Blog

¡Lo que se viene en ALA!

📅11, 12 y 13 de abril | Santa Marta, Colombia | Antropologías hechas en el Caribe |  Asociación Latinoamericana de Antropología | Universidad del Magdalena | Asociación Colombiana de Antropología | Instituto Colombiano de Antropología e Historia 🔗Más información aquí https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/portal/2023/03/28/ala-mirando-al-caribe/

Mes de las mujeres

En el  mes de las mujeres, te invitamos a leer a Pamela Calla, antropóloga boliviana, esta vez con su “Una aproximación al género del poder”, originalmente publicado en 2002, en la revista Umbrales nº11 🔗Lee el texto aquí https://drive.google.com/file/d/1SMys6xza53HLLIN0-TQ-rFwpjfLzK-mW/view?usp=drivesdk

Mes de las mujeres

En el  mes de las mujeres, te invitamos a leer a Aura Cumes, investigadora Maya-Kaqchikel de Guatemala, esta vez con su “Multiculturalismo, género y feminismos: mujeres diversas, luchas complejas”, publicada en 2014, en el libro Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala  🔗Lee el texto aquí https://drive.google.com/file/d/1rCjDTcF2Y7bcS7Hh9r9AwJobkCJEb5EW/view

Mes de las mujeres

En el  mes de las mujeres, te invitamos a leer a Mara Viveros Vigoya, antropóloga colombiana, esta vez con su “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”, originalmente publicada en 2016, en la revista Debate Feminista 52. 🔗Lee el texto aquí https://drive.google.com/file/d/1tv7kf3MRQGJ0_PO_2TYTjLvKHaVg7Gdp/view?usp=share_link

Mes de la mujeres

En el  mes de las mujeres, te invitamos a leer a Rita Segato, antropóloga argentina, esta vez con su “Las estructuras elementales de la violencia: contrato y status en la etiología de la violencia”, originalmente publicada en 2003, en la publicación Série Antropologia 334. 🔗Lee el texto aquí https://drive.google.com/file/d/1r1PNJD8ilQYWnhcrCrXYPgoDt_RE1PKm/view?usp=share_link

Mes de las mujeres

En el  mes de las mujeres, te invitamos a leer a Ochy Curiel, antropóloga dominicana, esta vez con su “El régimen heterosexual y la nación. Aportes del lesbianismo feminista a la antropología”, originalmente publicado en 2016, en la revista La Manzana De La Discordia. 🔗Lee el texto aquí https://drive.google.com/file/d/1DSq2yZGjcb4rI1VRAHv6d4I3o64MAnRU/view?usp=share_link

Nuevo producto audiovisual del GT-ALA ALEAA

Entrevista al Portal de Empleo para Antropólogxs | Cobertura ALEAA México Entrevista al Portal de Empleo para Antropólogxs en el Simposio «Antropología después del Título ¿Cómo enfrentarse al mundo laboral?» realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cobertura de la Articulación Latinoamericana Estudiantil de Antropología y …

Nuevo producto audiovisual del GT-ALA ALEAA Leer más »