En ocasión del congreso centroamericano de antropología en el año 2021, ALA se comprometió a trabajar por unas antropologías latinoamericanas y caribeñas libres de violencia de género. En 2023 reiteramos ese compromiso.
22 de octubre 2021
POSICIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ALA 2020-2023
El 20 de octubre de 2021, en el marco del XIII Congreso Centroamericano de Antropología, organizado por la Red Centroamericana de Antropología, la Universidad de El Salvador y la Universidad Tecnológica de El Salvador, se dio a conocer la denuncia de un grupo de estudiantes, quienes manifestaron su indignación porque un antropólogo, acusado con anterioridad de violencia de género contra una estudiante, fue aceptado como coordinador de un panel y se incluyó su participación en el programa del Congreso. En el marco del panel del Grupo de Trabajo de ALA “Antropologías feministas y de género” hicimos pública esta denuncia y solicitamos a la organización del Congreso que no dejara pasar la situación. Pese al llamado de las estudiantas en el sentido de impedir su intervención, la actividad coordinada por el profesor denunciado se llevó a cabo el día 21 de octubre.
Los hechos de violencia de género en contra de las mujeres y personas feminizadas son inaceptables en cualquier circunstancia. En este caso, la denuncia tuvo lugar en una instancia de encuentro y diálogo entre colegas de nuestra profesión. Por esta razón, hacemos un llamado a las asociaciones pertenecientes a ALA, así como al conjunto de profesionales de la Antropología, a impedir la recurrencia de estos actos, así como a trabajar dentro y fuera de nuestras asociaciones, instituciones y espacios laborales para prevenir, atender, sancionar y erradicar estas prácticas, que atentan contra la dignidad y la integridad de nuestras compañeras y denigran a nuestra profesión. No podemos seguir permitiendo que estas situaciones se repitan y que les violentos y abusadores aniden en nuestras academias. Es hora de interrumpir esas violencias, es hora de llevar a la práctica lo que desde nuestras retóricas pregonamos.