La pandemia desde un equipo de salud local: aproximaciones a una autoetnografía

Autores/as

  • María Daniela Cormick Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 35, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Lucía Pelatelli Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 35, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Palabras clave:

coronavirus, atención primaria de la salud, política de salud, enfoque de derechos

Resumen

A partir de los intercambios de la red social WhatsApp de un equipo de salud del primer nivel de atención, realizamos a modo de «autoetnografía» un recorrido por nuestra experiencia en el abordaje territorial de la pandemia de COVID-19 en un barrio popular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde nuestra mirada situada como trabajadoras del sistema público de salud. La emergencia sanitaria, las medidas de aislamiento y la profundización de la crisis evidenciaron las desigualdades estructurales preexistentes y nos plantearon como equipo la necesidad de tensionar desde el barrio la homogeneidad de las políticas y medidas sanitarias hegemónicas. Esto implicó repensar nuestras tareas y roles en contextos cambiantes de profunda incertidumbre, afrontar tensiones, contradicciones y conflictos, generar articulaciones, y posicionarnos en relación al Estado junto a la población con la que trabajamos.

Biografía del autor/a

María Daniela Cormick, Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 35, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Antropóloga, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Egresada de la Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud del GCBA. Docente de nivel universitario y terciario. Desde 2018, trabajadora de planta permanente de Centros de Salud y Acción Comunitaria de la CABA (Área Programática Hospital Penna).

Lucía Pelatelli, Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 35, Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Licenciada en Nutrición, egresada de la Universidad de Buenos Aires, y magíster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud de la Universidad Nacional de Lanús. Trabajó en programas alimentarios dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y desde 2012 en un Centro de Salud y Acción Comunitaria de la CABA. Desde 2012, es docente-investigadora adjunta regular en la Universidad Nacional de Lanús.

Descargas

Publicado

2023-02-09 — Actualizado el 2023-02-09

Versiones

Cómo citar

Cormick, M. D., & Pelatelli, L. (2023). La pandemia desde un equipo de salud local: aproximaciones a una autoetnografía . Plural. Antropologías Desde América Latina Y Del Caribe, (10), 337-376. Recuperado a partir de https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/revistas/index.php/plural/article/view/237