La pandemia desde un equipo de salud local: aproximaciones a una autoetnografía
Palabras clave:
coronavirus, atención primaria de la salud, política de salud, enfoque de derechosResumen
A partir de los intercambios de la red social WhatsApp de un equipo de salud del primer nivel de atención, realizamos a modo de «autoetnografía» un recorrido por nuestra experiencia en el abordaje territorial de la pandemia de COVID-19 en un barrio popular de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde nuestra mirada situada como trabajadoras del sistema público de salud. La emergencia sanitaria, las medidas de aislamiento y la profundización de la crisis evidenciaron las desigualdades estructurales preexistentes y nos plantearon como equipo la necesidad de tensionar desde el barrio la homogeneidad de las políticas y medidas sanitarias hegemónicas. Esto implicó repensar nuestras tareas y roles en contextos cambiantes de profunda incertidumbre, afrontar tensiones, contradicciones y conflictos, generar articulaciones, y posicionarnos en relación al Estado junto a la población con la que trabajamos.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-02-09 (2)
- 2023-02-09 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 María Daniela Cormick, Lucía Pelatelli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural