La metodología etnohistórica como bitácora en las investigaciones de la Maestría en Etnología de la ULA, Venezuela
Palabras clave:
etnología, bioantropología, etnofotografía, patrimonio, ritualesResumen
La disciplina antropológica latinoamericana se ha encargado de estudiar a los grupos humanos indígenas, rurales y urbanos, tanto antiguos como actuales. Esto ha permitido una mejor comprensión del desempeño social de los individuos en nuestro continente, escrito por nosotros y en nuestro idioma. En Venezuela, las principales escuelas antropológicas han realizado aportes significativos, dada la riqueza de datos y diversidad poblacional que posee el país. En el presente trabajo, se tocarán específicamente las líneas de investigación tratadas por los estudiantes de la XI Cohorte de la Maestría en Etnología, mención Etnohistoria, de la Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Abordando temas como la bioantropología, la etnofotografía, algunos rituales de adoración tradicional y el patrimonio.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2021-07-20 (2)
- 2021-07-20 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Darío Ernesto Sosa Marquina, Jesús Natera, Mayelis Moreno Castillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.

Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural