“No somos rebeldes sin causa, somos rebeldes sin pausa”
Raptivismo: construyendo prácticas de ciudadanía artístico-cultural, interculturalidad y educación
Palabras clave:
Raptivismo, Cultura, Interculturalidad, Educación, CiudadaníaResumen
Este documento visibiliza las prácticas artístico-culturales de jóvenes del movimiento hip hop de las ciudades de El Alto y La Paz, analizando sus percepciones y sus composiciones musicales en relación con los temas de ciudadanía, interculturalidad y educación. Lo que se busca es brindar elementos teóricos y refl exivos que permitan acercarnos a las características esenciales de este grupo desde su adscripción artístico-cultural. Asimismo, se pretende sistematizar los contenidos de sus composiciones para acercarnos a sus construcciones mentales y emocionales. Todos estos esfuerzos se encaminan a incidir en el cambio de percepción en negativo que se ha generado en torno a estas poblaciones juveniles, y para poner en relieve la contribución del arte en temas de ciudadanía, interculturalidad y educación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.
Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural