Primer encuentro pre VII congreso ALA, Temuco, enero 2023

Encuentro con antropólogas y antropologías latinoamericanas: temas, experiencias, asociativismos e investigaciones. Viernes 13 de enero 2023, 11 y 15.30 hs (hora Chile). La actividad se instaura como una posibilidad de dialogo entre antropologías a partir de destacadas exponentes antropólogas que presentaran algunos alcances sobre temas, agendas e investigaciones, como también desde sus facetas políticas, biográficas …

Primer encuentro pre VII congreso ALA, Temuco, enero 2023 Leer más »

ALA se manifiesta ante las situaciones gravísimas en Perú y Brasil

Frente a los hechos de público conocimiento sucedidos en Perú y Brasil, ALA manifiesta su extrema preocupación ante el avance de las derechas fascistas y golpistas en nuestra región. Instamos a los gobiernos constitucionales de nuestro continente y a las organizaciones internacionales correspondientes a velar por la vida de nuestros pueblos y sus expresiones democráticas. …

ALA se manifiesta ante las situaciones gravísimas en Perú y Brasil Leer más »

Entrevista a Alberto Granado: “Antropología, Revolución Cubana y africanidades”

Entrevista a Alberto Granado: “Antropología, Revolución Cubana y africanidades” en el número 4 de la revista PLURAL-Antropologías desde América latina y el Caribe, de ALA. ¿Quién nunca se ha preguntado sobre cuáles serían las dinámicas de la antropología cubana, sus agendas de investigación y de producción teórica? Hace algunos años, en 2013, el Grupo de …

Entrevista a Alberto Granado: “Antropología, Revolución Cubana y africanidades” Leer más »

Conversación con Eduardo Grüner “La negatividad es el eje de toda posible crítica”

Te invitamos a esta conversación con Eduardo Grüner “La negatividad es el eje de toda posible crítica”: en el número 2 de la revista PLURAL-Antropologías desde América latina y el Caribe, de ALA. La preocupación de la teoría social latinoamericana siempre estuvo, de alguna manera, muy vinculada al problema de la memoria y al intento …

Conversación con Eduardo Grüner “La negatividad es el eje de toda posible crítica” Leer más »

Entrevista a Myriam Jimeno: “La política de la etnicidad fue una especificidad de nuestra práctica antropológica”

Te invitamos a leer esta Entrevista a Myriam Jimeno: “La política de la etnicidad fue una especificidad de nuestra práctica antropológica”, en el número 6 de la revista PLURAL-Antropologías desde América latina y el Caribe, de ALA. Nos dice Myriam: «Esos movimientos de política de la indianidad, de la identidad y la reafirmación de las …

Entrevista a Myriam Jimeno: “La política de la etnicidad fue una especificidad de nuestra práctica antropológica” Leer más »

ALA reitera su compromiso por unas antropologías libres de violencia de género

En ocasión del congreso centroamericano de antropología en el año 2021, ALA se comprometió a trabajar por unas antropologías latinoamericanas y caribeñas libres de violencia de género. En 2023 reiteramos ese compromiso. 22 de octubre 2021 POSICIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DE ALA 2020-2023 El 20 de octubre de 2021, en el marco del XIII …

ALA reitera su compromiso por unas antropologías libres de violencia de género Leer más »

Ya se encuentra disponible el programa del XI Congreso Chileno de Antropología

Con más de 350 ponencias, conferencias de destacados antropólogos/as y académicos latinoamericanos, mesas redondas, actividades artísticas y un programa de visitas guiadas, los días 16, 17, 18, 19 y 20 de enero de 2023 se realizará el onceavo Congreso Chileno de Antropología. “Antropología y Devenires”. Entre los invitados internacionales destacan la participación de la investigadora titular …

Ya se encuentra disponible el programa del XI Congreso Chileno de Antropología Leer más »