Comunicado del Consejo Directivo del CEAS en favor de la continuidad, certeza y mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores del sector cultural y educativo en México vinculado a la formación de profesionales en ciencias antropológicas
Palabras clave:
CEAS, ENAH, MéxicoResumen
Ante los recientes acontecimientos sobre las condiciones labores de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), caracterizadas por la vulnerabilidad, la precariedad y la desigualdad de las y los profesionales que integran el sector cultural de México, particularmente de quien se encuentra vinculado al Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH), el Consejo Directivo del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales (CEAS) hace un llamado urgente a garantizar el entorno laboral de nuestro gremio.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural