencia de la perspectiva de las masculinidades en el enfoque de género integrado en los diálogos de paz y plantear los posibles aportes de dicha agenda para la construcción de paz.

Políticas y estéticas masculinas creadoras de culturas de paz en Colombia
Darío Muñoz-Onofre
Universidad Estadual de Campinas –Unicamp, Brasil

Resumen:
Propongo reconocer etnográficamente las iniciativas culturales y artísticas de tres hombres reconocidos en diferentes esferas públicas por sus críticas a las políticas bélicas que predominaron en Colombia durante la primera década de este siglo. Describiré sus maneras creativas de cuestionar pública y masivamente el consentimiento social de la guerra que legitimó dichas políticas. Mostraré cómo estos hombres desarrollaron prácticas gestoras de culturas de paz, y cómo al hacerlo forjaron masculinidades alternativas y creadoras de paz. Sus prácticas cuestionan públicamente los costos sociales, económicos y vitales que conlleva la normalización del modelo de la masculinidad asociada a la guerra. Además, perfilan masculinidades desde el cuidado de la vida, la no-violencia, la creación estética y la equidad social. Así, afirmaré que otras masculinidades son posibles, cuestionaré las políticas guerreristas y desvirtuaré el heroísmo bélico como baluarte de la masculinidad en Colombia en los últimos años. Me enfocaré en los modos de ser de los hombres a partir de sus narraciones de sí y sus prácticas ético-políticas o parrhesiásticas, en las que desafían públicamente la hegemonía de la masculinidad bélica y la política guerrerista. Articularé analíticamente las maneras de ser y hacer de los hombres y sus correspondientes formas de visibilidad y participación en la esfera pública, con el fin de mostrar cómo ellos constituyen estéticas políticas que desafían los marcos dentro de los cuales se determinan las formas de experiencia y los ideales de masculinidad en un contexto de guerra.

Crimen organizado, masculinidad y políticas del sufrimiento en México:
Aportaciones antropológicas para el entendimiento del sistema penitenciario desde un presente opaco
Fernando R. Lanuza
Colegio de la Frontera Norte, México

Resumen:
Entre los aportes académicos novedosos para analizar, comprender y contravenir la violencia vinculada con el crimen organizado en México se cuentan los que reconsideran la masculinidad como una tecnología social de control, sometimiento y jerarquización. Esta ponencia rastrea estos aportes y sitúa la discusión en un caso concreto: los hombres presos vinculados al crimen organizado y las políticas del sufrimiento que se han venido construyendo en México a partir del 2006. Esta propuesta se desprende de una investigación de posgrado, situada en Ciudad Juárez, que analiza la situación de los hombres presos vinculados al crimen organizado, el imaginario social de la prisión y la retórica gubernamental del castigo. Se discute la necesidad de una transformación en la narrativa política del sufrimiento, que incluya a los hombres presos como agentes de la violencia pero también como víctimas y testigos clave de nuestro presente opaco. Propongo delimitar el caso a la luz de un comentario de las obras de Veena Das y Didier Fassin.
La ponencia aportaría a: 1) la revalorización del lugar del sistema penitenciario en cualquier iniciativa de reconciliación que busque reformular el sufrimiento como un asunto público y; 2) la reconsideración del estudio de las prisiones desde los estudios de género, no sólo para describir la violencia y la incertidumbre presentes sino para reformular los códigos culturales del castigo y la jerarquización política del sufrimiento.

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00 am

Discursos opresores de género y movimientos sociales en Chiapas, México
Ernesto Antonio Zarco
Universidad Autónoma de Chiapas, México

Resumen:
La presente ponencia expone de manera analítica los discursos opresores y excluyentes de género que se reproducen en los movimientos sociales en el estado mexicano de Chiapas, los cuales están relacionados con temas indigenistas, de obreros, magisteriales y de otros gremios; las intervenciones suelen ser separatistas, tanto en los intereses que persiguen, como en quienes pueden o no adherirse a ellos. En este sentido es conveniente analizar como en dichos movimientos reproducen la burla, segregación y estigmatización de mujeres y personas con identidades sexuales diversas a través de la ridiculización como parte de sus estrategias de lucha.

Transmigración femenina y violencias territoriales en la frontera sur de Chiapas
Ana Laura Castillo Hernández
Universidad Autónoma De Chiapas, México

Resumen:
En esta ponencia se presenta el análisis de las experiencias de territorialidad de mujeres centroamericanas durante sus trayectos transmigratorios, en tanto su condición de género. Desplazamientos forzados por violencias domesticas, de género y territoriales; que implican movilidad irregular en condiciones vulnerables. Asimismo, Tapachula es en una ciudad transfronteriza considerada como lugar de paso, pero también lugar de destino, que se interconecta con otros municipios fronterizos de México y Guatemala.

Ciudad de las Mujeres o de las dificultades para encontrar a las amazonas
Plinio Osiris Aquino Pérez
Universidad Autónoma de Chiapas, México

Resumen:
La ponencia tiene como objetivo presentar un análisis del papel que la Liga de Mujeres Desplazadas en el proceso de construcción de la paz estable y duradera, luego de la firma de los Acuerdos de la Habana, a través de los relatos de vida recabadas por el autor. Como parte de una investigación en torno a la fotografía como medio de comunicación, se pretende establecer los efectos que la invisibilización de las víctimas propician en el proyecto de pacificación firmado por el Gobierno de Colombia y las FARC-EP.
Se considera necesario dar voz a mujeres desplazadas por el conflicto armado, pues han vivido en carne propia la violencia ejercida por los integrantes de grupos armados que las hostigaron, las amenazaron, violaron y hasta asesinaron por resistirse. Y han enfrentado un machismo que asesina o desaparece a muchas mujeres en Colombia. Pero que también es recurrente en otros puntos de la geografía latinoamericana, como en México, lugar desde donde se propone este trabajo.
El análisis realizado por el investigador mexicano, quien permaneció tres meses en Colombia, busca hacer un señalamiento de la ginopia, tanto gubernamental como mediática, que ha mantenido a cientos de mujeres víctimas del conflicto armado lejos del proyecto de paz tan anhelado en este país. Ya que, mientras sigan siendo invisibilizadas, mientras no sean escuchadas, transcurrirán otros 52 años sin que la paz llegue a regar los campos agrestes donde la guerra sólo se han sembrado cadáveres.

Cuentos de paz para soñar. Resignificando las moralejas de la guerra
Vanesa Giraldo
Universidad de Massachusetts, Estados Unidos
Lidia Aracelly Chagueza Aguillon
Universidad de Caldas, Colombia

Resumen:
Las narrativas nacionales sobre la guerra tienden a reafirmar sistemas morales dicotómicos en términos de vida versus muerte, bondad versus maldad o víctimas versus victimarios. Las experiencias de vida en contextos de guerra, por el contrario, transgreden dichas dicotomías en tanto las divisiones morales se diluyen en las complejidades de la vida cotidiana. En este sentido, esta ponencia apunta a mostrar el proceso aún en curso de una iniciativa que busca resignificar las "moralejas" de la guerra revalidando las reflexiones de vida de mujeres excombatientes y poniéndolas en conversación con un público poco considerado en los ejercicios de memoria, las niñas y niños. A través de talleres de narración e ilustración facilitados por el Centro de Estudios sobre Conflicto, Violencia y Convivencia Social (Cedat), un grupo de mujeres que participaron en grupos armados al margen de la ley escriben sobre momentos significativos de su vida en formato de cuentos infantiles que están siendo compilados para su publicación. La construcción de este libro se enmarca en un ejercicio de memoria que es en sí mismo una estrategia de sanación, creación colectiva y resignificación de las vivencias. Poniendo en tela de juicio nociones de género, edad y memoria, este proyecto hace una apuesta conceptual y metodológica feminista basada en el reconocimiento de las potencialidades individuales, la aceptación de las emociones como parte del diálogo y la construcción de empatía y solidaridad. La ponencia recoge un ejercicio académico y político de revalidación de las historias de mujeres y hombres que han participado en el conflicto armado desde diferentes escenarios.

11. La búsqueda de la verdad en contextos de impunidad persistente

Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm
4:00 - 6:00 pm

Edificio: 02
Salón: 002

Coordinadores
Sévane Garibian (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad de Ginebra, Suiza

Zahira Aragüete-Toribio (This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.)
Universidad de Ginebra, Suiza

Comentarista
Dorothée Delacroix
Universidad de Paris Ouest, Francia

Resumen:
En contextos internacionales de violación de derechos humanos, el ‘derecho a la verdad’ se promueve como una herramienta para la reparación de las víctimas y las sociedades después de los conflictos, cuya aplicación implica una responsabilidad de los Estados. En algunos procesos de justicia (post)transicional, este derecho se materializa a través de mecanismos como juicios, programas de reconciliación, comisiones de investigación, la búsqueda, exhumación e identificación de cuerpos y la conmemoración de las víctimas. Por el contrario, la búsqueda de la verdad se ha convertido en un proyecto arduo en Estados que afrontan la violencia del pasado a través de una política de silencio y negacionismo. Los efectos de leyes de amnistía indefinidas, los pactos de silencio realizados en ciertos procesos de transición, los legados permanentes de regímenes autoritarios o la desatención de las demandas de las víctimas en escenarios postransicionales, han dado lugar a contextos en los que la impunidad por los crímenes de masa ha perdurado hasta el presente.
En este panel abordaremos cómo se articulan las demandas de esclarecimiento de los hechos del pasado traumático, la depuración de la responsabilidad y la reparación de la dignidad de las víctimas, en contextos que mantienen marcos legales y políticos de impunidad. Asimismo, ofreceremos un punto de vista comparativo sobre las distintas formas de movilización social, producción de la verdad y respuesta estatal que tienen lugar en dichos contextos. A través de un enfoque antropológico, arqueológico y jurídico, exploraremos el papel de la ley, la política, la historia y la ciencia en la búsqueda del reconocimiento de procesos de violaciones de derechos humanos. ¿Cómo se articula la investigación del pasado traumático en sociedades en las que impera la ausencia de políticas de la memoria y el silencio? ¿Qué tratamiento reciben los restos humanos y los vestigios de guerra en estos contextos? ¿Qué valor adquieren la historia y la ciencia en estas investigaciones? Y, finalmente, ¿qué relación existe entre lo político y lo jurídico en escenarios de impunidad persistente?

Ponencias
Sesión I
Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm

Derecho a la verdad, verdad(es) a través de los derechos: la impunidad de los crímenes de masa y la justicia transicional
Sévane Garibian
Facultad de Derecho, Universidad de Ginebra, Suiza

Resumen:
El propósito de esta ponencia es presentar un nuevo proyecto de investigación titulado “Derecho a la verdad, verdad(es) a través de los derechos: la impunidad de los crímenes de masa y la justicia transicional”, alojado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Ginebra y financiado por la Fundación Nacional Suiza de Investigaciones Científicas. Este proyecto ha sido creado en base a la observación siguiente: el derecho a la verdad, exigido por las víctimas y sus familiares a los Estados, consagrado dentro del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho de la ONU, continua estando poco explorado per se en la literatura jurídica. En aquellos casos en los que este derecho ha sido estudiado, nunca ha sido analizado en contextos de impunidad persistente, que resultan, por ejemplo, de la continuidad de las leyes de amnistía, del negacionismo del Estado, de las prácticas sistemáticas de desaparición de cuerpos, o, simplemente, de la muerte de los responsables. El proyecto, por lo tanto, aborda la siguiente pregunta: si el derecho a la verdad supone la obligación de los Estados de investigar los hechos y constituye el primer pilar de la “lucha contra la impunidad”, ¿qué significado(s) y función(es) adquiere tal derecho en contextos de impunidad a priori irremediables? Este proyecto cuestiona el alcance del derecho a la verdad en su conexión al tratamiento de tres tipos de evidencia: el testimonio, el archivo y el cadáver – tres tipos de restos que todo acto criminal intenta destruir, eliminar o esconder, máxime si nos referimos a contextos de crímenes de Estado. Aun así, tal y como la historia y la ciencia han demostrado, esta evidencia (testimonial, documental y corporal) nunca desaparece o es silenciada por completo. Un registro que juega un papel decisivo en la materialización del derecho a la verdad fuera del ámbito del derecho penal. Este proyecto interdisciplinar pretende renovar el entendimiento de la justicia ante la violencia extrema, analizando el derecho a la verdad y su aplicación en contextos de impunidad. Además, dentro de un marco más general, el proyecto reflexionará sobre la relación entre el derecho, la historia y la ciencia en el tratamiento de los crímenes de masa.

La búsqueda de la verdad y las políticas del silencio en la España contemporánea
Zahira Aragüete-Toribio
Facultad de Derecho, Universidad de Ginebra, Suiza

Laura Muñoz Encinar
Universidad de Extremadura, España

Resumen:
Desde principios del siglo XXI, España ha presenciado un movimiento social sin precedentes por el reconocimiento de las violaciones sistemáticas de derechos humanos cometidas durante la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura franquista (1939-1975). Durante la transición democrática, iniciada tras la muerte del dictador Francisco Franco, los crímenes asociados a la represión y ejecución de más de 130.000 republicanos de izquierdas nunca fueron investigados por el gobierno del Estado ni el poder judicial. A lo largo de más de dos décadas algunas familias recuperaron algunos cadáveres enterrados en fosas comunes sin ningún control o asesoramiento científico. A partir del año 2000, comenzaron las primeras exhumaciones científicas dentro del denominado movimiento para la recuperación de la memoria histórica. La intervención arqueológica y antropológica en las fosas, junto con la nueva investigación histórica en archivos y los testimonios orales, comenzaron a desvelar los detalles más íntimos del aparato represivo franquista y los asesinatos– muchos de los cuales se registraron de manera dudosa o no constan en los archivos estatales ni en la narrativa histórica oficial. En esta ponencia analizamos el proceso de exhumación como herramienta para el esclarecimiento de la verdad en un contexto local y nacional dominado por diferentes políticas del silencio. En concreto, nos centramos en el caso de Castuera, un pueblo de la región de Extremadura, al sur-oeste del país, donde la intervención arqueológica y forense en diferentes fosas comunes aportó los primeros datos empíricos sobre las ejecuciones extrajudiciales asociadas al campo de concentración que existió a las afueras del pueblo entre 1939 y 1940. A través de un análisis arqueológico y antropológico comparado, examinamos cómo el método científico permite al arqueólogo y experto forense reconstruir el procedimiento de las ejecuciones, su contexto, inferir el tratamiento perimortem y postmortem de los prisioneros y de los perfiles de las víctimas y los perpetradores. A continuación, analizaremos el contexto político, económico y legal que rodeó la producción de la evidencia científica, la vida social de estos resultados en un escenario de visiones históricas divergentes, y su efecto en la memoria familiar y colectiva del lugar.

La búsqueda, identificación y restitución de cuerpos como medidas de reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia
Ana GUGLIELMUCCI
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Resumen:
En Colombia, desde hace más de una década, se han creado e implementado una serie de medidas gubernamentales para agilizar la búsqueda, identificación y restitución de los cuerpos de las personas desaparecidas en el marco del conflicto armado interno. Una de las primeras iniciativas gubernamentales ha sido la creación de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas. En su mayoría, estas y otras iniciativas han sido históricamente promovidas por las asociaciones de familiares de víctimas y por organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, que han organizado la búsqueda de los ausentes con sus propios recursos. A lo largo de más de cuarenta años, las modalidades de búsqueda de los desaparecidos por parte de sus familiares han ido variando, así como los marcos jurídicos e institucionales, los saberes técnicos y los sistemas de información para hallar e identificar los cuerpos. Hoy en día, a través de los mecanismos de justicia transicional, se ha reconocido el derecho de los familiares a saber la verdad sobre lo sucedido con sus allegados. Sin embargo, es necesario conocer los alcances de las transformaciones sociales y jurídicas inherentes a este proceso de búsqueda y cuáles han sido las repercusiones en los actores que son parte de él: arqueólogos, abogados, funcionarios, familiares, activistas, entre otros. Asimismo, es relevante analizar qué entienden los distintos actores intervinientes en este proceso de búsqueda, identificación y restitución de cuerpos, sobre el concepto de verdad, sobre todo en un contexto donde ha primado la impunidad respecto a los crímenes de desaparición forzada.
Este trabajo procura, desde un enfoque etnográfico, dar cuenta de las diferentes perspectivas existentes en torno a la búsqueda de la verdad sobre la desaparición forzada, entendida como un fenómeno social, político y jurídico, y los sentidos sociales ligados a la reintegración de los cuerpos de las personas desaparecidas en la vida de sus allegados, comprendida como una forma de reparación histórica.

Sesión II
Martes 6 de junio
4:00 - 6:00 pm

Buscar la verdad y renunciar a la justicia: dilemas frente a la impunidad en México
Carolina Robledo Silvestre
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México

Resumen:
Aunque México no experimenta un conflicto interno armado según las definiciones clásicas del término, en los últimos diez años han desaparecido más de 28,000 personas en territorio nacional. Estos datos oficiales, sin embargo, podrían estar muy por debajo de la realidad debido a una cifra negra que según las organizaciones de familiares alcanza 70%, debido a las condiciones de inseguridad para las víctimas y la desconfianza generalizada en las instituciones de Gobierno. El mayor problema que enfrentan los familiares de personas desaparecidas es la impunidad. Desde 2006 a la fecha sólo se han dictado seis sentencias federales por desaparición forzada y la mayoría de los casos se encuentra sin avances en la investigación y la búsqueda. Frente a ello, algunos colectivos de familiares se han organizado para autogestionar la búsqueda de sus seres queridos. Este es el caso de “Las Buscadoras”, mujeres del norte de Sinaloa (estado norteño de México), que desde noviembre de 2014 han encontrado 55 cuerpos humanos y han logrado restituir 18 a sus familiares. “Las Buscadoras” han señalado la participación de la Policía Municipal en la desaparición forzada del 80% de los casos que registran. Sin embargo, sostienen que “no buscan culpables”, pues “sólo buscan a sus familiares desaparecidos”. Esta práctica promueve dilemas en torno a los derechos de la verdad y la justicia y plantean retos para comprender los matices que adquieren conceptos universales como la justicia y la reparación en contextos particulares de impunidad.

Antígonas, tribunal de mujeres. Memoria del conflicto armado colombiano a través de la 'creación colectiva' en el teatro colombiano
Héctor Leandro Quiroz Londoño
Universidad de Buenos Aires - Fundación EPM, Colombia

Resumen:
Esta ponencia está enfocada en el proceso de circulación, proyección escénica y difusión de la obra teatral Antígonas, tribunal de mujeres. Durante el trabajo de campo hecho en la Corporación Colombiana de Teatro, los y las integrantes del grupo Tramaluna Teatro han relatado sus experiencias relacionadas a la puesta en escena, la cual sigue participando de manera activa en escenarios nacionales e internacionales representando las secuelas del conflicto armado ante un tribunal en donde el público es el “único” juez. Allí, se hace un recorrido de cada una de las sensaciones y encuentros que han tenido las actrices a lo largo de la difusión de su obra para la denuncia y la visibilidad de la lucha en defensa de los derechos humanos vulnerados. El miedo, el poco apoyo de los medios de comunicación, el arte como medio para la denuncia y su relación con el público para la memoria, se hacen presentes en los relatos de las integrantes. Tal como lo plantean sus actrices, la obra está hecha para ser contemplada; allí el público se permea de lo que ve y reflexiona acerca de lo que se le cuenta. Tal como lo plantea una de sus integrantes, “[…] no estamos actuando, estamos es contando una verdad que existe”, y que se hace por medio del teatro; pues, así sea una realidad dolorosa y vergonzosa para exponer, hay algo qué se le debe contar a la sociedad.

El recuerdo de la violencia, la violencia en el recuerdo: Víctima, memoria y transición en la museografía chilena de la postdictadura.
Nicolás Díaz Letelier
Universidad de Chile, Chile

Valentina Guevara Guzmán
Universidad de Chile, Chile

Resumen:
Tras el retorno de los gobiernos civiles en Chile han sido numerosas las comisiones de verdad histórica, los informes de reconocimiento, las políticas de reparación y los actos de conmemoración y reconciliación que han marcado la agenda programática en torno a la fractura dictatorial y la apuesta por el “perdón nacional”. La producción oficial del recuerdo, del pasado apto para el futuro de la democracia liberal, ha estado profundamente marcado por una idea: la figura de la víctima y el falso dilema que esta supone: la elección entre el reconocimiento de su estatuto al precio de negar su capacidad de acción o el reconocimiento de su capacidad de acción al precio de eximir de culpa a sus verdugos. El discurso en nombre de la azarosidad de las víctimas o la sustracción del contenido político-militante de los cuerpos descarnados por los aparatos represivos del Estado se ha instituido como la narrativa oficial, desde los gobiernos transicionales hasta la actualidad, hallando su materialización en la expresión monumental y museográfica, donde el lenguaje y el juego semántico con el cual se desdibuja la temporalidad constituyen los lineamientos del recuerdo autorizado. Esta ponencia tiene por objeto abrir el debate sobre la gestación, circulación y administración de los discursos institucionales de memoria y transición de las postdictaduras de América Latina, a partir de la revisión del caso chileno y en particular de su expresión museográfica, en base a los archivos y colecciones de la exposición permanente del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

12. Los business pendientes de la paz: los desafíos de la construcción territorial

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 02
Salón: 201

Coordinadores
Inge Helena Valencia
Universidad Icesi, Colombia

Alex Fattal
Penn State University, Estados Unidos

Comentarista
Winifred Tate
Colby College, Estados Unidos

Resumen:
El acuerdo histórico entre el gobierno Colombiano y las Farc promete importantes transformaciones en el modelo económico del país. El acuerdo final busca lograr la inclusión de sectores marginados, especialmente el campesinado e incluye importantes reformas para impulsar el desarrollo rural. La reincorporación de los ex-guerrilleros estará marcada por proyectos productivos colectivos y economías solidarias, que se cruzarán con la apertura de los territorios a la inversión extranjera como sucede en el oriente del país. Por otro lado las economías ilegales de la droga, minería y extorsión siguen en pie, desafiando muchas de las políticas de la paz territorial. ¿Como pueden convivir tantas formas de business en la Colombia posacuerdo?
Sí la interpretación de la ultima fase del conflicto armado entre las Farc y el gobierno Colombiano ha sido el lucro, será que esa misma óptica se trasladará a una Colombia después del acuerdo de paz? Y si la paz puede ser vista como un negocio, quienes serán sus beneficiarios y bajo cuales esquemas de desarrollo se consolidará?. ¿Cómo la antropología colombiana esta abordando el posacuerdo? Este panel junta reflexiones desde distintas perspectivas sobre las estrategias económicas y formas de negocio que marcaran la experiencia y trayectoria de Colombia en su aspiración a un país más incluyente y democrático. Esto en el marco de cómo la antropología problematiza los asuntos de la paz, en un momento histórico, que nos pide tanto imaginación teórica y política de cara al posacuerdo

Ponencias
Sesión I
Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

La fe del empresario. Parábola de la violencia de la paz en los Montes de María
Paola García Reyes
Universidad del Norte, Colombia

Resumen:
La apropiación de tierras para la instalación de agronegocios en los Montes de María es hoy de conocimiento público. No obstante, las lógicas, racionalidades y justificaciones de los empresarios involucrados, parecen sobreentendidas. En esta ponencia me pregunto sobre las formas, legitimaciones y autojustificaciones de tres empresas/empresarios involucradas: Agropecuaria El Carmen de Bolívar, Inversiones Argos y Agropecuaria Caña Flecha, con base la información recogida en la zona durante los años 2013-2016, en el marco del proyecto “Diseños Institucionales del Despojo en el Caribe Colombiano”, financiado por Colciencias y en los testimonios recogidos las sentencias de restitución de tierras para la región. Tales formas, legitimaciones y autojustificaciones se insertan en un campo de discursos y políticas que imaginan (y construyen) a los territorios y sus habitantes como espacios pacificados que requieren ser desarrollados. Con base en esta indagación de retrovisor, propongo un conjunto de matices para problematizar la propuesta de paz territorial de los Acuerdos de La Habana, de un lado, y la aproximación antropológica a los sujetos no subordinados, de otro.

Transiciones de la transición: desarrollo y paz en Colombia
Diana Gómez Correal
CIDER – Universidad de los Andes, Colombia

Resumen:
En distintos contextos el paso de dictaduras a democracias, o de estados de guerra a estados de paz, ha estado acompañado por la consolidación del modelo de sociedad dominante, el eurocéntrico. Este proceso incluye la re-legitimación del Estado-nación, de la democracia liberal y del capitalismo como las únicas formas posibles de organizar una sociedad no violenta. En el caso colombiano, la paz, en el marco de las negociaciones recientes con las FARC-EP, ha sido pensada desde el gobierno nacional como una forma de arribar definitivamente a la modernidad (al modelo eurocéntrico) a través de un proceso modernizador que está acompañado de una concepción concreta de desarrollo. Dicha concepción va en contravía de la visión de sujetos históricamente discriminados como afrodescendientes, indígenas, campesinos y mujeres. La presente ponencia tiene dos objetivos. Por un lado discutir el modelo de desarrollo propuesto por el gobierno nacional a través de una lectura crítica de los acuerdos de paz y los discursos del Presidente Santos; y por otro, contrastarlo con las visiones de sociedad que sujetos históricamente discriminados despliegan en sus luchas, visiones y apuestas cotidianas, prestando especial atención a la relación entre modelos de desarrollo y generación de la violencia.

Los desafíos del desarrollo rural de cara al posacuerdo
Carlos Duarte
Instituto de Estudios Interculturales, Pontificia universidad Javeriana (Cali), Colombia

Resumen:
El punto número uno del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” se titula “Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral”. Esta parte del Acuerdo puede resumirse en tres ejes fundamentales: i) Dotación y formalización de tierras para el campesinado sujeto de reforma agraria; ii) Construcción de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDETs); y iii) Construcción de la infraestructura y servicios necesarios para impulsar los motores del desarrollo regional. El presente texto se concentrará en analizar el primer apartado relacionado con el ítem de dotación y formalización de tierras para el campesinado.

De la violencia lenta, la degradación y el futuro: la imaginación política de la transición en medio de sentencias jurídicas y la extracción de recursos naturales.
Oscar Pedraza
CUNY /Investigador asociado CINEP, Colombia

Resumen:
Para Cerrejón, “el polvillo” que cae sobre las casas que rodean una de las minas a cielo abierto más grande del planeta es prácticamente inexistente. A pesar de varios fallos judiciales que obligan a la empresa a regular sustancialmente sus prácticas, ellos afirman cumplir con todas las estipulaciones requeridas. Esta afirmación es debatida con dureza por los habitantes de los diferentes corregimientos y caseríos, así como por muchos trabajadores de la empresa que han visto como su salud se ha deteriorado, hecho que atribuyen las prácticas de extracción de carbón. A pesar del creciente interés por los efectos del extractivismo en la vida, en el horizonte transicional esta es una discusión relegada a un segundo plano. Ni las responsabilidades de las empresas transnacionales en la guerra, ni los efectos de sus prácticas en las vidas y muertes de las personas han sido discutidas como parte integral del futuro sin guerra. En ocasiones, cuando ha existido una relación plausible entre un asesinato o violencia política y algún tipo de práctica económica transnacional, pareciera que se buscan responsables. Pero en el caso de lo que se conoce como “violencia lenta” -procesos en que por efectos ambientales las personas son sometidas a formas de violencia invisible o difícil de detectar, y que acaban en períodos medianos o largos con la vida- esto no parece tener una discusión. Esta ponencia los límites de la divergencia para un postconflicto entre los eventos de muerte de relativa velocidad, con aquellos que no pueden ser capturados jurídicamente con facilidad por: 1) una comprensión cualitativamente distinta de la temporalidad de la idea de la transición política y el tiempo de la violencia lenta; 2) la dependencia contemporánea de la extracción de recursos naturales para soñar con un futuro en postconflicto; 3) una ruptura epístemica que ha hecho imposible articular la naturaleza y la vida social, teniendo como resultado la incomprensión de la violencia lenta como un dispositivo de la guerra, la acumulación y por lo tanto, parte necesaria de la reconfiguración de un futuro distinto.

Sesión II

Viernes 9 de junio
11:00 - 1:00 pm

Entre la coca y el oro: Economías ilegales del Postacuerdo Colombiano
Inge Helena Valencia
Universidad Icesi, Colombia

Resumen:
La emergencia del narcotráfico en el país, ha estado ligada a una historia de violencia política marcada por el desarrollo del conflicto armado (guerrillas y paramilitarismo), además del despegue y aumento de la economía de la droga. Desde los grandes carteles de Medellín y Cali de la década de 1990, hasta la actual configuración de micro carteles, Colombia se ha convertido en el mayor traficante de hoja de coca, pasta básica y sobretodo de cocaína. La ilegalidad de la industria de la droga le imprime un carácter peculiar: el crimen organizado, la violencia y la corrupción son sus principales componentes. Pero también el narcotráfico ha sido un elemento fundamental para incidir en las dinámicas del conflicto armado, e incidir en la vida política, social y económica del país, y de la región del Pacífico en su particularidad. Entre los desafíos frente al narcotráfico y el posacuerdo en Colombia, se encuentra el reconocer la diversidad de actores que en este momento entran en relación (guerrillas, paramilitarismo, delincuencia organizada). Un aspecto de gran importancia es la diversificación de actividades productivas en las que sobresale la emergente relación entre los cultivos ilícitos y minería de enclave extractivo ilegal, como un amanera de diversificar las rentas ilagales que sustentan el desarrollo del conflicto. Esta ponencia busca comprender las transformaciones económicas y sociales que la minería ilegal trae en algunos lugares del norte del cauca, donde la articulación de economías legales e ilegales es uno de los interrogantes más grandes en lo que será la implementación de los acuerdos de paz de cara al posacuerdo.

Obstáculos y amenazas para el proceso de reintegración en el Tolima dentro del escenario del post-conflicto
Arnulfo Jamith Hernández Campos
Universidad de Ibagué, Colombia

Santiago Andrés Padilla Quintero
Universidad de Ibagué, Colombia

Resumen:
En el marco del actual proceso de paz, los obstáculos a sortear por el Estado para una exitosa reintegración de los excombatientes de las FARC, deben ser identificados de forma particular en los territorios donde el grupo armado tuvo influencia. El despliegue desigual de la guerra en las regiones, muestra las dinámicas de apropiación del territorio y de conformación de estructuras militares e ideológicas diversas por parte de la guerrilla y paramilitares, que da como resultado las diferentes necesidades para su reintegración. El objetivo de la investigación es identificar los posibles obstáculos para el proceso de reintegración en la región del Tolima a partir de: 1)un análisis del despliegue de la guerra en los territorios tolimenses del sur (principalmente FARC) y del norte (principalmente paramilitares), y de la forma que tomó la estructura de la organización armada para responder a éste, realizando una aproximación de la importancia de este territorio para la guerra; 2)caracterización de los combatientes de las FARC, y su comparación con las particularidades de combatientes paramilitares; y 3)a través de un mapa de riesgos, establecer los problemas del proceso de reintegración en el actual Acuerdo de Paz de La Habana, las amenazas posibles para los excombatientes y la organización de grupos emergentes a partir de la desmovilización de las FARC. Se realiza entonces, una revisión documental del tema que incluye el actual Acuerdo de Paz, cifras de instituciones estatales, informes de ONG’s, artículos de prensa, además del acercamiento a los actores en proceso de reintegración.

Violencias en escenarios transicionales: los desafíos de una paz territorial. El caso del Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO).
Luis Adolfo Martinez
Universidad Católica de Pereira, Colombia

Resumen:
Las lógicas de las múltiples violencias encuentran en los escenarios transicionales, momentos de inflexión que posibilitan el cambio de las mismas, ya sea para profundizar sus complejos impactos en las sociedades en cambio, o para limitar sus alcances y secuelas. Pero estas realidades alusivas a prácticas sociales violentas, encuentran en los escenarios locales, subregionales y regionales, formas inusitadas e incluso dramáticas de nuevas violencias al ser los mismos, escenarios históricamente controlados por grupos socialmente influyentes que han encontrado en las economías ilegales, nuevas formas económicas que acompañan la economía legal. Esta situación exige la realización de análisis de las violencias en escenarios locales y regionales reconociendo los impactos de los procesos de negociación del Estado con grupos armados ilegales en territorios específicos. La presente ponencia centra el análisis en el Área Metropolitana Centro Occidente (AMCO) conformada por las ciudades de Pereira, Dosquebradas y la Virginia, para lo cual se realiza una lectura histórica a las lógicas de las violencias homicidas en relación con los procesos de negociación del Estado colombiano con grupos armados ilegales, encontrando en estas dinámicas, expresiones que han fortalecido lógicas delictivas en los territorios locales. Los análisis a estas variantes realidades sociales, nos permite aportar en la construcción de una paz territorial duradera, anhelo que debe superar las buenas intenciones y encarar los complejos retos que se avecinan.

Democracia a Medios: Entre una “guerrilla de comunicación” de las Farc y las esquemas hegemónicas del marketing
Alex Fattal
Universidad de Harvard, Estados Unidos

Resumen:
Como se ha dicho alias Sergio Marín quien ha sido el jefe de la comisión de divulgación y propaganda de la delegación de paz de las Farc: “Estamos absolutamente seguros de que en el siglo XXI no se hace política sin impactar los medios de comunicación y las redes sociales.” Es una observación básica pero importante, la política en el siglo XXI está tan atravesado por el tema mediatica que los medios han saltado de un conjunto de herramientas para impactar a la opinión, a un fundamento de la participación democracia. Si un objetivo principal del proceso de paz ha sido profundizar la democracia: ¿que papel tiene los medios? Las Farc han dicho que le gustaría crear una “una guerrilla comunicacional” donde se encadenan las propuestas mediaticas de comunitarias, alternativas, independientes como parte de un movimiento contra-hegemónico. Pero hasta que punto los pueden articular? Hasta donde ellos pueden guiar una confluencia de sectores sin la imposición armada? Por otro lado, el papel hegemónica de los medios masivos sigue en pie y las esquemas marketing son mas poderosas que nunca. Este paper contempla la panorama de la política mediatica del posacuerdo y las posibilidades de construir una democracia profunda en un contexto que será marcado por el choque mediatico.

13. Procesos de derechización, procesos de desizquierdización. Por una historia social del presente en América Latina

Jueves 8 de junio
4:00-6:00 pm

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 67
Salón: 204

Coordinadores
Alex Martins Moraes
Grupo de estudios en antropología crítica, Brasil

Stefan Peters
Universidad de Kassel, Alemania

Comentaristas
Carolina Castañeda
Grupo de estudios en antropología crítica, Colombia

Marcelo Carusso
Colombia

Juliana Messomo
Grupo de estudios en antropología crítica, Brasil

Resumen:
Mediante procedimientos bien diferentes y específicos para cada país de América Latina, estamos asistiendo a un momento marcado por la redefinición de las formas de concebir y hacer la política en la región. En algunos países observamos el retorno de gobiernos concentrados en políticas de ajuste económico y apertura de mercados, interesados en favorecer a pequeños grupos económicos exitosos y en contra de los gobiernos progresistas. En otros países los cambios han sido menos radicales en cuanto a gobernantes pero parece existir una fuerte presión para cambiar. En otros, en los que el cambio no se ve de inmediato existe una fuerte tendencia social que reclama y entiende que haya restricción a sus derechos humanos.
Este simposio desea abordar nuestro presente no desde la verticalidad que supone hablar de gobiernos progresistas o no, sino desde dos procesos sociales que anudan de formas complejas la estructura social y el sentido común. Tampoco creemos que haya una idea acabada de lo que compondría una derecha o una izquierda homogénea. Nos interesa pensar los procesos dispares y específicos de derechización social y así mismo los procesos de desizquierdización. En este sentido no son los partidos o los líderes políticos el eje de nuestra preocupación. Por supuesto partimos del supuesto abstracto de estas dos polaridades únicamente como mecanismo para adentrarnos en los grises que se producen en las articulaciones locales y adquieren formas bien específicas. Apostando porque esos procesos son colectivos y sólo en apariencia verticales proponemos un diálogo entre militantes y académicos de diferentes países que nos ayuden a dar enfoques más locales y nos permitan construir la heterogeneidad de la coyuntura sin renunciar a su teorización.

Ponencias

Sesión I
Jueves 8 de junio
4:00-6:00 pm

La autonomía zapatista. Práctica de lucha y musa de otras prácticas
Claudia Isabel Serrano Otero
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), México

Resumen:
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional se da a conocer al mundo el 1º de enero de 1994 (aunque su organización indígena antecede a la formación del EZLN en 1983 y a las Fuerzas de Liberación Nacional en 1969), cuando irrumpió en cinco cabeceras municipales de Chiapas, al sureste de México, anunciando su “¡Ya Basta!” consignado en la Primera Declaración de la Selva Lacandona. Posterior a los acuerdos de paz y a las mesas de diálogo de San Andrés Sackamchén de los Pobres, de 1996, a la exigencia de su acatamiento, y al incumplimiento de ellos por el gobierno mexicano, el EZLN calló y se volvió a saber de ellos con el nacimiento de los Caracoles -centros culturales y políticos del gobierno autónomo zapatista-, el 8 de agosto de 2003 (Alonso: 2015). Las y los zapatistas en todos estos años han estado en sus territorios respondiendo por su propia cuenta a sus demandas de salud, justicia, democracia, techo, educación, tierra, paz, alimentación, libertad, trabajo, comunicación, independencia y cultura, con trabajos cooperativos, participación de todos y todas en los cargos políticos, apoyos solidarios, decisiones consultadas, bajo su política del mandar obedeciendo, donde “el pueblo manda y el gobierno obedece”, y ejerciendo en ello una autoridad humilde, que reconoce que no es especialista y que está dispuesta a escuchar y a aprender (Baschet: 2013). Este modelo autonómico ha venido siendo inspiración para que otros movimientos sociales y políticos -pasando por juntas barriales, organizaciones de mujeres, medios libres y comunitarios, entre muchos más- hagan posible aquella consigna zapatista de “un mundo donde quepan muchos mundos”.

Derechización vital, mutaciones sociales y fin de ciclo progresista en Argentina.
Leandro Barttolotta
Colectivo Juguetes Perdidos, Argentina

Gonzalo Serrais Alier
Colectivo Juguetes Perdidos, Argentina

Ignacio Gago
Colectivo Juguetes Perdidos, Argentina

Resumen:
Tanto la llegada al gobierno de la alianza Cambiemos en las elecciones del 2015 como su primer año de gestión, expresaron un fuerte giro a la derecha en el escenario político argentino. Pero “el fin del ciclo progresista” y los cambios a nivel gubernamental exponen de forma obscena una reorganización de la vida social y económica que se preparó sensiblemente –en varios niveles y de manera más o menos subterránea– en los últimos quince años.
Hay un contrato existencial muchas veces silencioso y opaco que antecede al electoral: hablamos del engranaje político-existencial y económico; de modos de vida que entrelazan trabajo (en cualquiera de sus formas: relaciones asalariadas formales, informales, autoempresariales, de subsitencia) dinero, endeudamiento, consumo, religiosidad, violencias intrafamiliares e intrabarriales, securitismo y violencia estatal, vecinos armados y “autogestión” de los desbordes sociales y anímicos. Entrelazamiento que es inescindible de una precarización de la vida cada vez más honda y del desfondamiento de dinámicas comunitarias o colectivas.
Los recientes cambios políticos a nivel “macro” pueden ser leídos entonces como una sincronización compleja entre dinámicas territoriales y gobernabilidad estatal. La derechización política, ideológica y social es antes –un antes no secuencial– derechización existencial y vital. Es en esa materialidad sensible de los cuerpos y de la vida en común en donde se incuban las derrotas más resonantes que muchos lenguajes críticos (políticos o académicos) no han podido leer. Se trata entonces de imaginar nuevas categorías intelectuales y esbozar nuevas cartografías que nos permitan sumergirnos en esas mutaciones y movimientos de la vida social.

El cotidiano ‘real’ y las representaciones de lo coletivo: um camino para pensar los procesos actuales de derechización
Daniel Etcheverry
Universidade Federal do Pampa (UNIPAMPA), Brasil

Resumen:
Cuando pensamos la noción de ‘identidad colectiva’ desde desde nuestra vivencia social contemporânea solo podemos entenderla a partir de la noción de conflito; toda identidade social, casi siempre associada a algún movimento social, surge de la reivindicación de derechos no contemplados pelo Estado o por el conjunto de la sociedad. Eso explica por que, mismo que parezca contradictorio pensar en identidades colectivas en el actual contexto de derechización del pensamiento social y de recuperación de una ética conservadora que creiamos superada, el comprometimento social y el reconocimiento de los agentes sociales envolvidos en luchas y reivindicaciones continuan siendo, al mismo tempo, un recurso conceptual al que las diversas facciones políticas van a recorrer para mensurar o justificar sus fallas, para fundamentar formas de participación politicamente míopes o, muy frecuentemente, para explicar el origen de todas las amenazas posibles, y um recurso práctico, útil para pensar prospectivamente mejores formas de organización social, para dar um aspecto de social a intereses corporativistas o de classe o hasta para chivo expiatorio de los peligros que rondan a los ciudadanos. Asi siendo, las representaciones de lo colectivo parecen estar siempre más allá de lo cotidiano individual de las vidas que nos han sido propuestas como posibles y deseables. Teniendo eso em cuenta, busco, en este trabajo, entender los caminos y desvios conceptuales que llevaron al actual contundente rechazo de las políticas y propuestas sociales menos verticales y más basadas em la construcción colectiva que venían siendo implementadas por los gobiernos progressistas de América latina.

Punir la sociedad. El paramilitarismo en Colombia como política de derechización.
Tomas Guzmán Sánchez
Grupo de Estudios en Antropología Crítica, Colombia

Resumen:
En Colombia el paramilitarismo, que más que una política de estado ha sido una forma de imponer un determinado sentido común, ha testado al limite la frase “dejar morir” que define la función del racismo en la biopolítica foucoultiana. La forma en como ha operado el paramilitarismo parece dialogar profundamente con desarrollos teóricos acerca del biopoder que retroalimentan lo ya plateado por Foucualt. El estado excepción en democracias liberales, el el horror como forma política, las vidas que importan y las que no y los laboratorios de guerra son apenas uno de estos aspectos que muestran como neoliberalismo y guerra están íntimamente ligados. Este trabajo se propone a desdoblar la discusión sobre paramilitarismo en Colombia como acción punitiva del neoliberalismo, enmarcada dentro de la biopolítica, que penetrando territorios e imponiendo un orden de cosas, sedimento un sentido común y práctico sobre la cotidianidad de este país.

Sesión II

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

Las articulaciones del sentido común en la derechización colombiana
Carolina Castañeda
Grupo de Estudios en Antropología Crítica, Colombia

Resumen:
Esta ponencia explora la forma en que ciertos sectores sociales con intereses de elección política o de rating de sintonía han direccionado diferentes campañas en torno a valores morales y sociales que lejos de analizar el presente y ofrecer argumentos políticos acuden a viejos y deteriorados trozos de “verdades” anquilosadas temporalmente. Nos interesa en concreto analizar la manera en que políticas sociales y económicas que afectan de forma violenta a la totalidad de los colombianos son avaladas, defendidas y justificadas por quienes las sufren radicalmente. Niños, educación, religión, familia, la colombianidad y la patria parecen ser los centros del debate que impide que las discusiones pasen del análisis de los valores morales al de los derechos sociales. Pretendemos ofrecer un panorama sobre las formas analíticas de abordar la realidad que imperan en el país impidiendo formas de pensamiento político alternativo. A la vez mostraremos cómo las ideas y formas de la ideología de derecha convocan estos discursos en prácticas políticas inmovilizantes. El objetivo central del análisis será planear los retos para establecer diálogos politizantes con los sectores sociales que han optado por la defensa de los valores en contravía de sus derechos.

Control territorial y hegemonía política en el Magdalena
Stalin Ballesteros García
Universidad del Magdalena, Colombia

Maria José Navarro
Universidad del Magdalena, Colombia

Resumen:
El presente trabajo pretende abordar el proyecto de control territorial, como un proceso de apoderamiento institucional para desarrollar procesos de acumulación económica regional, replicando y reproduciendo modelos productivos internacionales sustentados en el capitalismo. En este sentido, palabras de Evans la triple alianza con un refuerzo represivo paramilitar. Así, el control territorial se desenvuelve en cooptación político institucional, lo económico extractivista con la concentración acapararían de los recursos con la represión de la violencia política impuso a la sociedad el Status quo de derecha. La imposibilidad de las organizaciones sociales de origen de izquierda de encontrar caminos emancipadores en la democracia imperfecta, asumiéndola como una victoria burguesa, no permitió empoderar mecanismos para apuestas colectivas que alcanzaran consensos sociales más fuertes en términos de Gramsci la hegemonía cultural que impidiera esa imposición producto del control territorial. Así la apuesta que avizoramos en el departamento del Magdalena es una revolución ética territorial que dispute con la moral de derecha las nuevas vías de accionar político en el escenario de la transición. Una bética solidaria que enfrente la moral Judea cristiana y que rescate la construcción de redes sociales sentí-pensantes que se distancien de las firmas tradicionales asumidas por la hoy izquierda tradicional.

Ocupar em democracia: o déficit habitacional no Brasil e os movimentos por moradia
Juliana Feronatto Mesomo
Grupo de estudios en antropología crítica – UFRGS, Brasil

Resumen:
Nos últimos anos, o governo brasileiro desenvolveu um dos maiores programas habitacionais da história do país, chamado Minha Casa Minha Vida. Sem embargo, neste período cresceram os preços das moradias e aluguéis nas grandes cidades brasileiras, aumentando o "déficit habitacional" nas cidades. Na esteira deste fênomeno, surgiram no cenário recente movimentos sociais que buscam dar respostas a esta situação mediante a articulação de novas formas de luta. Entre eles, um dos mais influentes é o Movimento dos Trabalhadores Sem Teto (MTST) cujo principal método de luta são as ocupações de terrenos urbanos, lugar em que reivindicam a construção de moradias por parte do Estado. A emergência destes movimentos reinscrevem no espaço público brasileiro debates que confrontam o direito de protesto e os direitos sociais, por um lado, e os discursos propietaristas e securitistas, por outro. Este trabalho buscará analisar a emergência destes movimentos no contexto nacional, estabelecendo uma comparação situada com a cidade de Porto Alegre, onde também existem espaços que articulam o problema da falta de habitação na cidade com outros debates públicos centrais para a democracia brasileira, como o racismo e as desigualdades sociais.

Leyendo el acontecimiento de junio después del golpe en Brasil: sublevación y control en el crepúsculo de una época
Alex Martins Moraes
Grupo de estudios en antropologia crítica, Brasil

Resumen:
Quienes nos propusimos reflexionar sobre las protestas de junio de 2013 en Brasil solemos estar de acuerdo en que marcan el inicio del vaciamiento de los amplios consensos sociales formados en torno al proyecto del Partido de los Trabajadores. Sin dejar de reconocer la validez de dichos abordajes, mi propósito en esta intervención es emprender un análisis más situado de la coyuntura de junio y sus continuidades en el presente. Para ello, recupero los procesos de movilización social iniciados en la ciudad de Porto Alegre en 2012, los cuales culminaron, al año siguiente, en intensas manifestaciones callejeras contra el aumento de las tarifas del transporte público. También analizo la oleada de ocupaciones de escuelas (entre fines del 2015 y comienzos del 2016) protagonizada por estudiantes de secundaria del Sur del país, interpretándola como prolongamiento de la “política de junio”. El relato de esta secuencia de luchas me permitirá cartografiar las posibilidades estratégicas abiertas por el "acontecimiento de junio" y evaluar cómo dichas posibilidades se relacionan con el debilitamiento de la izquierda tradicional y los procesos de "derechización" monumentalizados en el golpe parlamentario que destituyó a la presidenta Dilma Rousseff en agosto de 2016.

Sesión III
Viernes 9 de junio
11:00 - 1:00 pm

Desizquerdización en Brasil, el panorama político de las izquierdas en una nación que reclama trasparencia.
Yulieth Martinez Villalba
Universidad del Magdalena, Brasil

Resumen:
El panorama político actual de Brasil es abrumador y difuso para toda su población, pero es especialmente desalentador para las propuestas y procesos políticos de contenido social y vinculación popular que componían la agenda petista en los 14 años de gobiernos que estuvieron en el poder. Precisamente, la crisis económica y moral en la que se encuentra el país relacionada a los escándalos de corrupción que no distinguen entre partidos ni ideologías sino que por el contrario enlodan a figuras políticas de ambos extremos, aumenta la desconfianza del pueblo brasilero en la clase política del país y no hace distinción de su vinculación política. La opción que alguna vez significo el partido de los trabajadores para las masas como una propuesta legitima de transformación, parece haber quedado atrás alentado por los equívocos a la hora de liderar el país, especialmente los relacionados con la a la gestión de la presidenta Dilma Rousseff y agravado los constantes ataques de los medios de comunicación comienzan a colocar en la conciencia del brasilero común que tales proyectos han fracasado y difunden la idea errada que no es una situación aislada y reservada a Brasil sino que también es compartida por otros países de Latinoamérica que antes fueron insignias de procesos transformadores en la región. De esta manera, con la llegada del nuevo presidente Michel Temer y acciones controvertidas como la aprobación de la ley presupuestal PEC-241, las propuestas sociales de los movimientos y organizaciones populares, no solo enfrentan la pérdida de apoyo de la institucionalidad estatal, sino también la perdida de legitimidad política al relacionarlas con los procesos salientes, a los que se unieron hasta llegar al punto muchas veces perder la autonomía que los caracterizaba, el sentido crítico y la oposición justificada que velaba por los derechos del pueblo; un pueblo que hoy parece apostarle a los procesos de derechización.

Pensar la política social en perspectiva transformadora
Miriam Lang
Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador

Resumen:
La ponencia enfoca las políticas de erradicación de la pobreza implementadas en la administración del gobierno progresista de Rafael Correa, en Ecuador. Indaga cualitativamente lo ocurrido detrás de las cifras que evidencian una reducción significativa tanto de la pobreza como de la desigualdad. Enfocando específicamente regiones como la amazonía ecuatoriana, estadísticamente una de las regiones más pobres del país. Pero al mismo tiempo una región donde los modos de vida de la población no están aun totalmente permeadas por las relaciones sociales capitalistas, lo que la vuelve interesante para reflexionar sobre posibles caminos de transformación hacia una sociedad post-capitalista. Mira tanto ciertas medidas de protección social como las reformas en educación y salud y sus efectos, intencionales o no, sobre modos de vida indígenas amazónicos ahora “incluidos” en estas políticas de Estado, en concordancia con un viejo reclamo de las provincias amazónicas por la “presencia del Estado”. La reflexión crítica acerca de los resultados de esta presencia relativamente reciente en clave de interculturalidad y de diversidad de modos de vida, permite cuestionar y complejizar a partir de la experiencia ecuatoriana ciertos conceptos fundamentales del pensamiento social de izquierda: pobreza y riqueza, redistribución, inclusión e igualdad.

Petróleo, Renta y Revolución: Los límites de la transformación económica, social y política en la sociedad rentista de Venezuela
Stefan Peters
Universidad de Kassel, Alemania

Resumen:
Al inicio del siglo XXI, la izquierda mundial miraba nuevamente a América Latina. Una serie de gobiernos de la región plantearon transformaciones económicas, sociales y políticas profundas. Especialmente la Revolución Bolivariana en Venezuela, con su lema de la construcción del Socialismo del siglo XXI, se convirtió en un referente central de buena parte de la izquierda antiimperialista. No obstante, después de 17 años de Revolución, la euforia inicial traspasa a un fuerte desengaño. Sin desconocer importantes cambios, queda cada vez más evidente que las esperanzas de una transformación radical de la economía y de la sociedad así como de un proyecto político emancipatorio han sufrido una clara desilusión.
Mientras que gran parte del análisis de las Ciencias Sociales acerca del proyecto bolivariano se centra en los procesos políticos de la transformación del Estado o del carácter del régimen político, la ponencia prefiere discutir las posibilidades, desafíos y limitaciones de llevar a cabo transformaciones radicales en un país con características fuertemente rentistas como es el caso venezolano. Para este análisis se afirma que hay que poner énfasis en el lugar central de la renta petrolera en la sociedad venezolana y sus consecuencias particulares para las configuraciones económicas, políticas, sociales y socio-culturales. Con base en la identificación de estas particularidades se argumenta que el carácter rentista no solamente marca la sociedad, sino que también obstaculiza la implementación de cambios revolucionarios tal como fueron planteados por el gobierno bolivariano.

Un acercamiento etnohistórico a la repolitización en Venezuela, sus contradicciones y desórdenes etnopsiquiátricos. Una mirada desde la resistencia para entender lo actual
Annel del Mar Mejías Guiza
Universidad de los Andes, Venezuela

Resumen:
Desde 1999, cuando asumió la presidencia Hugo Chávez Frías, en Venezuela se ha vivido un maremoto de acontecimientos y de afloramiento de complejidades en un país actualmente petrolero, pero que etnohistóricamente ha vivido constantes procesos de resistencia sociopolítica desde la llegada de los europeos hasta ahora. Los españoles tardaron tres siglos en conquistar los Llanos por los indígenas aguerridos y por la naturaleza inhóspita, y los Caribes, satanizados como antropófagos, resistieron igual tiempo. El proceso independentista, las revueltas civiles del siglo XIX, el movimiento guerrillero de la década de 1960, el Caracazo y la llegada de Chávez al poder (con su resistencia al golpe de Estado, al sabotaje petrolero, a la satanización de su imagen, etc.), son muestras de cómo se podría explicar la repolitización de un país que, antes de 1999, no hablaba ni le interesaba la política. Con este proceso de repolitización, enmarcado en el liderazgo de Chávez, han surgido dos tendencias: un despertar del movimiento popular organizado desde el poder político con la intención de consolidar la propuesta de un estado comunal, bajo la sombra de un Estado que depende de los vaivenes del precios del petróleo, y la visión de los grupos de derecha, que manejan oligopolios, medios de difusión masiva y que presionan constantemente para impulsar del salida del chavismo. Son dos movimientos que, en esa continua confrontación, han despertado desórdenes etnopsiquiátricos. ¿Qué versiones podemos mostrar, discutir sobre Venezuela? ¿Cómo vivimos en el país post-Chávez? ¿Cómo enfrentamos las crisis actuales sin guerra?

14. Sujetos políticos emergentes en el post acuerdo: miradas sobre una transición histórica y cultural

Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm
4:00 - 6:00 pm

Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00

Edificio: 67
Salón: 503

Coordinadores
Jaime Caycedo Turriago
Observatorio Sociocultural de la Mundialización, OSCM, Colombia

Leonardo Bejarano
Universidad del Cauca, Colombia

Comentarista
Vilma Liliana Franco
Investigadora independiente, Argentina

Resumen:
En el marco del XV Congreso de Antropología en Colombia, llevamos a cabo la primera edición del Simposio, cuyo propósito fue reflexionar de qué manera las diversas configuraciones morales inciden en la construcción social del territorio. Abordamos el proceso dinámico de significación del espacio con sus apropiaciones, usos cotidianos y la construcción de las múltiples identidades, imaginarios y ritmos vitales. De igual forma buscamos propiciar el dialogo transdiciplinar con miras a estimular los abordajes que desde la antropología, enriquecen la aproximación al debate contemporáneo sobre la cuestión moral en las ciencias sociales.
Así, durante nuestra jornada de reflexión discutimos la relación entre identidades, narrativas, subjetividades, marcos teóricos, epistemologías, entre otros tópicos que articulan configuraciones morales de la vida social, imbricadas en diversos imaginarios espaciales y territoriales. En la primera edición, contamos con la participación de investigadores formados y estudiantes con quienes reflexionamos sobre las condiciones de liminalidad evidencias en las actuales condiciones históricas (proceso de paz, posconflicto, desigualdad social estructural).
Para esta segunda versión, proponemos profundizar nuestras primeras reflexiones y plantear un ámbito de discusión que desnaturalice las nociones moral y territorio de manera que tales categorías puedan ser problematizadas en perspectivas no hegemónicas sobre espacialidad, las cuales pueden articularse en reflexiones interdisciplinarias con la filosofía, la geografía, la psicología, la historia, la física, entre otras disciplinas.
Se invita a participar a colegas de diferentes países y regiones para favorecer el intercambio de diversos contextos de trabajo, de cotidianeidad y de nacionalidad; con especial énfasis en sujetos en proceso de transición y de este modo reflexionar en torno al peso que tienen la experiencia, las prácticas sociales y las configuraciones morales en la construcción social del territorio.

Ponencias
Sesión I
Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm

Hegemonías de las élites locales en los contextos de violencia y postacuerdo, frente a la polifonía de los sectores marginados.
Iván Mauricio Arrieta Cruz
Universidad del Magdalena, Colombia

Resumen:
La historia reciente de la Sierra Nevada de Santa Marta SNSM ha sido protagonista de diversas formas de expresión de la violencia, construyendo el imaginario de sus pobladores quienes han ocupado el territorio en relación con la beligerancia y el interés económico de turno. La ocupación colona de la SNSM en la vertiente nororiental, fue protagonizada en los años 50s por campesinos desplazados del interior del país quienes huían de la denominada “violencia”. Posterior a ello el contrabando del café y la bonanza marimbera, trajeron consigo una nueva oleada de ocupación territorial y crecimiento poblacional en la zona. En los años 80s los grupos de seguridad de marimberos pasaron a la legalidad con los denominados grupos CONVIVIR, que posteriormente aterrizaron en la plataforma de las Autodefensas Unidas de Colombia. El control territorial de estos grupos ha sido históricamente totalitario, cooptando la participación y organización comunitaria, pero consolidando el ejercicio y control político y territorial de las elites de la ciudad de Santa Marta, quienes a pesar de las distintas formas de violencia escenificadas en el territorio, jamás vieron afectados sus intereses extractivistas. El ejercicio de ciudadanía y su relación con el Estado ha sido nulo, en esta vasta zona de la SNSM, siendo el proceso de desmovilización de las AUC, y la posterior declaración de victimas de sus habitantes en el marco legal colombiano, los únicos canales de relación entre el Estado y sus ciudadanos. Así mismo, la complejidad administrativa de un territorio conformado y reconocido como resguardo de los cuatro pueblos indígenas de la SNSM y teniendo en sus márgenes dos Parques Nacionales Naturales, dificultan el ejercicio de los derechos fundamentales de sus ciudadanos, quienes no ven pronta salida al desgobierno Estatal planteado, e intentan no desvanecerse en nuevos fenómenos de violencia que aun se ejercen en la zona.

Colonialismo ambiental: del BOOM extractivista a las formas de apropiación del territorio de los habitantes de Puerto Gaitán - Meta.
Daniel Antonio Hernández Linares
Univesidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
En distintas geografías del territorio nacional se concentran procesos productivos de orden extractivo, los cuales establecen lógicas políticas y sociales que configuran un deber ser para los actores sociales que las habitan. A partir de una investigación de campo, realizada en el municipio de Puerto Gaitán - Meta, se caracterizaron las formaciones económicas desarrolladas en esta zona que implicó un trabajo con colonos, campesinos, vegueros e indígenas, develando así una relación conflictiva con la producción petrolera y agroindustrial. Los procesos económicos emplazados en esta región, son producto de una lógica estructural de comercio de extracción primaria, el cual funciona por medio de la mano de obra de las gentes del territorio quienes a su vez modifican, junto con otros actores, las construcciones sociales previas, generando procesos de avance, retorno y colisiones entre distintos escenarios de interacción en el territorio.
A partir de un estudio de caso, se exponen las transformaciones económicas, políticas y sociales, emanadas de un entorno de producción a gran escala en contraposición con la agencia de los sujetos en el municipio. Lo anterior da cuenta de las dinámicas asumidas por cada habitante de la zona, así como de aquellos que llegan a incidir en el territorio. En esta investigación se relatan algunos de los intereses de estos grandes sectores económicos y políticos los cuales han impactado en las relaciones sociales de clase, raza y género, estando estas directamente relacionadas con las formas de apropiación del territorio.

Cultura política en un contexto desacompasado de implementación y negociación: reflexiones y encrucijadas desde el suroccidente colombiano.
Diana Lisbet Granados Soler
Universidad del Valle, sede norte del Cauca, Colombia

Resumen:
La continuidad y exacerbación de un modelo económico neoliberal basado en el extractivismo y la precarización laboral pareciera no augurar cambios significativos para la No Repetición del conflicto armado en Colombia mientras que las causas que alimentaron el mismo no sean afectadas significativamente. Esto sumado a una cultura política tendencialmente conservadora y regresiva en materia de derechos de las mujeres, diversidad sexual y opinión pública sobre la transición de las insurgencias a la política sin armas que experimentó el país tras el triunfo del “No” en el plebiscito por la paz, constituyen momento político adverso y de múltiples encrucijadas para la profundización de una democracia radical. La esperada apertura democrática ubica a la institucionalidad en el centro de la disputa entre fuerzas políticas diversas, conduciendo a una imprescindible actualización del debate entre el campo de lo social y lo político en un contexto desacompasado de post acuerdo- La Habana- y de negociación – Quito-. Las condiciones para mantener o crear proyectos políticos autónomos capaces de incidir en la institucionalidad para una justa implementación de los acuerdos de La Habana y una dinámica amplia de participación social en la negociación de paz entre el gobierno y la insurgencia del ELN configura un escenario de necesaria reinvención de los proyectos políticos y organizativos en términos de sus apuestas y estrategias de construcción de poder. El suroccidente colombiano es una región clave para la comprensión y análisis de estas dinámicas y sobre este escenario se desarrolla esta ponencia.

Desmovilizados paramilitares en Puerto Boyacá: ¿sujetos políticos emergentes?
Mónica Amador
Universidad de Oslo, Noruega

Resumen:
Esta ponencia basa sus reflexiones en la etnografía realizada durante 11 meses en el ano 2014 entre desmovilizados paramilitares que actualmente trabajan como obreros temporales en un campo petrolero, en Puerto Boyacá. Las situaciones que aquí se exploraran se produjeron en el contexto del proceso de paz que se adelantó en Cuba entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano. La autora analizara dos aspectos sobre la manera como el proceso de paz se sintió en Puerto Boyaca. Por un lado, las respuestas de los desmovilizados a las negociaciones, en términos del fin de la guerrilla y la transformación de los guerrilleros en lo que para los desmovilizados se convertiría en población desempleada. Y por otro lado, el surgir de la categoría desmovilizado, la cual esta atada a nuevas prácticas en el mundo laboral y sindical. Estos dos aspectos nos permitirán elaborar una reflexión sobre la emergencia de nuevos sujetos políticos en Puerto Boyacá, a partir de la transformación de las prácticas de las personas que pertenecieron a las Autodefensas. Esta perspectiva, que hace énfasis en las prácticas sociales, da una visión diferente sobre el devenir de estas personas y de la estructura paramilitar a la visión dada en términos de generaciones paramilitares, la cual evoca la metáfora del parentesco. Por lo que, esta ponencia se propone entender las transiciones desde un descentramiento de las categorías que hasta ahora han explicado el conflicto y a sus actores, se requiere desconcierto epistemológico (Verran, 2002) para poder entender sujetos emergentes.

Sesión II
Martes 6 de junio
4:00 - 6:00 pm

Itinerancias teatrales en el Cauca profundo
Phánor Terán
Director Tunía Teatro, Colombia

Resumen:
Desde 2012, un conjunto de organizaciones teatrales de diversa estructura, expresión y tradición unimos nuestros esfuerzos económicos, técnicos, logísticos, creativos y experienciales con el fin de establecer una comunicación interactuantes con lo que denominamos el “Cauca profundo”, nuestra más inmediata semejanza cultural y geográfica. Experiencia y gesto que denominamos “Campamentos itinerantes”.
No solo la itinerancia propiamente dicha. También la confluencia de diversas organizaciones locales, actuantes y perseverantes, marginadas o automarginadas de y por las hegemonías partidistas y de poderes locales. Ese radio de acción ha comprendido un conjunto de municipios catalogados entre 5 y 6 categorías, (municipios la zona centro norte del departamento del Cauca) en los cuales han convivido actores del conflicto armado en Colombia, economías subterráneas, economías marginales, territorios insulares respecto a los centros de flujo comercial y de preponderancia política regional.
En el transcurso de la actividad, unas veces por entusiasmo, otras como consecuencia y exigencias de la misma dinámica han confluido inter y multidisciplinariamente, diversas manifestaciones artísticas, científicas, sociales, a través de individuos y organizaciones de heterogénea conformación que han dimensionado los alcances de la iniciativa con diverso tipo de preocupaciones etnográficas, antropológicas, sociales, culturales, artísticas, comunicativas.
Diverso tipo de productos comunicativos han enriquecido la propuesta: impresos, creaciones literarias, teatrales, visuales, sonoras, performances, instalaciones, eventos comunicativos, organizaciones, acuerdos de interactuación permanente, escuelas de formación social e instrumentación artísticas, acciones ecológicas y pluriculturales.

Transiciones subjetivas al final de la guerra a partir de la instrumentalización pedagógica teatral: el caso del norte del Cauca y de la costa caucana
Leonardo Bejarano Rodríguez
Universidad del Cauca, Colombia

Resumen:
Tanto el norte del Cauca como la costa caucana han sido durante muchos años epicentros del conflicto armado, de la guerra. Mujeres, hombres, niños y jóvenes de estas regiones han tenido la experiencia vivida (no imaginada) de la guerra. Las emociones que orientan buena parte de sus racionalidades y de sus acciones necesitan traducirse en hechos sensibles de reconocimiento, transformación y sanación que permitan su empoderamiento como sujetos políticos. Esta ponencia pretende contar y analizar los alcances que ha tenido la implementación de un modelo pedagógico basado en la instrumentalización teatral con líderes y lideresas de las zonas mencionadas. Dicho modelo toma distancia de la intervención institucionalizada que promueve la victimización, la imposición de categorías funcionales al asistencialismo y al oportunismo en menosprecio de una organización social de base, antisistémica y contundente. La instrumentalización pedagógica teatral se propone entonces como metodología basada en la interiorización y exteriorización de las experiencias vividas como insumo principal para la práctica teatral en su sentido más amplio de práctica política que pone en juego los cuerpos, los territorios, los testimonios. De esta manera el teatro está a disposición de la persona, a manera de una auto-investigación “epidérmica” que permite la catarsis individual que al final se transforma en acción colectiva creadora y sanadora.

Iluminar la sombra
Carolina Fernández Tovar
Defensoría del Pueblo, Colombia

Resumen:
Trabajo al interior de una institución estatal en Colombia: la Defensoría del Pueblo. Esta entidad debe velar y garantizar los derechos de la ciudadanía colombiana. Esos mismos derechos que cotidianamente son violentados por el mismo Estado social de derecho con las políticas que más allá de disminuir la brecha de desigualdades, las profundiza con reformas políticas paliativas que no dan respuesta de fondo a los conflictos sociales. Y mientras tanto, los medios de comunicación oficiales se empeñan en mostrar que atravesamos por el mejor de los momentos: un proceso de paz que terminará con todos los conflictos. Pero las contradicciones que vivimos no sólo se resuelven con el fin del conflicto armado entre el Estado y la insurgencia. La mercantilización de la vida y el deseo de ascenso social, dejan de lado la posibilidad de indignarse. De conmoverse. Lentamente somos víctimas de la muerte de la sensibilidad, producto del envenenamiento atroz del egoísmo. Las realidades que no nos tocan se excluyen de las conversaciones: opiniones sobre lo mal que está el mundo. Entonces actuamos para no morir. Decidimos encontrar formas de transmitir la necesidad de vencer a la muerte, al envenenamiento de la sensibilidad. En esa búsqueda, en esa resistencia a seguir cultivando el miedo reivindicamos la revolución de las pequeñas cosas: lenguajes que rescatan eso que nos une y no lo que nos separa. En la práctica teatral comunitaria la memoria se vuelve palabra, la palabra es encarnada y vuelta acción. El teatro invita al movimiento

Sesión III
Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00

Los jóvenes en el acuerdo de paz: apertura del proceso constituyente para la juventud como sujeto emergente desde el caso de la "Juventud Rebelde"
Sergio Fabián Lizarazo
Universidad de Los Andes, Colombia

Marcela Valencia Toro
Universidad Nacional de Colombia

Resumen:
El objetivo de esta ponencia es identificar las características de la organización nacional “Juventud Rebelde” con el fin de caracterizar el rol que juega en la implementación de los acuerdos de paz de La Habana entendidos como la apertura de un proceso constituyente. Para cumplir este objetivo el documento se presentará en cuatro apartados: el primero presentará una aproximación conceptual a los procesos constituyentes y una lectura de los acuerdos de La Habana como un punto de partida de estos en el país; en el segundo, a partir de testimonios de jóvenes parte de esta organización, se presentarán las características y la historia de esta organización, y su visión en clave de la implementación; un tercer apartado de análisis, que buscará dar cuenta de la forma que este movimiento toma en la construcción de ese proceso constituyente; y por último, unas conclusiones.

Proceso Constituyente: nuevos sujetos y nuevas formas de pensar la sociedad
Christian Camilo Hurtado
Investigador Marcha Patriótica, Colombia

Resumen:
El proceso de finalización de la confrontación armada entre las FARC EP y el Estado colombiano se enmarca en rasgos de crisis del poder constituido y tendencias constituyentes desde el movimiento social y popular. Los acuerdos construidos en la Habana entre la Insurgencia y el Gobierno Nacional se vinculan a dicho momento de transición y transformación de la sociedad colombiana. Un contexto así, pone de presente la emergencia de nuevos sujetos sociales y políticos que renuevan la política en dimensiones como las formas de agrupación, acción e incidencia colectiva y política, y la construcción de legislación popular o fuentes de nuevo derecho. La ponencia propuesta rastrea dicho proceso, haciendo énfasis en tres sujetos y momentos de especial importancia: el movimiento estudiantil del año 2011, el movimiento agrario de los años 2012 - 2013, y la mesa de conversaciones de la Habana. Se busca demostrar cómo a nivel de la manera de entender, pensar y diseñar la sociedad colombiana, en dichos momentos se delinean rasgos "constituyentes" dispersos, pero de gran potencial. Dichos rasgos, desde luego, anidan en sujetos políticos que proyectan su ejercicio.

Sujetos políticos emergentes y consciencia social en el Post Acuerdo
Jaime Caycedo Turriago
Observatorio Sociocultural de la Mundialización, OSCM, Colombia

Resumen:
Una guerra social de la periferia del sistema-mundo, a cuya sombra se han consolidado desigualdades y acumulado ejércitos inmanejables para el poder, logra una salida de compromiso que implica el fin de su perfil violento y el paso a una forma de organización sociopolítica sin cambios sustantivos en el modelo económico ni en la organización político-militar contrainsurgente. Por una dialéctica de la crisis nacional y del proceso de una solución política de una larga lucha, traducida en acuerdos de alcance socioinstitucional, el producto de esta transición no es un simple desarme sino un nuevo momento histórico que se encarna en una nueva realidad política. El potencial duradero de estos cambios interpela a una franja densa de la consciencia social, el modo de pensar contrainsurgente, su pesado lastre conservador y su temor convertido en acrecida resistencia al cambio cultural. Ese modo dominante en la consciencia social es la expresión “natural” de que una parte considerable de las clases dominantes piensa así. Que en prolongadas temporalidades del poder y del orden contrainsurgente las derechas acunaron una amalgama de conservadurismos ideológicos, siempre adosados a variantes de la derecha global (catolico fascistizante en la primera mitad del siglo XX; anticomunista en la guerra fría y en corrientes neoconservadoras actuales). ¿Qué cambios en la consciencia social podrían acelerar el tránsito de una mentalidad de guerra a nuevas formas de concebir la convivencia? ¿Cómo superar los estereotipos que insisten en constituirse como marcas de una pretendida idiosincracia nacional? ¿Hasta que punto podrían las llamadas pedagogías de la paz dejar de ser un ingenuo ejercicio pacifista y tocar de fondo los ideologemas paramilitares? ¿Pueden los gérmenes de lucha social que se desprenden del cumplimiento de los acuerdos (reforma agraria, reforma política, reparación de víctimas) desatar nuevas valoraciones de las libertades, de los derechos, del civilismo, de la solidaridad, de la consciencia de clase?

15. Sujetos en transición: Configuraciones morales en la construcción social del territorio

Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm
4:00 - 6:00 pm

Edificio: 02
Salón: 307

Coordinadores
Jimena Ramírez Casas
Universidad Nacional de la Plata, Argentina

Rocio Rubio Serrano
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Comentarista
Erika Nascimiento
Universidade Federal Fluminense (PPCULT/UFF), Brasil

Resumen:
Este simposio plantea abrir una conversación polifónica con antropólogos (as) y otros académicos, docentes, artistas y trabajadores de la cultura que además de su práctica intelectual se han visto profundamente envueltos en la lucha política en Colombia. Los/as autores/as abren esta conversación para reflexionar sobre el momento político por el que transita el país a propósito de los Acuerdos de Paz, con énfasis en las miradas alrededor del tema sujetos políticos emergentes. Los/as autores/as explorarán desde sus etnografías con guerrilleros de las FARC EP, activistas de los derechos humanos, desmovilizados paramilitares, sindicalistas, etnias, sobrevivientes y víctimas de la guerra, en lo nacional y en los territorios el emerger de estos sujetos políticos en el momento histórico del Post Acuerdo junto con las transformaciones y continuidades en los contenidos y prácticas contrainsurgentes y rebeldes que irán haciendo un nuevo cuerpo en la Colombia que se abre. Categorías como “enemigo interno”, “limpieza social”, “seguridad” desplegadas históricamente desde el poder han marcado un orden social y dejado huellas hondas en la vida cotidiana. La cultura mediática televisada traduce en imágenes una dramaturgia que intenta posicionar a través del melodrama una tipología de personajes edulcorados y ficticios como una nueva verdad del drama realmente vivido por los actores reales receptores del mensaje. Una simple secuencia histórica no explica por si sola la transfiguración de sujetos, la aparición de nuevas valoraciones sociales de sujetos antaño temidos u odiados El devenir de esta turbulencia arroja sobre el Post Acuerdo nuevas presencias y nuevas tareas, una ampliación de protagonismos populares y una proliferación de narrativas que enriquecen las verdades históricas y el sentido de los sujetos políticos emergentes como el punto de quiebre de una bifurcación.

Ponencias
Sesión I
Martes 6 de junio
2:00 - 4:00 pm

Construcción social del territorio en un contexto de violencia en Michoacán, México
Guillermo Paleta Pérez
UNAM, México

Resumen:
La correlación entre agroindustria y violencia toma forma en Tancítaro, Michoacán, México debido a la derrama económica generada por la producción de aguacate. Habitantes de las diferentes comunidades fueron objeto de cobro de cuotas por cada hectárea cultivada por el crimen organizado vinculado a grupos del narcotráfico en el occidente de México. De la misma manera los asesinatos, secuestros y desapariciones forzadas fueron cotidianos y utilizados como estrategias de terror por el grupo criminal. Es así que en 2013 los habitantes del municipio se levantaron en armas contra el crimen organizado. Esta situación marcaría el inicio de una serie de estrategias dirigidas a enfrentar la inseguridad y violencia experimentada por varios años en el municipio. Una de las primeras estrategias políticas comunitarias fue el organizar una candidatura única entre los partidos políticos con mayor representación en el municipio. Los principales agentes locales (Ayuntamiento, partidos políticos, iglesia católica, escuelas, productores de aguacate y algunos miembros de la comunidad) pugnan por la re-construcción de su cotidianidad en un escenario de post-violencia, específicamente, sobre la base de la asesoría que reciben por parte de misioneros pertenecientes a la Compañía de Jesús. Se ha consensuado un proyecto de “reconstrucción del tejido social” que está permeando las prácticas y los discursos de los habitantes del municipio para configurar un nuevo sentido de comunidad.

¿Una ciudad sin moral? Prácticas y estrategias en la configuración de una espacialidad urbana
Claudia Alexandra Duque Fonseca
Université Laval, Canadá

Resumen:
Tal vez, después de escuchar a una variedad de sus habitantes que se refieren a la ciudad como un “desorden”, en la cual dinámicas ilegales predominan tanto en las relaciones económicas como políticas, territoriales y sociales, podría decirse de Florencia que es una ciudad amoral. Las estrategias de urbanización como forma de producir la ciudad han sido marcadamente a través de invasiones que, de manera sistemática a partir de la década de 1980 y hasta la actualidad, viene dando forma a la ciudad tanto espacial como socioculturalmente hablando. Incluso, aquellos proyectos que propenderían por una urbanización legal, generalmente terminan asociándose a dinámicas no-legales. La imagen de ilegalidad ha sido alimentada igualmente por la presencia de actores como los grupos armados al margen de la Ley o la presencia de cultivos de uso ilícito. Teniendo en cuenta lo anterior, la presente ponencia, sustentada en una investigación etnográfica reciente, se propone ofrecer una lectura crítica a las complejidades de la configuración socioespacial de la ciudad de Florencia, ubicada en la zona del piedemonte noroccidental amazónico colombiano. Para ello se cruzarán las visiones de distintos actores sociales, que permita finalmente proponer un análisis de las prácticas y estrategias que parecen conducir a la naturalización de una amoralidad urbana.

“En la guerra ya todo es normal, pero en Bogotá hacer la vida es sufrimiento” . ¿Sujetos en transición, territorios sin transiciones?
Rocío Rubio Serrano
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Resumen:
La ponencia que se propone es un ejercicio exploratorio, de carácter cualitativo y descriptivo. Busca identificar el por qué se sufre la vida en Bogotá para los desmovilizados, a partir de 55 entrevistas a profundidad realizadas en el marco del proyecto de investigación doctoral y cerca de 25 observaciones etnográficas realizadas en cuatro centros de servicios de la ACR, programa estatal que lidera el proceso de reintegración. Las presentación de los hallazgos busca entrar en dialogo con las reflexiones teóricas de M. Foucault sobre subjetividades, al igual que con las nociones de campo y habitus de P. Bourdieu. Los interrogantes que la animan son: ¿por qué la vida cotidiana se describe como un sufrimiento por los desmovilizados?; ¿Cuáles son las rupturas y continuidades de sus capitales simbólicos? Y, finalmente, ¿qué implicaciones tiene ello en un proceso promisorio de reintegración, que genere garantías de no repetición de los hechos o nuevos ciclos de violencia? “En la guerra ya todo es normal, pero en Bogotá hacer la vida es sufrimiento”, invita a observar cómo la guerra, transforma y configura territorios, donde el terror, la violencia y el dolor son normalizados por las prácticas de los armados. Transitar hacia escenarios alternos y “sentí-pensar” nuevas subjetividades es todo un sufrimiento, al tenor de patrulleros de grupos paramilitares y guerrilleros rasos. Ello implica dificultades en su proceso de reintegración; es decir, obstáculos en cómo se ubican, habitan, apropian e interpelan territorialidades nuevas.

Sesión II
Martes 6 de junio
4:00 - 6:00 pm

“Saber negociar, intentar recuperar lo que ya hemos perdido o no perder más”. Tensiones y apuestas de las Reparaciones Colectivas a víctimas desde los territorios: Entre asistencia, resistencia y justicia social.
Alejandro Valderrama Herrera
Antropólogo. Investigador independiente. Colombia/Irlanda

Resumen:
El modelo económico basado en el extractivismo ha profundizado los conflictos y disputas territoriales, en regiones estratégicas en Colombia. El desplazamiento forzado, la apropiación de tierras y monopolización a gran escala, son fenómenos que junto a la militarización y criminalización de la protesta social, amenazas y asesinatos de defensores de derechos los humanos y ambientales, conforman una compleja red de relaciones, disputas y conflictos entre poderes corporativos, políticos, militares y fuerzas armadas irregulares. Esta situación se agudiza en algunas regiones pese al reciente acuerdo de paz con las FARC. Los cambiantes marcos legales como la implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, el Acuerdo de Víctimas (Dic, 2015) de los Acuerdos de Paz, así como las nuevas figuras jurídicas de la Política de Tierras 2016 y otras estructuras e instrumentos de derechos colectivos como la Consulta Previa e Informada, están generando y promoviendo con mayor fuerza conflictos sociales y ambientales versus propuestas de inclusión social. La dinámica que generan estas prácticas administrativas, discursivas y jurídicas que emergen en el caso de las reparaciones, crean y producen subjetividades específicas que implican una serie de intercambios dinámicos de discursos, saberes, cambiando la forma en que la que organizaciones y personas se defienden y negocian sus propios derechos, generan movilización social y reconstruyen el tejido social en sus territorios.

A tumbar monte. La relación entre territorio, experiencia moral y violencia política en la Sierra de la Macarena (Meta)
Keren Marín
Universidad de los Andes, Colombia

Resumen:
Durante décadas la presencia de las FARC EP en la Sierra de la Macarena (Meta), supuso para las comunidades campesinas una relación con el territorio mediada según normas ambientales, de convivencia y control social dispuestas por la insurgencia. Ejemplo de ello fue la restricción a la pesca comercial, el control sobre la tumba de selva, o las restricciones para el ingreso de personas desconocidas a la región. Tales normatividades, basadas en estrategias de guerra y la administración política del espacio, incidieron en la manera como se experimenta, significa e interpreta el territorio, es decir, en la imaginación moral de las comunidades. En este sentido, esta propuesta busca desentrañar la relación entre territorio, violencia política y experiencia moral mediante el análisis de los conflictos socio ambientales en la región antes, durante y después de la implementación de los acuerdo de paz. Con ello, busco explorar los impactos socio políticos y culturales de la guerra así como las respuestas comunitarias a la definición del territorio en tiempos de conflicto y paz.

16. Violência e perseguições religiosas no contexto: Brasileiro

 

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am
11:00 - 1:00 pm

Edificio: 02
Salón: 203

Coordinadores
Ulisses Neves Rafael
Universidade Federal de Sergipe, Brasil

Larissa Yelena Carvalho Fontes
Université Lumière Lyon 2, Francia

Comentarista
Yvonne Maggie
Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil

Resumen:
O crescimento das Igrejas neopentecostais no Brasil e sua relação com as religiões de matriz africana na região, tem se caracterizado pelas clivagens crescentes e agudas entre os diferentes agentes envolvidos nesse campo religioso marcado, de um lado, por estratégias agressivas de proselitismo e, de outro, por mobilizações em torno das políticas de afirmação e de reconhecimento de direitos e liberdade de crença no país. Esse quadro demanda o incremento da reflexão existente e a ampliação da interlocução entre pesquisadores situados e falando a partir de conjunturas mais variadas.
Baseados nas suas pesquisas acerca da violência contra as religiões afro-brasileiras no contexto específico das relações históricas do Estado com essas práticas no país, mas também sobre manifestações públicas de intolerância contra tais expressões marginalizadas de religiosidade, os proponentes do seminário visam atrair para o diálogo, contribuições que agreguem à discussão, outras experiências investigativas envolvendo práticas persecutórias contras modalidades de credo que escapam ao modelo oficial, bem com o acirramento das disputas entre agências situadas na mesma condição sociológica e ou simbólica.

Ponencias

Sesión I
Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

Agentes da Sedição Premeditada”: malês, cultura escrava, repressão e resistência na Comarca de Alagoas, 1815
Danilo Luiz Marques
Pontifícia Universidade Católica, Brasil

Resumen:
O lacônico livro de Abelardo Duarte intitulado Os Negros Mulçumanos em Alagoas, nos traz informações importantes sobre uma “conspiração” de revoltosos malês em 1815, apresentando uma documentação de correspondências entre o Ouvidor da Comarca de Alagoas Antônio Batalha, com o Governador e Capitão Geral de Pernambuco Caetano Pinto de Miranda, as quais relatam os fatos e medidas tomadas a partir da notícia da conspiração. Sua narrativa descreve o Ouvidor Batalha como o grande responsável pelo sufocamento da revolta, colocando em segundo plano o projeto político de resistência escrava. Propomos aqui, ir além da narrativa, que de certa maneira, enaltece os feitos do ouvidor da Comarca das Alagoas em ter sufocado tal revolta e a expõe como “fracassada”, pretendemos, refletir sobre o projeto político de resistência presente neste episódio. Para isto, discutiremos uma documentação de correspondências de autoridades e a Devassa dos revoltosos localizadas no AN. Nela, podemos entrever medidas repressores que visavam o controle da população escravizada e liberta da região, proibindo festas e batuques, bem como o estabelecimento de um toque de recolher.

Festa De Iemanjá Em Maceió – Alagoas, Brasil: Repressão E Resistência
Larissa Fontes
Université Lumière Lyon 2, Francia

Resumen:
A religiosidade afro-alagoana traz em sua bagagem histórica o mais brutal episódio de repressão, o conhecido Quebra de Xangô de 1912. Mais de um século depois, ainda vive o racismo em uma de suas muitas facetas: a intolerância religiosa. Essas práticas discriminatórias são bem observadas em uma das comemorações públicas dessas religiões em Maceió: a tradicional Festa de Iemanjá, que ocorre no dia 8 de dezembro há décadas. Neste dia, os cultos são feitos em toda a extensão da orla de Pajuçara, bairro nobre da cidade e é o dia de maior visibilidade para as religiões afro-brasileiras na cidade. Nos últimos anos, a data vem sendo sinônimo de repressão e resistência para seus adeptos: ataques públicos; restrições quanto ao espaço e horário de realização dos cultos; e até disputa judicial no Ministério Público pelo local de realização dos festejos tradicionais. Duas instituições comandam essa antiga e nova realidade: as igrejas neopentecostais, principais agentes propagadores do ódio contra as religiões afro-brasileiras na atualidade; e o próprio governo, acusado de falhar na afirmação e no reconhecimento dos direitos das minorias religiosas não só no estado de Alagoas, como em todo o país.

Estado Nacional vs Movimentos sociais: novas formas de entendimento e de narrativas acerca da intolerância religiosa no Brasil
Nilton Rodrigues Junior
Universidade Estácio de Sá, Brasil

Resumen:
Nos últimos anos, assistimos às reivindicações de setores dos movimentos sociais no sentido de exigir a ação do Estado para a erradicação da “intolerância religiosa” e para a promoção da “liberdade religiosa”. O que há de novo no horizonte das relações entre as religiões na sociedade brasileira? Pretendemos responder a esta pergunta discutindo o novo cenário da relação entre o Estado, os movimentos sociais e as religiões no Brasil a partir do argumento de que está em processo um movimento no sentido de criar políticas públicas de reforço de identidades particulares mais do que de proteção à liberdade de crença e culto. Em março de 2008, conforme relato da mãe de santo Fátima Damas, foi formada a Comissão de Combate à Intolerância Religiosa (CCIR) no Rio de Janeiro em função da denúncia que alguns líderes das religiões afro-brasileiras fizeram a respeito do tratamento dado aos integrantes destas religiões por traficantes na comunidade do Morro do Dendê, na Ilha do Governador. Estes estariam expulsando e proibindo as práticas religiosas daqueles. Tais denúncias levaram líderes religiosos a organizar uma manifestação na escadaria da Assembleia Legislativa do Estado do Rio de Janeiro e, posteriormente, a fundar a CCIR.
O principal argumento aqui defendido é o de que a intolerância religiosa é hoje vista no cenário nacional por um prisma que articula ações de combate a ela, com novas formas de entendimento e questionamento sobre a identidade nacional. Nesta nova perspectiva, as ações definidas como de “intolerância religiosa” estão associadas ao ideário do multiculturalismo.

Sesión II

Viernes 9 de junio
11:00 - 1:00 pm

O cânone como emancipação? Liberdade e violência na transformação de artefatos religiosos em “arte negra”.
Roberto Conduru
Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil

Resumen:
Entre o final do século XIX e meados do século XX, Raimundo Nina Rodrigues (1862-1906), Arthur Ramos (1903-1949) e Mário Barata (1921-2007) publicaram textos nos quais qualificam como “arte negra” artefatos usados em práticas religiosas no Brasil vinculadas a sistemas religiosos africanos. Atuantes entre os campos da antropologia, da crítica e da história da arte, estes autores propuseram o reconhecimento público da dimensão artística da cultura material do Candomblé, da Macumba e do Xangô, algumas das ditas religiões afro-brasileiras, e sua integração ao cânone da arte nacional. Enquadramento que não deixava de ser um modo de liberação social deste tipo de objeto e, consequentemente, de seus usuários e autores, do âmbito criminal, uma vez que as práticas religiosas a que estavam vinculados eram perseguidas a partir do Código Penal vigente no país então. Crítica não de todo liberadora devido às ambiguidades inerentes aos juízos com os quais era formulada. Emancipação ainda por ser cumprida, tanto porque as coleções deste tipo de objeto existentes, que foram formadas a partir de apreensões policiais em comunidades religiosas, ainda carecem de efetiva fruição pública, quanto porque elas não foram de fato incluídas no debate sobre o cânone artístico no Brasil. Incipiência museológica e silêncio historiográfico que são modos de persistência contemporânea dos preconceitos, cerceamentos e violências às religiões de matrizes africanas no Brasil.

Persecuciones religiosas en Alagoas: Lo “Quebra de 1912”
Ulisses Neves Rafael
Universidade Federal de Sergipe, Brasil

Resumen:
En Alagoas, en 1912, fue uno de los episodios más violentos en la historia de los llamados cultos afro-brasileños. Nos referimos a la denominada "operación Xango", que es como también se le conoce la serie de intervenciones que los miembros de la Liga de los combatientes republicanos, asociación civil de carácter miliciano, creado en noviembre de 1911 para servir como un brazo armado en la disputa que el armado en torno a la campaña política para gobernador de Alagoas han lanzado contra lugares de culto de Maceió y sus alrededores, un hecho que también era conocido como “Quebra de 1912”.
Después del accidente, los tambores fueron silenciados y durante mucho tiempo, ya no tuvo más noticias de su uso en cualquier tipo de evento, pública o privada. "Operación Shango" alcanzó notablemente los servicios africano-alagoanos, dejando en su lugar un modo de servicio exclusivo de modo designado de "Candomblé en silencio", ya que es una liturgia cerrado sin baile, el canto y sin la exaltación de toques de los tambores; las ceremonias que tienen lugar rodeado de misterio y el secreto, lo que susurro y actitudes poco extravagantes.
Nuestro objetivo con esta presentación es discutir las consecuencias de la persecución de las casas Xango y las ramificaciones de esto en otras expresiones populares de la tradición africana en el estado.

Religiões afro-brasileiras na contemporaneidade: entre a inserção no espaço público e a repressão.
Zuleica Dantas Pereira Campos
Universidade Católica de Pernambuco, Brasil

Resumen:
Nos últimos trinta anos, o movimento político - que valoriza a negritude e seus símbolos culturais tomou força desenvolvendo diversas formas de intervenção e de atuação junto ao espaço público. Entre esses marcadores de singularidades, as religiões afro-brasileiras desempenham um papel importante. No entanto, apesar de a relação entre religiões afro-brasileiras e identidade negra não ser necessariamente obrigatória, essa vinculação vem sendo utilizada pelo Estado através das políticas de promoção da igualdade racial, favorecendo a inserção dessas religiões na cena pública. No entanto, também sabemos que as práticas das religiões afro-brasileiras são historicamente alvo de perseguições. Adeptos das religiões afro-brasileiras têm denunciado sistematicamente ao Ministério Público às violações de seus direitos exigindo o cumprimento da Constituição Brasileira no que diz respeito à liberdade de crença e credo. Nesse sentido, pretendemos discutir, no âmbito do mercado de consumo da fé, como os devotos afro-brasileiros agem no enfrentamento aos ataques sistemáticos de neopentecostais que agenciam seus discursos e práticas de controle e discriminação. No combate em busca de conquistas de mais consumidores/fiéis essas religiões lançam uma gama variada de estratégias, desde ocupação dos meios de comunicação de massa, do proselitismo ambulante até a demonização, apedrejamento, destruição de territórios religiosos e outras formas de violência e negação da diversidade religiosa. Por esse caminho acreditamos poder ampliar a compreensão da forma de atuação política desses segmentos da sociedade, sobretudo, a maneira como podemos garantir o direito e o respeito à existência da diferença, da pluralidade, das alteridades.

 


MESAS DE TRABAJO

1. Hinchadas y barras de fútbol en América Latina

Miércoles 7 de junio
4:00 - 6:00 pm
Jueves 8 de junio
9:00-11:00 am

Edificio: 02
Salón: 207

Coordinadores
Onésimo Rodríguez Aguilar
Universidad de Costa Rica, Costa Rica

Bernardo Borges Buarque de Hollanda
Fundación Getulio Vargas, Brasil

Resumen
La Mesa de Trabajo: Hinchadas de fútbol en América Latina, intenta reflexionar sobre las particularidades socioculturales, históricas y políticas de un objeto conformado por diversas dimensiones que llaman la atención por sus manifestaciones, muchas veces violentas, las cuales son amplificadas y satanizadas por diversos sectores sociales, fundamentalmente medios de comunicación.
En gran medida, la labor de los/as investigadores/as que intentamos abordar esta temática en América Latina, ha sido exorcizar el conjunto de demonios o concepciones ligeras que irreflexivamente se han construido, las cuales no tienen por objetivo comprender las dinámicas de las hinchadas o barras de fútbol, sino, simplemente mirarlas como residuales, superfluas, o bien, excluidas de las cartografías sociales de sentido. Nuestra intención como investigadores/as ha sido denunciar estas inconsistencias, pero además, precisar algunas otras significaciones y prácticas que van más allá de interpretaciones monocausalísticas, sin olvidar que tratamos con un sujeto infinitamente responsable de sus acciones.
La intención es debatir sobre estas especificidades múltiples de las hinchadas/barras de fútbol, teniendo en cuenta que el objeto/sujeto que nos convoca es dinámico y, en consecuencia, cambiante. Esto supone que, para "observarlo", es necesario "moverse" con él, pero ante todo, escucharlo de manera atenta, para no percibir solamente sus ecos.

Participantes
Felipe Tavares Paes Lopes.
Universidad de Sorocaba y Centro de Investigación y Documentación de Historia Contemporánea de Brasil de la Fundación Getúlio Vargas (CPDOC-FGV), Brasil

Nicolás Cabrera
CONICET/IDAES-USAM, Argentina

Roger Magazine
Universidad Iberoamericana, México

Aldo Panfichi
Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú

Alejandro Villanueva
Universidad Nacional Abierta y a Distancia / Universidad Pedagógica Nacional, Colombia

2. Memorias colectivas en la región del Pacífico colombiano. Transiciones, transmisiones y creaciones

Miércoles 7 de junio
9:00 -11:00 am

Edificio: 02
Salón: 002

Coordinadores
Pilar Riaño Alcalá
University of British Columbia, Canadá

Natalia Quiceno Toro
Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia, Colombia

Comentaristas
Patrick Morales
Centro Nacional de Memoria Historica, Colombia

Pilar Riaño
University of British Columbia, Canadá

Moderadora
Guiomar Molina

Resumen
A través de estudios etnográficos ubicados en el Pacífico colombiano, éste simposio propone realizar acercamientos críticos a las prácticas de conocimiento emprendidas desde procesos de construcción de memorias colectivas en contextos políticos transicionales y que ponen en evidencia lo que diversos autores han definido como crisis civilizatoria. Esto es, en contextos comunitarios rurales y urbanos de la región, que al transitar de dinámicas de guerra hacia los posacuerdos establecidos entre grupos armados ilegales y el Estado entrecruzan sus historias locales, en el presente, con la ejecución de dispositivos legales, de prácticas institucionales, de conocimientos expertos y discursos globales que pretenden activar vínculos con imaginarios sociales desanclados de la guerra. Y en los cuales, además, se entrecruzan largas historias de las crisis multidimensionales que acompañan el modo en el que se ha implementado la forma de vida que se inscribe bajo la nominación moderna del “desarrollo”.
Al ubicar a las prácticas de conocimiento que devienen de los procesos de memoria colectiva en los los contextos mencionados, nos preguntamos, ¿qué retos y dilemas emergen de traducir eventos violentos en acontecimientos?, ¿cuáles surgen de la legibilidad de las señales del pasado y cuáles de la significación que todo ello tiene en el presente social de las comunidades que participan?, ¿qué innovaciones plantean a las prácticas de conocimiento, qué operaciones relacionales exigen, qué disputas expresan, qué estéticas y éticas provocan?, ¿qué vinculaciones se producen entre las experiencias subjetivas de quienes participan, las decisiones metodológicas y los intereses teóricos y de otros saberes que allí se expresan?

Participantes

Ricardo Chaparro
The University of British Columbia, Canadá

Paula Sanin Naranjo

Camila Orjuela Villanueva

Leyner Palacios

Natalia Quiceno Toro
Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia, Colombia

3. Reflexiones desde la experiencia del Centro Nacional de Memoria Histórica en diálogo con el quehacer antropológico

Viernes 9 de junio
9:00 – 11:00 am

Edificio: 02
Salón: 303


Coordinadores
Rocío Martínez
Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

Silvia Monroy Alvarez
Centro Nacional de Memoria Histórica,Colombia

Resumen
A partir de las múltiples experiencias de trabajo del Centro Nacional de Memoria Histórica, y de su misión de contribuir al derecho a la verdad y la memoria del conflicto armado de las víctimas y de la sociedad general, esta mesa se propone reflexionar sobre las potencialidades y desafíos de estas experiencias para el ejercicio de la antropología, a partir de cuatro asuntos que consideramos centrales: (1) las alteridades de la guerra y las alteridades propias del ejercicio de construcción de memoria; (2) la construcción de categorías como el puente entre experiencia, metodología y análisis; (3) los desafíos de las estrategias metodológicas con personas víctimas de violencia, y (4) los retos pedagógicos de otros lenguajes frente a las posibilidades de apropiación social.

Participantes
Silvia Monroy Alvarez
Centro Nacional de Memoria Histórica,Colombia

Camila Medina
Centro Nacional de Memoria Histórica,Colombia

Maria Luisa Moreno
Centro nacional de Memoria Histórica, Colombia

Rocío Martínez
Centro Nacional de Memoria Histórica , Colombia

4. Tendencias de los estudios antropológicos sobre violencias en América Latina

Mesa de trabajo

Martes 6 de junio
2:00pm- 6:00 pm
Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00

Edificio: 02
Salón: 206

Coordinadores
Carlos José Suárez
Universidad de Guadalajara, México

Andrés Góngora
Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil

Resumen
El objetivo de la Mesa es construir puentes institucionales y promover perspectivas de análisis comparado entre investigaciones antropológicas sobre violencia y Estado realizadas en Brasil, Colombia y México. Los temas centrales de debate serán: territorialidades en disputa, violencia de Estado y guerra contra las drogas. Esperamos que el material que resulte de este encuentro constituya la base para la construcción de una agenda común de investigación y circulación de conocimiento a nivel regional.

Participantes

Sesión I Violencia de Estado
Martes 6 de junio
2:00pm- 4:00 pm

Comentarista
Antonio Carlos de Souza Lima
Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil

Participantes
Chacina de Belém: materialidades entre o luto e a luta
Hugo Menezes Neto
Universidad Federal de Pará, Brasil

El impacto de las UPP en el relación de la policía militar: una etnografía de la policía de proximidad
Marilha Gabriela Reverendo Garau
Universidad Federal Fluminense, Brasil

Espacio urbano, narrativas de desprecio y “limpieza social” en Bogotá
Ingrid Carolina Pabón
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

¿Mujeres perpetradoras de violencias en el conflicto armado? Marcos de reconocibildad en los post acuerdos
Sara Zamora
FLACSO, Colombia

Sesión II Territorialidades en disputa
Martes 6 de junio
4:00pm- 6:00 pm

Comentarista
Andrés Salcedo Fidalgo
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Participantes
Viviendo las fronteras invisibles: experiencias del conflicto armado urbano en Medellín 2008 - 2013..
Jorge Eduardo Suárez Gómez
Universidad de Antioquia, Colombia

Emannuel Ramírez Cárdenas
Universidad de Antioquia, Colombia

Territorialidades en disputa. Comunidades negras, (pos)conflicto y resistencias en la región fronteriza del medio Atrato
Andrés García Sánchez
Universidad de Antioquia, Colombia

¡Ay manita, no hay día en que no haya un muerto, un secuestro, un descuartizado.! La violencia en Veracruz, México.
Margarita del C. Zárate Vidal
Universidad Autónoma de México, México

Distribución espacial de la violencia vinculada la narcotráfico en Zamora, Michoacán, México
Luis Seefoó Luján
El Colegio de Michoacán, México

Sesión III Guerra contra las drogas
Miércoles 7 de junio
9:00 – 11:00

Comentarista
Myriam Jimeno
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Participantes
Violencia y emociones en la fotografía mexicana: Tus pasos se perdieron con el paisaje, de Fernando Brito
Carolina Buenrostro Pérez
Escuela Nacional de Antropología e Historia, México

Los Hijos de la Maquila: Los silencios violentos de la guerra en Ciudad Juárez, Chihuahua, México: las familias de los hombres asesinados de 2006 a 2012 en Villas de Salvarcar
Erik Rojas Torres
Benemérita Universidad Autonoma de Puebla, México

Intercambios recíprocos de violencia entre víctimas y perpetradores. Etnografía a la economía moral de la violencia
César Augusto Tapias
Universidad de Antiuoquia, Colombia

Pesquisadora Negra na Cadeia: sobre etnografar biografias
Ana Margarida Gonçalves de Souza
Universidad Federal de Pará, Brasil