¿Cómo visibilizar la ciencia en el Sur?
Crítica al sistema de indexación vigente
Palabras clave:
Indexación, Revistas científicas, Investigación, SurResumen
La visibilización de las investigaciones generadas en América Latina, y la consiguiente evaluación de la producción científi ca en cada país, se soporta por la cantidad de publicaciones en revistas indizadas. Dichas publicaciones han pasado al formato digital. A pesar de haber cambiado de plataforma y de lugar al refl ejar lo que ocurre en el sur, los cánones de evaluación de revistas indizadas en América Latina se mantienen: califi car como “endogamia” el publicar a nuestros/as investigadores/as, la revisión por pares académicos, el proceso vertical para formar parte de los índices del norte, valorar más las publicaciones en inglés. Si estamos en el sur y necesitamos visibilizarnos, podríamos proponer un sistema que responda a nuestra diversidad. Porque el sistema vigente nos invisibiliza.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Plural. Antropologías desde América Latina y el Caribe, la revista de la Asociación Latinoamericana de Antropología, se define como una publicación periódica para la divulgación de investigaciones y actividades vinculadas a las antropologías y las ciencias sociales afines, de aparición semestral, publicada electrónicamente en acceso abierto (“Open Access”) y de divulgación y distribución gratuita.

Revista Plural. Antropologías desde América Latina y del Caribe por Asociación Latinoamericana de Antropología se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural.
Permisos más allá del alcance de esta licencia pueden estar disponibles en http://asociacionlatinoamericanadeantropologia.net/index.php/plural/revista-plural