Nueva Publicación ALA: Plural N°12

Núm. 12 (2023): Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe (enero-julio 2023)
Director: Eduardo Restrepo (Universidad Católica de Temuco, Chile. Colombia). Directora adjuntaLía Ferrero (Universidad Nacional de José C. Paz; Universidad Nacional de La Plata, Argen-tina).  Comité editorial: Danielle Araujo (Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Brasil), Cristina Oehmichen (Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, CEAS, México), Annel Mejías Guiza (Red de Antropologías del Sur, Venezuela), Ricardo Fagoaga (Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, México), Gonzalo Díaz Crovetto (Colegio de Antropólogos de Chile), Gemma Rojas (Colegio de Antropólogos de Chile), Pablo Gatti (Asociación Uruguaya de Antropología Social, Uruguay). Comité de asesores/as: Arturo Escobar (Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos), Carlos Garma Navarro (Departamento de Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana, México), Claudia Briones (Investigadora independiente / Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Río Negro, Argentina), Esteban Emilio Mosonyi (Universidad Central de Venezuela, Venezuela), Francisca de la Maza (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile), Giselle Chang (Universidad de Costa Rica, Costa Rica), Gustavo Lins-Ribeiro (Universidad Autónoma Metropolitana-Lerma, México), María Teresa Sierra (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-CIESAS, México), Marie France Labrecque (Université Laval, Québec, Canadá), Myriam Jimeno (Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia, Colombia), Rebecca Igreja (Universidad de Brasilia, Brasil), Rosana Guber (Instituto de Desarrollo Económico y Social-IDES, Argentina). Editor: Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). Diseño: Julián Graziottin. Corrección: Kiara Cosentino
Con este número se cierra para nosotros un doble ciclo. Uno muy corto, como editores de PLURAL, que solo incluyó dos números en los cuales intentamos plasmar lo que consideramos debería ser esta revista en una articulación sustancial con la ALA.
El otro cierre, más largo, tiene que ver con nuestra responsabilidad en la presidencia del ALA, que comenzó con Eduardo (Restrepo) en el 2015 y termina con Lía (Ferrero) en el 2024. Cerca de diez años donde retomamos no solo las improntas de los colegas que crearon la Asociación a comienzos de los noventa, sino también las inspiraciones de discusiones previas en torno a antropologías del Sur y antropologías del mundo.

🔗Encontrala en el siguiente link https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/revistas/index.php/plural/issue/view/13/25

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *