La playa como espacio ritual
Resumen
La secuencia fotográfica corresponde a ceremonias realizadas el 7 de julio del 2017 en la playa Juan González, cercana a la ciudad de Santiago de Cuba. Dos grupos se congregaron en puntos distantes de la playa, sus manifestaciones rituales permitieron identificar la tradición religiosa a la que pertenecían. Un grupo, cuyas acciones estaban destinadas a Yemayá (orisha del Mar), correspondiente a la Regla de Ocha o Santería, realizó ofrendas de ron, coco y de animales (chivo, gallo, pato), acompañados por tambores de fundamento. En el caso del segundo grupo, se trata de una ceremonia de Palo Monte, los participantes se reunieron en torno a la Nganga (“prenda”), la cual fue llevada al mar para fortalecerla. Este ritual también fue acompañado por tambores y
alimentos ofrendados y arrojados posteriormente al mar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural