Racismo y cultura

Autores/as

  • Franz Fanon

Palabras clave:

Racismo, Cultura, Fanon, Dominación colonial, Biologicismo, Culturalismo

Resumen

En “Racismo y cultura” (1956), Fanon desarma la noción de que el racismo sea un mero prejuicio individual y lo inserta en la lógica de la dominación colonial y en un plano estructural. Su reflexión evidencia cómo el racismo se transforma históricamente, pasando del biologicismo al culturalismo, y cómo impregna todos los planos de las relaciones sociales en las sociedades coloniales. Este texto de Fanon interrumpe muchas de los actuales abordajes de la cultura y la tradición. Para Fanon la cultura, lejos de ser un espacio neutral, se convierte en terreno de disputa y poder. Esta perspectiva permite a la antropología comprender que en gran parte eso que se celebra como diferencia es producto de la desigualdad, de las relaciones de dominación.

Descargas

Publicado

2025-09-28

Cómo citar

Fanon, F. (2025). Racismo y cultura. Plural. Antropologías Desde América Latina Y Del Caribe, (12), 152-160. Recuperado a partir de https://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/revistas/index.php/plural/article/view/391