El GT Antropología de la biopolitica: etnografias colaborativas es coordinado por Leticia Katzer
Presentación
Este grupo se centra en torno a las siguientes líneas de investigación:
- Poscolonialismo como movimiento intelectual y político.
- Biopolíticas en plural: distintas formas de teorización y prácticas etnográficas.
- “Colaboración” como proceso de producción de saber.
- “Colaboración” como articulación interinstitucional y proceso político.
Se propone como objetivos:
- Analizar cómo las genealogías teóricas se inscriben en el campo de la teoría de la diversidad, de la comunidad y del sujeto contemporáneo.
- Discutir el potencial analítico de teorías decoloniales, poscoloniales y estudios subalternos en articulación con la crítica genealógica de la gubernamentalidad.
- Pensar críticamente las gubernamentalidades estatales y las prácticas de subjetivación, incluidas las académicas/científicas.
- Articular registros situacionales nacionales y regionales para la reflexión de la propia práctica y teoría etnográfica
Informe anual de lo actuado 2021-2022
Informe GT Antropología de la Biopolítica Etnografías Colaborativas (1)