Unión de parejas indígenas nasa Nasa Phtamnxûu: Ritual del matrimonio tradicional indígena
Resumen
Nasa Phtamnxûu es un recorrido fotográfico en el cual se evidencia la práctica del ritual de la unión familiar indígena Nasa desde una reflexión de su propio pueblo. Es así como la unión de parejas indígenas consagradas tradicionalmente, implica la rememoración del compromiso de vida con los ancestros y las autoridades espirituales como parte constitutiva de una sabiduría opacada por las órdenes religiosas, convirtiéndose entonces la reconciliación con su gobierno propio y su cosmovisión Nasa. Sembrado en las nuevas generaciones un gran propósito de resistencia tejido en el plan de vida del movimiento indígena Nasa. Por lo anterior, a través de estas memorias fotográficas, de 2014, se puede revivir la tradición de su cultura basada en los relatos de sus antepasados y en la acción de una minga comunitaria que trabaja fuertemente para celebrar la ceremonia del primer casorio tradicional indígena
en el resguardo indígena de Tumbichucue, Inza-Cauca-Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural