Un alumno japonés de la Escuela de Antropología de la Universidad Iberoamericana (1960 a 1963)
Palabras clave:
Antropología mexicana, antropología en Japón, programa de antropología de la Universidad Iberoamericana, influencia de la antropología mexicana en el mundoResumen
Este artículo presenta los recuerdos del primer estudiante japonés de antropología en México y uno de los primeros egresados de antropología de la Universidad Iberoamericana, Tomohiro Takayama, conocido como «Pablo» por sus compañeros y profesores de México. Este testimonio, prologado y comentado por Aki Kuromiya y David Robichaux, versa sobre su acercamiento a la antropología en el Japón antes de su estancia entre 1960 y 1963 en la Escuela de Antropología de la Universidad Iberoamericana y sus experiencias en eventos académicos en México. Ofrece un punto de vista desde el exterior, no solo de la antropología en la Universidad Iberoamericana sino de la de México en la época en la que la escuela mexicana de antropología aún estaba en auge y no habían proliferado los programas de antropología social en el país. Esta mirada singular nos invita a reflexionar sobre varios temas de la historia de la antropología en México y las relaciones entre las antropologías en un mundo en que se asentaban las bases de la actual globalización.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Tomohiro Takayama, Aki Kuromiya, David Robichaux

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural