La derecha venezolana: el camino hacia su purificación neofascista
Palabras clave:
derechización/giro hacia la ultraderecha, purificación ideológica, Pacto de Punto Fijo, crisis imperial norteamericanaResumen
El presente trabajo consiste en un ensayo de análisis político acerca de la transformación histórica de la derecha venezolana en el contexto de la llamada «derechización en América Latina» y de la crisis imperial norteamericana. El ensayo centra su análisis en los principales partidos centroderechistas (AD y COPEI): su tránsito desde su posición originalmente «centro derecha» mantenida en el Pacto de Punto Fijo (1959-1999) hacia su purificación ideológica ultraderechista y/o postfascista (entiéndase continuidad y diferencia del fascismo) sostenida en el pacto del «revanchismo» (1999-2019). Se tomaron como fuentes trabajos publicados en boletines informativos y noticiosos escritos y audiovisuales; además de recabar datos históricos de carácter secundario, aplicamos la observación dada la necesidad de fijar la mirada en un periodo de un poco más de dos décadas. Una de las conclusiones (in)conclusas sostenidas en este artículo es que el tal giro hacia la derecha en nuestras sociedades latinoamericanas va ligado a una política de proceso de recolonización del gran capital transnacional, utilizando como estrategia ideológica la purificación neofascista de la derecha local latinoamericana y como táctica política el revanchismo.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-03-18 (2)
- 2021-03-18 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Francisco Antonio Hernández Abano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural