Historicismo en antropología: Apuntes para una crítica de la historia de la antropología

Autores/as

  • Eduardo Restrepo

Palabras clave:

Historicismo en antropología, Historicismo, Historia de la antropología, Modelo difusionista, Eurocentrismo

Resumen

Apoyado en Chakrabarty, en “Historicismo en antropología: apuntes para una crítica de la historia de la antropología”, Restrepo discute la noción difusionista eurocéntrica de la historia de la antropología, los supuestos esencialistas que la constituyen y la noción misma de historicismo. Para entender en otros términos las historias no solo de las antropologías en Colombia, Argentina o Perú, sino la de las antropologías en el mundo (incluyendo las de estas tradiciones que se imaginan como el origen de La Antropología), es necesario tomar distancia de los relatos historicistas que se han ido sedimentando generación tras generación y que, como los mitos de muchas sociedades que han capturado la imaginación de fervorosos colegas, constituyen nuestros principios de inteligibilidad y nuestras propias subjetividades de lo que ha sido y es hoy eso que concebimos como antropología/s.

Descargas

Publicado

2025-09-28

Cómo citar

Restrepo, E. . (2025). Historicismo en antropología: Apuntes para una crítica de la historia de la antropología. Plural. Antropologías Desde América Latina Y Del Caribe, (12), 16-26. Recuperado a partir de https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/revistas/index.php/plural/article/view/380