Los Grupos de Trabajo (GT) de la Asociación Latinoamericana de Antropología son organismos oficialmente reconocidos por ALA. Su finalidad es el fomento de la investigación científica en las disciplinas antropológicas y el trabajo antropológico profesional con perspectiva latinoamericana.
Desde este enlace podrán consultar las publicaciones de los Grupos de Trabajo.
- GT Ensino de antropologia e a formação de antropólogos e antropólogas Coordinado por Amurabi Olivera
- GT Religiones, espiritualidades y cosmopolíticas en América Latina Coordinado por Juan Scuro, Nicolás Viotti, Emerson Giumbelli y Alhena Caicedo
- GT Antropologías disidentes e indisciplinadas (Red de Antropologías del Sur) Coordinado por Marianela Stagnaro, Fabián Gontijo, Estêvāo Fernandes, Javier R. Romero, María Fernanda González, Lucía Pellecer, Giovanna Gasparello y Annel Mejías Guiza
- GT Antropología latinoamericana del trabajo Coordinado por Lorena Capogrossi, Hernán Palermo, Carlos León Salazar y Guillermo Rosa Gómez
- GT El catálogo latinoamericano de tesis en antropología social Coordinado por Roberto Melville
- GT Familia y parentesco en América Latina: prácticas y lógicas culturales Coordinado por Juan Pablo Ferreiro, Javier Serrano y David Robichaux
- GT Redes de interaprendizaje: nuevas cartografías interculturales y algunas propuestas de transformación epistemológica Coordinado por Mariano Báez Landa y Alexandre Ferraz Herbetta
- GT La Covid-19 en América Latina y el Caribe Coordinado por Jean Segata
- GT Antropología en lo urbano, etnografía en las ciudades Coordinado por Francisca Márquez, Florencia Girola y José Luis Ábalos Junior
- GT Antropología de la biopolitica: etnografias colaborativas Coordinado por Leticia Katzer
- GT Técnica, conocimiento y poder Coordinado por Fabio Mura, Ana Padawer, Sebastián Carenzo y Alessandro Oliveira
- GT Infancias y alteridades en América Latina Coordinado por Fernanda Bittencour Ribeiro, Andrea Szulc y Ana Luz Minera Castillo
- GT Los sistemas científicos en perspectiva comparada. Una mirada desde las antropologías latinoamericanas Coordinado por Mariano Perelman
- GT Antropologia do Estado e das Instituições Coordinado por Alejandro Agudo Sanchiz
- GT Antropologia das emoções | Antropología de las emociones Coordinado por Mariana Sirimarco y María Claudia Coelho
- GT Comunidades, futuros y utopías en Latinoamérica Coordinado por Javier Serrano
- GT Antropologías feministas y de género Coordinado por Martha Patricia Castañeda
- GT Articulación latinoamericana de estudiantes de antropología y arqueología (ALEAA) Coordinado por Laura A. González Morales, Max E. Negrete González y Tania G.Trujillo Canales
- GT Antropología de las antropologías latinoamericanas (ADALA) Coordinado por Esteban Krotz
- GT Antropología del turismo Coordinado por Cristina Oehmichen Bazán y Sandra Tolosa
- GT AntroPoÉticas: Narrativas e ressonâncias sensíveis em imagens visuais e sonoras, como formas de transgredir fronteiras epistemológicas Coordinado por Alejandro Escobar Hoyos, Patricia Pinheiro
y Valéria de Paula Martins - GT Pluralismos económicos Coordinado por Maya Neirot Bernal y Maria Luisa Lopez Guerrero
- GT Antropologías precarizadas, investigación y actividad profesional Coordinado por Carolina Castañeda Vargas
- GT Pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes en procesos políticos y jurídicos ante el Estado y los emprendedores privados: miradas desde Latinoamérica y el Caribe Coordinado por Alexandra Barbosa da Silva y Emmanuel de Almeida Farias Júnior
- GT Patrimônio cultural indígena e Estado em Abya Yala Coordinado por Walmir Pereira
- GT Antropología del Caribe Coordinado por Julián Montalvo
Los grupos de trabajo cuentan con un Reglamento que puede ser consultado aquí:
Reglamento_Grupos_de_Trabajo_ALA_2021