El GT Redes de interaprendizaje: nuevas cartografías interculturales y algunas propuestas de transformación epistemológica es coordinado por Mariano Báez Landa y Alexandre Ferraz Herbetta
Presentación
La propuesta aquí presentada es en sí misma el resultado de una red de colaboración, aproximación y amistad formada por docentes y estudiantes, indígenas y no indígenas, líderes y activistas vinculados al debate y la acción en los campos de la interculturalidad crítica, en los procesos contra la colonización y la consolidación de metodologías participativas en América Latina. Trátase de un bello proceso de interaprendizaje.
Buscamos reunir aquí a un grupo de investigadores que contribuyan a la constitución de una cartografía de la interculturalidad latinoamericana, entrelazada por proyectos educativos y comunicativos que surgen en contextos interétnicos e interculturales, que abordan colectivamente temas como la diferencia, la colonialidad, la violencia, el bienestar, derecho y autonomía, relacionados con aspectos políticos, filosóficos, epistémicos, ontológicos y pedagógicos.