Sección Informativa ALA (enero-junio 2022)
Palabras clave:
informaciones ALA, Asociación Latinoamericana de AntropologíaResumen
Bitácora
1. Novedades de la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA)
ALA publica siete volúmenes de las Memorias de su VI Congreso 2020
ALA se reunió con las directivas de sus organizaciones para trabajar en conjunto
Ya está disponible Antropologías hechas en Ecuador. Antología – Volúmenes I y II
ALA celebró su aniversario como asociación con personería jurídica en mayo del 2022
GT’s ALA reúne a más de 500 antropólogxs
2. Actividades de las organizaciones ALA
Realizado en mayo de 2022 el IV Congreso Ecuatoriano de Etnobiología
Un total de 78 grupos de trabajo y 55 mesas redondas se harán en la 33o RBA
En enero del 2023 se celebrará el XI Congreso Chileno de Antropología
3. Noticias de los GT ALA
Grupo de Trabajo Antropología de las comunidades, los futuros y las utopías en Latinoamérica desarrolló su seminario Diálogos permanentes
GT Antropologías disidentes e indisciplinadas estuvo presente en la VII Reunião Equatorial de Antropologia
GT Pluralismos económicos ha organizado cinco charlas virtuales
Jornadas sobre Parentesco y Reciprocidad en América Latina: Reflexiones a partir de la Etnografía fueron organizadas por el GT Familia y Parentesco en América Latina: Prácticas y Lógicas Culturales
Compartimos relatoría del 4° Ciclo Internacional de Antropologia e Etnografia em Contextos Urbanos del GT Antropologia Urbana e Etnografia nas Cidades
Carmen Araya Jiménez, integrante del GT AdALA, fue galardonada con el Premio Nacional de Cultura y Juventud de Costa Rica
GT ALEAA desarrolló cuatro conversatorios en el primer semestre del 2022
GT ALA Antropología Biopolítica: etnografías Colaborativas (ABEC) organizó su encuentro anual en Argentina
GT Antropologia do Estado e das Instituições prepara diversas publicaciones

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural