Antropología de la academia: cuando los indios somos nosotros
Palabras clave:
Antropología de la academia, Academia, Antropologías del Sur, Brasil, Estados UnidosResumen
El texto traducido del antropólogo brasileño Roberto Kant de Lima (1992), recientemente fallecido, ofrece una descripción etnográfica sobre su experiencia como un académico brasileño ya formado que hizo sus estudios doctorales en Estados Unidos.
Aunque se han ido diluyendo algunas diferencias indicadas por Kant de Lima, su invitación desde el contraste entre el establecimiento estadounidense y el brasileño es a pensar que no hay antropología a secas, sino que las antropologías realmente existentes están siempre articuladas a particulares formaciones nacionales. Kant de Lima nos ofrece insumos etnográficos concretos para que no sigamos repitiendo ad nauseam el relato de la antropología de manual que habla de La Antropología en singular, garantizada por una identidad-esencialidad trascendental del objeto, del método, de unos héroes culturales, de la alteridad, de la cultura, de la etnografía… de la pregunta antropológica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Roberto Kart de Lima

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural