El concepto de indio en América: una categoría de la situación colonial
Resumen
En la primera parte de este trabajo, el autor revisa las principales formulaciones que han sido propuestas para definir al indio en el Nuevo Mundo. Propone distinción entre Indio y Grupo Étnico. El primero llevaría a una categoría supra-étnica, denotando una relación específica entre los grupos así denominados y una sociedad mayor de la cual forman parte. Esta relación tiene un origen colonial por su naturaleza y la categoría de indio es sinónimo de colonizado, siendo los indios los pueblos colonizados de occidente. La categoría de grupo étnico, por otra parte, hace referencia a una unidad histórica específica que tiene un pasado común y una serie de códigos de comunicación y relaciones particulares y distintivas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural